Artículos

Fiesta de presentación de Mortal Kombat 11 en Madrid

Nuestras primeras impresiones sobre el título de Warner Bros Games

El pasado martes 9 de abril tuvo lugar la fiesta de presentación de Mortal Kombat 11. Nosotros tuvimos la suerte de poder asistir al evento y probar de primera mano la nueva entrega del título de lucha más sangriento del medio. Aparte de disfrutar del juego, el evento, presentado por Toniemcee también contó con nuevos tráileres, un saludo del propio creador de Mortal Kombat, Ed Boon, un duelo en directo con dos profesionales del género (@Fasoll y @Sh4rin_Papito) y hasta con el inédito tema «Mortal Kombat 11» de la mano de Kronno Zomber.

A continuación os dejamos con las primeras impresiones de dos de nuestros redactores sobre el juego.

Últimamente me he aficionado bastante a los juegos de lucha, sobre todo como espectador. El ámbito competitivo de estos juegos no para de sorprenderme.

Mortal Kombat 11 me ha sorprendido para bien. Su combate se ha visto ralentizado comparado al de anteriores entregas, dando pie a un sistema más pausado donde se piensa cada movimiento. Las comparaciones son malas, pero si Fighterz es la definición de la agresividad, Mortal Kombat 11 apuesta por el equilibrio y por un estilo mucho más defensivo. Con esto no quiero decir que uno sea mejor que otro, si no que se agradece mucho este tipo de enfoque para dar variedad al género.

Por otro lado, es necesario comentar la gran cantidad de personificación de este juego. Varias personas podrían llegar a jugar el mismo personaje y aún así cada uno podría tener un set único adaptado a su estilo de lucha. Personalmente estoy deseando ver cómo se adapta esto al lado más competitivo del juego y hasta dónde podrán aprovecharla para ver todo su potencial.

Imagen donde se ve el característico "Finish him" de Mortal Kombat.
Ese maravilloso momento que construye la emoción de ver un fatallity.

Una mención especial a la evolución de los Fatallity. Originalmente estos violentos remates eran una recompensa para el jugador que conocía los secretos del juego pero, con la evolución de la saga y el medio, estos también han evolucionado. Ahora los Fatallity son más un espectáculo, una forma única de terminar cada combate y que todo el mundo pueda disfrutar de esta oda a la violencia y la sangre.

En conclusión, espero con muchas ganas la llegada de Mortal Kombat 11, y estoy deseando ver cómo será su puesta en escena en el mundo competitivo.

Le comentaba a Regas antes de ponernos a los mandos de Mortal Kombat 11 que no veía novedades de peso en el título; como podéis ver en el vídeo, tras muchos combates cambió por completo mi percepción del mismo. Aún no había probado el juego, pero sí que llevo muchos años jugando a Mortal Kombat. No había visto aún en los gameplays y las presentaciones del juego hasta la fecha esas novedades de peso que justifican una nueva entrega numerada. Destaco esta curiosidad porque puede ser que sea la misma impresión que tengan muchos antes de jugar a Mortal Kombat 11 si solo atiende al material en vídeo del título. Sin embargo, desde el primer momento que juegas a Mortal Kombat 11 notas algo diferente con respecto a los combates de la anterior entrega.

Las sensaciones a los mandos son muy diferentes en cuanto al ritmo de los combates. Mortal Kombat 11 se siente más con el ritmo de una propuesta como Soul Calibur VI; evidentemente no en cuanto a sistema de juego, pero sí en cuanto al desarrollo de las contiendas. Mortal Kombat 11 es más pausado, los movimientos de los luchadores más contundentes y cada error aquí parece acarrear un mayor castigo que en otras entregas. A los mandos se siente que debes conocer mejor el alcance de tu personaje, así como el golpe que vas a ejecutar si quieres contrarrestar la ofensiva del rival. Si atacas de forma descerebrada es muy probable que muerdas el polvo muy rápido, pues Mortal Kombat más que nunca quiere que pienses antes de lanzarte al ataque.

Primer plano de Kronika en Mortal Kombat 11.
Los nuevos personajes parece que contarán con movesets muy curiosos, aunque en la presentación solo pudimos manejar a Geras.

La conversión de los ataques de Rayos X de la anterior entrega en los Fatal Blows de esta también me parece un acierto, limitando su alcance a un solo uso por luchador y combate. Aún hay impresionantes animaciones de rayos X durante los combates, pero están integrados en la acción del juego mostrándose brevemente tras ciertos movimientos. Pero, sin duda, la mayor novedad radica en el control que tendrán los usuarios sobre la personalización de los luchadores. Mortal Kombat 11 evoluciona la división de los luchadores en varios estilos de lucha que cambian algunos de sus ataques, no solo marcando aún más las diferencias entre uno y otro, sino permitiendo al jugador crear sus propios estilos.

Haciendo uso de un derivado del Gear System usado en Injustice 2 no solo podremos personalizar la vestimenta y algunas herramientas de los luchadores (proporcionando diferentes mejoras de algunos ataques y stats), sino también los movimientos especiales que queremos equipar a nuestro luchador. Este sistema sin duda premiará a los más veteranos de la serie, pero también es interesante de cara a los que se unan ahora a la franquicia. Si a todo lo anteriormente mencionado le sumamos un modo historia que parece que estará a la altura, incorporaciones al roster muy curiosas (Geras es muy divertido de manejar en sus diferentes estilos), variaciones en los movesets de los personajes que probamos y modos nuevos como un entrenamiento de Fatalitys, podemos estar ante una de las entregas más interesantes de la franquicia. Eso sí, aún falta probar el sistema de personalización y cómo encaja en el ecosistema online la modificación de los ataques de los personajes. Aún así, solo puedo decir que me he quedado con ganas de más kombates.

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba