Artículos

¿Has visto este juego? Unknown Number: A First Person Talker

Una aventura inmersiva con un giro inesperado

Las aventuras narrativas constantemente han buscado nuevas herramientas para aumentar la inmersión en sus historias. Recientemente, debido al cambio en nuestro estilo de vida que han supuesto los smartphone, se han convertido en una herramienta fácil de replicar y con la que se consigue un gran nivel de inmersión por parte del jugador gracias a lo cotidiano que nos resulta. Algunos juegos de Sam Barlow, como Her Story o el más reciente Immortality, hacen uso del cine o de ordenadores como interfaz en la que se desarrolla la aventura, intentando conseguir esa misma inmersión a través de la familiaridad que sentimos hacia las nuevas tecnologías. El caso que nos ocupa, Unknown Number: A First Person Talker, lleva un paso más allá su atmósfera con su particular propuesta.

La trama de Unknown Number: A First Person Talker nos acerca más a una película de atracos que a las premisas más intimistas que suelen verse en el género. Tendremos que ayudar a una organización ecologista a asestar un golpe brutal a una megacorporación energética; para ello, ayudaremos a dos de sus miembros a llevar a cabo un robo de 7 billones de dólares. ¿Cómo podremos llevar a cabo tamaña gesta? Nada más abrir el juego, contamos con una simulación de teléfono móvil, capaz de marcar números y acceder a mensajes de voz y un histórico de llamadas. En esa misma interfaz podremos también acceder a un navegador de Internet en el que introducir ciertas direcciones e información. Hasta aquí, aunque no hay muchos juegos que empleen esta jugabilidad, sí que hay ejemplos conocidos como el impactante Bury me, my Love, que usaba una app tipo WhatsApp para desarrollar su emotiva historia. El fondo servía como apoyo visual a lo que se iba narrando, un recurso que aquí también se utiliza.

Sin embargo, Unknown Number: A First Person Talker introduce un girito curioso: tendremos que jugarlo con cascos y micrófono, ya que nuestro avance en el juego dependerá de la información que rescatemos de los audios y llamadas que recibamos en ese teléfono virtual, pero también tendremos que usar nuestra voz para dar ciertas instrucciones o comandos. Es increíble cómo con algo, a primera vista, tan sencillo como usar nuestra voz se consigue una inmersión tan grande. Simplemente con el hecho de obligarnos a jugar con cascos, sacar información de audios que, por su ambientación, no siempre se oirán nítidos, así como de tomar notas de los códigos (¡adoro cuando un juego me obliga a coger el papel y el boli!), se consigue que entremos en la historia de forma casi inmediata.

Pude jugarlo con mi esposa, pasándonos los cascos cada cierto tiempo y transcribiendo al otro en paralelo, y hubo ciertas partes en los que el reconocimiento de voz funcionaba tan bien que hasta nos daba cierto miedo que estuviéramos haciendo algo indebido sin saberlo. ¡Casi nos creímos que habíamos hecho un juramento de verdad a una organización ecologista! En este apartado también ayuda mucho la excepcional labor de doblaje y de efectos sonoros que escuchamos en nuestro recorrido.

Hay secuencias en las que introducen algunas partes más distendidas que le sientan muy bien a la experiencia, pero en general sorprende lo mucho que nos podemos llegar a meter en esta fantasía. A nivel de inmersión, el efecto que ha conseguido el equipo de Godolphin Games es sobresaliente. No voy a contaros más, ya que cada nueva mecánica solo sirve para introducirnos más y más en la historia, y merece la pena que lo descubráis por vosotros mismos; solo deciros que hubo una parte final que el equipo tuvo que parchear con un camino alternativo, ya que la solución era “demasiado realista” (aunque maravillosa). Además, es un juego bastante corto, en una tarde podéis pasároslo perfectamente.

El mayor problema que hemos encontrado es que está totalmente en inglés, y la mayor parte del juego funciona tanto por comprensión como por manejo del habla del idioma. Ni siquiera podemos esperar apoyo de los subtítulos, ya que solo resumen ciertas secciones de forma totalmente insuficiente. Estaría bien para abrirse a un mayor público, aunque entiendo que quita gran parte de la diversión, introducir subtítulos en inglés. De otra forma, mucha gente puede quedarse atascada en la primera sucesión rápida de números que tenemos que coger.

Si os ha interesado la premisa, os dejamos por aquí su página de Steam para que veáis más datos. Podéis encontrar Unknown Number: A First Person Talker por un precio de 12,49 €.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X