Sin lugar a dudas, los superhéroes han alcanzado su etapa dorada en la actualidad. El resurgimiento de estos personajes de cómic ha supuesto toda una revolución en el entretenimiento. DC y Marvel son las principales compañías que acaparan este mercado pero, sin embargo, los números de una son superiores con respecto a las del resto. Sí, Marvel se ha convertido en el gran titán de los últimos años y en el líder absoluto en lo suyo.
Su popularidad ha crecido, en parte, gracias al trabajo que se ha realizado en las películas de Marvel Studios. Su universo compartido es digno de ver por haber podido realizar un conjunto de películas interconectadas entre sí, algo inédito hasta la fecha, al menos a esa escala.
Pero no debemos confundirnos: Marvel no es solo cine. Su marca está presente en series, juguetes, cómics y, por supuesto, videojuegos. Muchos jugadores se quedaron maravillados por lo que Insomniac Games realizó en el videojuego de Marvel’s Spider-Man. A su vez, muchos de estos jugadores podrían preguntarse si su secuela, Marvel’s Spider-Man: Miles Morales estará a la altura. Por ello, para esclarecer sus dudas vamos a analizar cuatro aspectos positivos y otros cuatro negativos de este título para que así tengáis una imagen general del videojuego y podáis valorar su compra. Además, también podéis visitar nuestro análisis del título para más información.
Una jugabilidad exquisita (+):
https://www.youtube.com/watch?v=gHzuHo80U2M
Desde que se comienza a jugar a Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, nos damos cuenta de que algo ha cambiado en su aspecto de jugabilidad con respecto al videojuego original del Hombre Araña. Todo es más loco y frenético. La jugabilidad es uno de los mejores apartados que presenta el título, algo que servirá de gran ayuda para permanecer pegados bastantes horas a la pantalla. Sin entrar en demasiados spoilers, cabe destacar el nuevo elemento que nos introduce el título: las habilidades relacionadas con lo que se denomina “veneno”. Gracias a ellas, las luchas serán mucho más divertidas teniendo la posibilidad de realizar diferentes combos y movimientos especiales diferentes a los de Peter.
También contamos con una habilidad que nos permite hacernos invisibles para que no puedan detectarnos los personajes enemigos. Esto favorecerá mucho las misiones o las actividades de sigilo. También ayudará a pasar desapercibidos en un determinado momento en el que Miles esté en peligro luchando contra el resto de enemigos. Como en el título anterior, los jugadores podrán sumarse puntos a sus habilidades según un árbol de habilidades que iremos desbloqueando conforme jugamos al título.
El reciclaje en el videojuego es evidente (-):
Miles Morales utiliza muchos elementos del título original protagonizado por Peter Parker. Se siente como un videojuego poco original.
No podríamos decir que este videojuego es una copia de Marvels: Spider-Man, pero sí que se utilizan muchos elementos que ya vimos en el título anterior. De hecho, los utiliza más de la cuenta. El aspecto de la jugabilidad es el más relevante del videojuego. Si no fuese por la nuevas habilidades que descubre Miles Morales, la lucha con los enemigos es muy similar a la que se produce en Marvel’s Spider-Man. Conforme se va avanzando en la historia, descubrimos que se deberá de acabar con numerosos campamentos de enemigos recordando a lo que ya sucedía con los demonios del videojuego original. Los coleccionables, pese a tener un nombre diferente, son iguales que los anteriores sin que se produzca un claro cambio en la manera de obtenerlos. Solo deberemos de columpiarnos por las calles de Nueva York para conseguirlos todos.
Como aspecto a destacar, cabe decir que los trajes de este Miles Morales son muy novedosos, con algunos diseños originales que realmente llaman la atención. Para obtenerlos todos deberemos de ir avanzando en la historia y realizando las máximas actividades posibles.

