Artículos

Animal Crossing New Horizons y Doom Eternal, la extraña pareja

Balance de dos juegos tan exitosos en ventas como opuestos en contenido

Animal Crossing y Doom Eternal. Doom Eternal y Animal Crossing. El mes de marzo de 2020 ha estado señalado por muchísimas cosas, y pocas de ellas fueron buenas. Sin embargo, el día 20 de marzo era una fecha esperada por millones de jugadores y jugadoras de todo el planeta, porque dos ansiados títulos se lanzaban por fin al mercado. Ahora, un año después de la llegada de Animal Crossing New Horizons y Doom Eternal a nuestras vidas, es el momento de echar un vistazo a todo lo que ha logrado esta extraña pareja, un dúo unido por una comunidad que se hermanó por una fecha de estreno en común.

Nunca está de más recordar que esto no tiene en cuenta todo lo que estos títulos tienen pendiente de traer. En el caso del juego de Nintendo, aunque se guardan todos sus ases bajo la manga, se espera que, aunque ya se haya completado el ciclo de un año, Animal Crossing nos siga dando sorpresas durante otro año más, ya sea con eventos, el regreso de viejos personajes, la llegada de otros nuevos, etcétera. Por parte del título de id Software, se ha anunciado recientemente que la segunda expansión de contenido ya está disponible. Tienen muchas horas de juego por delante, pero ahora toca centrarnos en todo lo que ya hemos podido ver.

El lanzamiento de Doom Eternal y Animal Crossing

Una de las cosas que más caracteriza a los títulos de Canela y el Slayer es que, a diferencia de muchas otras sagas que se queman año tras año, sus títulos tienen más tiempo de cocción. En el caso del idílico mundo con tintes neocapitalistas, desde su debut en Nintendo 64 hace casi 20 años, nos encontramos únicamente cinco títulos que podamos considerar “principales”: Animal Crossing, Animal Crossing Wild World, Animal Crossing Let’s Go to the City, Animal Crossing New Leaf, y Animal Crossing New Horizons, el deseado debut en Nintendo Switch. En el caso de la sangrienta saga, que se acerca a los 30 años, encontramos numerosos juegos, aunque gran parte de ellos son reinicios de su historia. De este modo, los creadores de Doom adaptaban sus juegos a las mejoras de cada generación. Doom Eternal, de hecho, tiene lugar tras el último reboot de Doom en 2016.

Con datos que conocemos hasta el 1 de febrero, la aventura isleña de New Horizons superó entonces las 31 millones de unidades vendidas. De hecho, va camino de convertirse en el videojuego más vendido de Nintendo Switch en sus cuatro años de historia. Bien es cierto que la coyuntura que vivió Animal Crossing también le resultó favorable. Debemos tener en cuenta que el título llegó en un momento en el que medio planeta se vio obligado a encerrarse en casa. Sin embargo, sería irresponsable quitarle mérito a un juego que es capaz de robarnos cientos de horas con unas premisas tan sencillas como relajantes.

Mientras tanto, de un modo paralelo, Doom Eternal también batió récords de ventas en la franquicia. No se saben cifras concretas, pero se sabe que el título ha generado unos ingresos por encima de los 450 millones de dólares hasta finales de 2020, y vendiendo más de 3 millones de unidades en su primera semana en venta. Al principio destacó su bajada en ventas físicas, pero en el contexto pandémico vigente, fue algo más que comprensible, viendo en contraparte su éxito en ventas digitales. De hecho, este sangriento título se convirtió en un juego ideal para descargar la agresividad durante el encierro, asesinando violentamente a demonios en un ejercicio casi catártico.

https://www.pinterest.es/pin/599401031645363717/

¿Cómo logró Animal Crossing un éxito tan arrollador? Pues ciertamente, lo único que les hacía falta era seguir haciendo lo mismo que en títulos anteriores y mejorar ciertos aspectos de lo existente. Y así lo hicieron, añadiendo novedades como el terraformeo, mecánica estrella de New Horizons, que nos da herramientas para cambiar nuestra isla por completo. Por parte de Doom Eternal, encontramos la razón de su éxito en el buen camino que tomó la saga con su último reboot. Además, acertó de lleno trayéndonos armas tan clásicas como nuevas, gracias a todas las combinaciones destructivas de nuestro arsenal.

