Artículos

¿Hay espacio para los juegos portátiles en consola?

¿Sigue vigente el videojuego diseñado para jugarse en una consola portátil?

Hace poco me pasé Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion por primera vez y de todas las cosas que me sorprendieron del juego, hubo una que destacó especialmente, por hacerme rememorar algo que creía perdido. Crisis Core es, en origen, un juego de portátil y su remake sigue siendo y sintiéndose como tal. No es que ya no existan juegos así, lo que quiero decir es que es un juego que se siente como lo que eran los juegos de portátil hasta hace unos pocos años, algo que creo que cada vez es menos frecuente, al menos entre las grandes compañías.

La portabilidad, por suerte, no ha muerto, y de hecho, puede que a su manera esté más de moda que nunca, pero creo que las consolas portátiles actuales, en general, ya no funcionan como las de hace una década. Nintendo Switch, además de Steam Deck y otros dispositivos portátiles como los móviles lo han revolucionado todo, y donde antes necesitábamos una entrega más pequeñita, comedida y humilde por una mera cuestión de limitación técnica, ahora podemos tener un monstruo como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom o como Elden Ring (o por el contrario, un gacha lleno de microtransacciones) en una pantalla de seis o siete pulgadas.

Esto, irremediablemente, ha hecho que el scope de los juegos cambie y sea diferente. Puedes jugar a títulos como The Witcher 3 de forma portátil, y esto implica que puedes jugar quince minutos que tengas sueltos y dejar la consola en standby, pero creo que este tipo de juegos no está realmente pensado para eso, sino que busca que las sesiones de juego sean extensas. Sí que siguen existiendo juegos enfocados a las partidas cortas, por supuesto, pero son menores, o en todo caso más frecuentes en títulos indie y juegos de móvil.

Final Fantasy Crisis Core

Las grandes compañías, Nintendo incluida, ya tienen el foco puesto principalmente en otro tipo de juegos. Aonuma ya ha confirmado que Breath of the Wild y Tears of the Kingdom son el camino a seguir, Pikmin 4 es la entrega más grande de la saga hasta la fecha, Pokémon se ha lanzado al mundo abierto y Animal Crossing ahora te permite hacer tantas cosas que a nada que te pones te tiras dos horas o tres jugando sin darte cuenta.

Reitero que no es cuestión de que no exista la posibilidad de echar partidas cortas: ahí están Mario Kart 8, Super Smash Bros. Ultimate o Splatoon, pero todos estos juegos tienen una envergadura que sería impensable para un juego de portátil hace no mucho tiempo. Recordemos que la última entrega portátil de Zelda antes de Breath of the Wild había sido A Link Between Worlds para Nintendo 3DS. Pensar que entre uno y otro apenas hubo cuatro años de diferencia se siente anticlimático.

Link's Awakening para switch

Crisis Core, en cambio, aún siendo un juego cuya entrega original ya era en 3D y corría en una consola como la PSP, que para la época era una absoluta locura, sigue teniendo ese foco algo más reducido y compacto de los juegos de portátil. Su historia se divide en capítulos que duran alrededor de una hora y tienen un montón de pausas y puntos de guardado, sus combates son rápidos, ágiles y cortitos. Tiene un número absurdamente abundante de misiones secundarias que se pueden superar en menos de cinco minutos cada una y se juegan propiamente en los puntos de guardado, lo que invita mucho a hacerte un par de misiones, guardar la partida y seguir otro rato.

Es esta forma de entender el juego portátil la que creo que, como decía, salvando juegos de móvil, indies y juegos multijugador, creo que se ha perdido un poco. Nintendo, que siempre ha sido una compañía que ha compaginado y mantenido viva la llama de este tipo de juegos, en general, ha optado por entregas más grandes en Nintendo Switch, reservando estos juegos más pequeños a algo puntual y a remakes y ports. Hemos tenido algunos juegos como Kirby Star Allies y estamos en vistas de otros como Super Mario Bros. Wonder, pero han sido los menos.

Los que han mantenido viva la llama, o al menos, los que a mí me siguen haciendo sentir ese carácter de juego portátil pequeñito, son ports como el de New Super Mario Bros. U o remakes como The Legend Of Zelda: Link’s Awakening, una rara avis que ojalá se repita en más ocasiones, ya sea con esta u otras sagas (me muero por jugar a los remakes de Super Mario RPG y de Star Ocean 2). Esto está genial, pero me gustaría que se siguiese apostando por más juegos completamente nuevos que hagan algo así, y no simplemente por rememorar viejos tiempos.

Persona 3 GBA
Reimaginación de Persona 3 para Game Boy Advance por @/huttaburger

No quiero decir que el juego portátil vaya a morir, la propia existencia de consolas como Switch o Steam son la prueba de que todavía existe un interés por el juego portátil y por trasladar la experiencia jugable a cualquier momento y lugar. Creo que compañías como Nintendo siempre van a apostar en mayor o menor medida por experiencias de este tipo. Pero es verdad que donde otros sueñan con lo que está por venir en cuanto a juegos gigantescos e infinitos, a mí me da un vuelquito al corazón cuando veo a artistas en Twitter reimaginando cómo serían esta clase de juegos para una consola portátil antigua en pixel art.

Puede que mi criterio esté sesgado al haberme criado en pleno apogeo de la Game Boy, la Nintendo DS y la PSP, y que los jugadores más jóvenes de hoy en día no vean ninguna clase de atractivo en este tipo de juegos y formas de jugar, pero yo creo que aún hay espacio para aventuras y experiencias así. No por nada Super Mario World sigue manteniendo el tipo treinta años después, y al fin y al cabo, aunque el diámetro de un plato de postre es mucho menor que el de un plato principal, su presencia en el menú es tan indispensable como la de este.

Botón volver arriba