Artículos

Diplomacy and Strategy es una buena expansión de Romance of the Three Kingdoms XIV

Añade una gran variedad de características jugables y contenido

Llevaba mucho tiempo sin catar un juego de estrategia hardcore, y descubrir Romance of the Three Kingdoms XIV fue toda una sorpresa. Si bien comparto con mi compañero Reynolds las reticencias en su análisis, también coincido en las virtudes del juego, y es que ofrece una jugabilidad original y con una gran cantidad de opciones para afrontar las contiendas. Es el primero de la serie de Koei Tecmo que pruebo, así que no puedo deciros cómo se porta en relación a sus predecesores, pero en el análisis que os he comentado antes hay una estupenda introducción histórica de la serie, que celebraba su 35 aniversario el pasado mes de diciembre.

Casi un año después de su lanzamiento llega la primera gran expansión de Romance of the Three Kingdoms XIV, llamada Diplomacy and Strategy Expansion Pack. Vamos a repasar todo lo que incluye, y cómo afecta a la jugabilidad del título sus nuevos añadidos.

Como introducción rápida, Romance of the Three Kingdoms XIV es un título que mezcla varios géneros de una forma curiosa: desde un planteamiento de visual novel con el que se nos narran los hechos acaecidos en la novela homónima de Luo Guanzhong, hasta la estrategia por turnos, pasando por toques de rol y gestión de recursos para la construcción de diferentes estructuras. En el contenido base destacaban la presencia de ocho escenarios y una enorme cantidad de oficiales para disfrutar de las batallas, cuyas características y habilidades determinaban el desarrollo de las contiendas.

Podíamos organizar nuestros ejércitos en formaciones concretas, controlar el gobierno de las ciudades conquistadas para obtener mayores beneficios, combatir contra ejércitos enemigos para conquistar territorios, asediar ciudades e incluso maquinar complots para destruir el imperio enemigo desde dentro con algunas de nuestras acciones. El control total de todos estos elementos de forma simultánea es la única forma de vencer en las complicadas batallas que disputaremos, difíciles incluso desde sus tutoriales, que te sueltan de la mano muy rápido para mi gusto.

La novedad más destacable del Diplomacy and Strategy Expansion Pack la encontramos en la inclusión de un nuevo modo de juego, el War Chronicles Mode. Aquí podremos entrar en cinco batallas diferentes que recrean momentos clásicos de la historia en la que se basa. Sus principales atractivos son que tendremos la posibilidad de manejar tropas predefinidas por el contexto de las contiendas, así como obtener una puntuación al final de la misma que evaluará nuestra pericia; el sistema de puntuaciones premiará, por ejemplo, la rapidez con la que acabemos la fase, ideal para los estrategas más exigentes y con valor rejugable. Además, es un modo con perspectivas de ampliarse en el futuro con nuevas escenas. Gracias a la inclusión de estos niveles, también tendremos disponibles cuatro escenarios nuevos, cada uno con unos oficiales disponibles.

Aunque esta es la característica más destacable, lo que sin duda más disfrutarán los amantes de la serie son las diferentes nuevas opciones que se han añadido al desarrollo de las disputas. Son elementos que dan más posibilidades jugables a las que ya teníamos, que añaden nuevas capas de complejidad a su ya completa jugabilidad. Empezamos con las Geographical Advantages (o ventajas geográficas), que son una serie de mejoras pasivas que vendrán dadas por los territorios que conquistemos; podemos empezar a hacer uso de ellas cuando conquistemos un determinado número de ciudades de una región.

Animación en Romance of the Three Kingdoms XIV
A pesar de no haber cambios importantes en el núcleo jugable, sí que añade nuevas estrategias y posibilidades

De esta forma, nos veremos obligados a planificar de forma más cuidadosa el orden de las zonas a conquistar según los beneficios que obtengamos o que le quitemos al enemigo; parece un cambio pequeño, pero realmente trastoca la forma de afrontar una conquista territorial, sobre todo a tenor de lo visto en mis batallas antes y después de aprender a utilizar este sistema.

Por primera vez en la serie, se podrá comerciar con Roma, India, Kushan y Parthia. Según las relaciones que tengamos con dichos imperios, podremos conseguir poderosas tácticas o libros exclusivos que nos otorgarán ventajas que pueden ser cruciales para las batallas. También podremos tener contacto con cinco tribus extranjeras: Wuhuan, Xianbei, Nanman, Shanyue y Qiang. Podremos elegir comerciar con ellas para obtener su favor (e incluso utilizar a poderosos oficiales de estas tribus si cumplimos ciertas condiciones de conquista), o enemistarnos con ellas.

Otras posibilidades que se añaden a la hora de sabotear a nuestros rivales son False Information (los oficiales de gran intelecto pueden dirigir a los enemigos a trampas previamente situadas en el escenario) y Destroy Buiding, que nos permitirá arrasar con estructuras enemigas de una forma diferente a simplemente arrasarlas con nuestros ejércitos. Por último, hay que destacar la inclusión de nuevas características con efectos pasivos para los oficiales, Raging River como nuevo tipo de terreno presente en los escenarios y dos nuevas modalidades: Event Editor y Switch Kingdoms, ambos pensados para dar una nueva vida y nuevas formas de jugar a escenarios que ya conocemos.

En resumen, Diplomacy and Strategy Expansion Pack apunta a lo que prometió Kou Shibusawa para esta nueva entrega: un juego de estrategia que se pueda jugar infinitamente. A través de la inclusión de nuevas posibilidades que afectan no solo a la cantidad de recursos y fases disponibles, sino al propio desarrollo de la jugabilidad, se anima a los jugadores a redescubrir constantemente el juego. Aunque yo no he podido verlo como añadido, ya que he jugado a todo el contenido a la vez, sí que me parece que las opciones que ofrece son lo suficientemente enriquecedoras como para que los fans del juego le echen un vistazo.

Por separado esta expansión cuesta 34,99 €, pero ya hay packs bastante económicos que incluyen el juego base junto a esta expansión, e incluso el pase de temporada también está a un buen precio. Si merece la pena o no, como siempre, depende de la cantidad de horas que le dediquéis a este título, aunque creo que si disfrutaste de la experiencia base, es un contenido que agradecerás. Eso sí, infórmate bien del contenido de cada Pase de Temporada, porque es un juego con una gran cantidad de contenido adicional disponible.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X