De todos modos, hay mucho más alrededor de estos títulos. En Animal Crossing podremos hallar multitud de tareas cotidianas con las que relajarnos. Podemos socializar con nuestro vecindario de animales, fabricar diseños únicos, buscar animales raros para donar al museo, o incluso irnos de excursión a islas salvajes de las que obtener todo tipo de recursos. Podemos hacer lo que queramos, cuando queramos, y del modo que queramos. ¿Cultivamos calabazas y se las regalamos a nuestros vecinos? Genial. ¿Nos apetece arriesgar un poco e intentar capturar avispas? Pues perfecto, pero será mejor llevar medicina encima, por si acaso.

Doom Eternal tampoco puede reducirse a matar demonios de la forma más violenta. Bueno, o quizás sí. En lo sencillo también se puede encontrar la virtud, y nuestro Slayer tiene todas las herramientas posibles para matar, matar y volver a matar del método más creativo que nos apetezca. ¿Nos apetece romper cráneos con la escopeta? Estamos en nuestro derecho, los demonios han destruido la Tierra. ¿Preferimos reventarlos a misiles? Adelante. ¿Los abrimos en canal con la motosierra? Genial, encima obtenemos munición con ella, pero cuidando siempre nuestra reserva de gasolina.

Otro hecho a destacar, algo que no teníamos tiempo atrás, es el juego online. Ambos títulos cuentan con funciones de este tipo, y eso hace que los dos juegos se puedan disfrutar muchísimo más. Tanto Doom Eternal como Animal Crossing New Horizons son ideales para disfrutar en solitario, pero la posibilidad de compartir la experiencia con otras personas lo hace todavía mejor.

En el caso del mundo isleño, ir a la isla de un amigo, o que un amigo visite nuestra isla, resulta un divertido aliciente para esforzarnos en la decoración, o simplemente para pasar el rato. En Doom Eternal, en cambio, podremos formar equipo como demonios para acabar con un Slayer que controlará otro de nuestros amigos. Sea con chill o con violencia, los dos juegos son muy entretenidos para jugar en compañía.

Eso sí, para compañía, la que se han hecho estos dos títulos desde antes de su salida. Desde que se supo que estos dos videojuegos se estrenaban el mismo día, la comunidad de ambas sagas se volcó con tono humorístico en lo curioso de que dos franquicias tan diferentes compartan día de debut. El 20 de marzo de 2020 fue una fecha que unió dos fandoms en una misma piña. Este hecho será recordado mucho tiempo en la industria del videojuego.

Es imposible que dos títulos puedan estar más opuestos. Mientras que la premisa de Animal Crossing New Horizons esrelájate y disfruta a tu ritmo“, la de Doom Eternal esmuévete o muere“. Que llegaran al mercado el mismo día del mismo año ha causado que se conviertan en una especie de Ying&Yang que irrumpió para salvarnos en los meses de encierro. ¿Tenemos un día bueno, o quizás agotador? Nada mejor para relajarse que Animal Crossing New Horizons. ¿Tenemos, en cambio, un día frustrante y complicado? Doom Eternal está ahí para catalizar nuestro mal humor a través de la violencia extrema.

Además, estos dos títulos tienen todavía mucho que mostrar. El título de Canela, las Hermanas Manitas y compañía seguirá actualizando el juego con nuevos contenidos regularmente. Mientras tanto, Doom Eternal ya ha sacado la segunda parte de su expansión The Ancient Gods, un anexo de la campaña para los Slayers que busquen nuevos retos. Sea con el Slayer o con nuestro insulano, toda persona que cuente con uno de estos juegos sigue teniendo material para seguir disfrutando de estas franquicias.

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X