Un protagonista con carisma (+):
Miles Morales es uno de los mejores Spider-Man que se han producido en los años más recientes, y en el videojuego su personalidad está muy bien marcada y retratada. No se siente como un personaje que ha sido copiado a partir de Peter Parker como muchos jugadores podrían pensar. Los jugadores podrán llegar a conectar con Miles Morales, ya que se muestra a un personaje con sus virtudes y su miedos.
Se siente como un protagonista realmente auténtico. Además, conforme se avanza en el título, podremos darnos cuenta de que se ve un crecimiento en la personalidad de Miles; comienza siendo un novato y, poco a poco, después de fallar y ponerle empeño se va convirtiendo en el héroe que merece Nueva York. A pesar de que tiene su propio estilo y una personalidad única, Miles mantiene la esencia de lo que simboliza Spider-Man a su manera.
Poco contenido (-):
Aquellos jugadores que busquen un videojuego en el que estén sumergidos durante horas, posiblemente este no será el mejor título para ellos. El principal problema que tiene este Miles Morales es su escaso contenido en todos los aspectos. La historia, pese a ser original, puede completarse en un total de alrededor seis horas. Esto sumado a que en algunos puntos resulta muy predecible hace que nos demos cuenta de que el videojuego no brilla precisamente por su apartado narrativo.
Entre sus misiones principales deberemos asumir el papel del propio Miles Morales cuando no está enfundado en su traje de héroe. Este tipo de misiones permitirá acercarnos a los personajes de una forma más humana para conocerlos mejor. Cuando se pone el traje, Miles deberá de realizar misiones cargadas de peligros, acción y mucha adrenalina en las que asumiremos el papel de Spider-Man. Las misiones secundarias están bien al principio, pero se pueden volver muy repetitivas. También podremos realizar diferentes actividades por todo Nueva York gracias a una app que avisa al propio protagonista de lo que está sucediendo en la ciudad.
Referencias por doquier (+):
Aquellos que tengan cierto bagaje con el Universo Marvel y el de Spider-Man encontrarán un videojuego más interesante y una experiencia más completa.
Insomniac Games está consiguiendo lo que podemos ver en otros apartados de la franquicia Marvel y es que está formando su propio universo con Spider-Man dentro de los videojuegos. Como es lógico, este videojuego que forma parte de algo más grande, tiene elemento compartidos con el anterior título como pueden ser los personajes que ya se vieron anteriormente.
Sin embargo, este no es el plato fuerte con respecto a todas las referencias que se producen y podremos encontrar dentro de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales. No podemos explicarlas en detenimiento, ya que consideramos que podríamos perjudicar la experiencia de los jugadores que aún no hayan podido disfrutar del videojuego. Lo que sí podemos decir es que existen muchas referencias a la película animada tan bien criticada Spider-Man: Un nuevo universo. Si tienen pensando jugar al videojuego de Miles Morales recomendamos tener el visionado de esta película para disfrutar mejor el título.

Falta de desarrollo de personajes (-):
Precisamente que exista poco contenido en el juego es un aspecto que se hace notar en el desarrollo de los personajes. A diferencia de Marvel’s Spider-Man, que tenía unos personajes entrañables, en Miles Morales no estarán tan bien desarrollados.
Da la sensación de que los guionistas se han quedado en una parte muy superficial de los personajes, lo suficiente para conocerlos y permitir el normal desarrollo de la historia. Existen excepciones, como por ejemplo el amigo de Miles Morales, que resulta ser de lo más divertido que presenta el título. Los demás resultarán ser poco memorables, ya que no se establecerán muchas conexiones con ellos. Nos recordarán a otra figura del personaje que conocemos por las referencias a las que aluden.
El videojuego tiene un ritmo frenético. Es muy divertido (+):
Tal y como hemos comentado en un punto anterior, la historia principal del videojuego es relativamente corta y puede completarse en muy poco tiempo si solo te centras en ella. Si bien consideramos que esto puede resultar negativo, el hecho de que nos encontramos con escaso contenido agiliza mucho la acción narrativa.
Es totalmente imposible aburrirse a Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, ya que su peso narrativo es muy breve. Toda la historia mantiene el nivel en cuanto a interés ya que no hay nada que sobre. Existen los suficientes elementos para poder desarrollar una historia que entretenga a los jugadores y mantenga la diversión en ellos.
Existen numerosos fallos dentro del título (-):
El videojuego presente numerosos bugs que resultarán muy molestos y perjudicarán completamente la experiencia de los jugadores.
Da la sensación de que Marvel’s Spider-Man: Miles Morales es un videojuego que no está del todo pulido. Existen numerosos fallos que obligarán a los jugadores a reiniciar el videojuego esperando que el error desaparezca. Los fallos no serán una simple molestia para los jugadores sino que afectarán, de manera total, la experiencia de los jugadores. Estos fallos se traducen en que Miles Morales puede convertirse en cualquier tipo de cosa que toque en numerosas ocasiones.
No han sido pocos los creadores que han notificado estos errores. Hemos podido ver a Spider-Man convirtiéndose en un cubo de basura, un ladrillo, o incluso una farola. Además, serán varias veces la que los jugadores deberán de reiniciar el videojuego porque Miles atraviesa paredes pasando a estar a la zona de debajo del mapa.

Conclusión: ¿Recomendamos su compra?
No existe una respuesta absoluta que permita responder a esta pregunta. La cuestión está en lo que cada jugador considere que es mejor juego para él y qué peso le da a todos sus apartados. Marvel’s Spider-Man: Miles Morales ofrece una muy buena experiencia en líneas generales convirtiéndose en un digno sucesor del videojuego protagonizado por el Spider-Man original. Quizás, para aquellos jugadores que valoren las horas de juego y el peso de la historia dentro de él, este no será su mejor videojuego. La jugabilidad del título es sobresaliente, así que si este es el aspecto que más valoras puede ser tu videojuego perfecto. Al final, la decisión es tuya.