Artículos

¿Has visto este juego? Escape Academy

Un imprescindible para los amantes del escapismo

La moda de las escape room, lejos de acabar, parece estar copando todos las opciones posibles dentro del ocio. Desde las propias salas físicas se ha expandido a libros, juegos de mesa, películas/obras de teatro y, pro supuesto, videojuegos. No es un secreto que la estructura clásica de los puzles del survival horror beben mucho del proceso de resolución de una sala de escape. Lo que comúnmente llamábamos puzles dentro de estos juegos no eran sino desafíos básicos de este tipo de entretenimiento.

Los videojuegos, de un tiempo a esta parte, han visto el potencial suficiente en estas mecánicas concretas como para explotarlas de forma independiente: juegos de VR, experiencias multijugador online, títulos de misterio y terror… Hay un abanica extremadamente amplio de propuestas que comprenden la emoción que se vive en estas salas, y las trasladan al medio aprovechando las herramientas propias del mismo para sumar enteros a la experiencia global.

El título que hoy nos ocupa sabe lo que es y alude directamente a los fans de las salas de escape. Escape Academy nos propone una aventura en la cual, no solo seremos unos maestros resolviendo estos desafíos, sino que accederemos a una escuela donde desarrollaremos aún más nuestras habilidades. A pesar de que desde fuera puede parecer que tiene mucho de visual novel, no os preocupéis: toda la ambientación de tipo escolar, profesores y charlas incluidas, son un mero pretexto para ofrecernos salas con ambientaciones más rocambolescas de lo habitual. Hay una trama global que da pie a situaciones bastante tensas y emocionantes, pero que sirve como mero vehículo para desafiar nuestro ingenio.

Las salas incluso tienen niveles de dificultad y tiempo límite para cumplirse, puntuación final incluida (con el clásico repaso a todos los puzles que se hace al final de las escape room tradicionales), pero al no estar limitados, ya sabéis, a la realidad, podemos encontrar salas en las que usaremos compuestos químicos y bombas entre otros además de los familiares candados. Incluso habrá bastantes salas improvisadas; eventos en los que solo ibas a hablar con un personaje, pero se acaban convirtiendo en desafíos tensos y muy satisfactorios.

Fuera de las salas podremos ir a diferentes localizaciones del campus para hablar con los profesores y otros alumnos; aunque se nota que los diseños están muy trabajados, e incluso algunos diálogos están doblados (y el juego traducido a nuestro idioma), no me ha parecido una parte demasiado interesante del juego. Este hecho, que puede ser interpretado como algo malo, es debido a que sus salas son condenadamente buenas. Hay mucho ingenio detrás de los diseños de todas las fases. Como alguien bastante experimentado en escape rooms de todo tipo, he de decir que es de los juegos que mejor han sabido captar el espíritu y la tensión de  las salas de escape.

Como he dicho antes, hay muchos juegos de escape ya en el mercado, pero Escape Academy destaca por encima del resto gracias al cuidado depositado en todos sus apartados. Es cierto que el juego no oculta su limitado presupuesto, pero su apartado técnico es más que suficiente para conseguir lo que pretende. No es particularmente largo, pero es un entretenimiento sobresaliente para dos o tres tardes. Además tienes la opción de resolver las alas en cooperativo online, aunque yo lo he jugado con mi esposa pasándonos el teclado en la misma habitación y se disfruta igual.

Si os llama la atención su propuesta, lo tenéis en Xbox Game Pass. Es un más que prometedor inicio de una saga que puede dar muchas alegrías. Quién sabe, quizás en el segundo año permitan que los alumnos creen y compartan sus propias salas con los assets del juego… También podéis encontrarlo en PlayStation a un precio aproximado de 20 euros. Es algo elevado quizás debido a su duración y nula rejugabilidad, pero sigue siendo mucho más barato que una sala física y es una estupenda imitación de ellas que nos durará más tiempo.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba