Quiero empezar fuerte: Yuppie Psycho es uno de mis GOTYs de este año, probablemente de mi Top 3. Si os da curiosidad, haced caso a esa vocecilla y compradlo, ya que vale cada euro que cuesta. Jugando a Yuppie Psycho he tenido la misma sensación que cuando lo hice a The Red Strings Club (uno de mis videojuegos favoritos), de estar ante una obra totalmente fresca y original, algo en lo que me siento perdido, que no llego a alcanzar o prever que puede llegar a ofrecerme.
De muchos juegos, por muy buenos que sean, sabes lo que esperar de ellos a nivel de mecánicas o narrativa. Yuppie Psycho es una sorpresa constante, una fabulosa aventura que mezcla de forma soberbia terror con humor absurdo, y todo ello adornado con una presentación tan sangrienta como atractiva. ¿Os atrevéis a entrar en Sintracorp?
¿Recordáis vuestro primer día de trabajo?

Yuppie Psycho plantea su jugabilidad como una aventura gráfica clásica, en la que sus bases serán la exploración, el uso de objetos y los puzles.
En Yuppie Psycho manejaremos a Brian Pasternack, un tímido joven que llega a su primer día de trabajo en una enorme empresa de fama mundial, Sintracorp. A través de una serie de extraños sucesos, descubrirá cuál es su objetivo: matar a la bruja, un ente que controla Sintracorp desde las profundidades, y que está corrompiendo la forma de formas inimaginables. No podremos comunicar a nadie nuestra misión, ya que la bruja tiene ojos y oídos en todas partes. En nuestro camino, conoceremos a un montón de trabajadores de la empresa, a cada cual más extravagante y misterioso.
Para llevar a cabo nuestro cometido, deberemos explorar todas las plantas de la compañía en busca de pistas para descubrir la identidad de la bruja y el modo de acabar con ella. Todo ello intentando acostumbrarnos a nuestra entrada al mundo laboral, que es aún más extraño de lo que nunca hubiéramos podido anticipar… por lo menos en esta compañía.

Yuppie Psycho plantea su jugabilidad como una aventura gráfica clásica, en la que sus bases serán la exploración, el uso de objetos y los puzles. Las conversaciones con el resto de personajes y las (fantásticas) escenas de vídeo nos darán las pistas para continuar; todo transcurre de forma muy orgánica, sin flechas que nos digan dónde ir ni objetivos o mapas.
Deberemos, como Brian, adaptarnos a la empresa, aprendernos su mapeado y descubrir la manera de manejar a los seres que habitan en ella. Yuppie Psycho no demandará de nosotros pericia a los mandos (casi nunca): Brian no es un héroe de acción, es un enclenque totalmente aterrorizado por su primer curro. Al igual con él, sólo podremos superar los retos del juego usando nuestro ingenio, que será prácticamente nuestra única arma, incluso en los enfrentamientos con las diferentes criaturas.

Baroque Decay ha logrado que su pixel art encaje a la perfección con los fantásticos diseños de los personajes y su mundo
La reinterpretación que Yuppie Psycho hace del hábitat que supone un entorno de trabajo es simplemente maravillosa, con muchas de las situaciones y figuras clásicas de los mismos representadas en clave de sátira. Mención especial al caballo Dadá y al coronel en su labor de agentes motivacionales de la empresa. Qué panzada de reír. Aunque también la reimaginación de la planta de Recursos Humanos, con presencia de los currículum vitae incluida, es digna de verse. Me encanta como Brian acaba aceptando todo lo que ve como algo normal por su total inexperiencia en el entorno laboral; con bastante menos sangre y fantasía, es algo que yo recuerdo también de mis primeros trabajos. Este juego es uno que puedes disfrutar perfectamente sin sumergirte mucho en el subtexto del funcionamiento de una empresa, pero si has vivido algo similar, la diversión se multiplica.
Terror y humor, una mezcla complicada y deliciosa
Y es que otra cosa que hace Yuppie Psycho con maestría es el manejo del terror y el humor absurdo (a través de sus personajes, diálogos y situaciones), mezclándolos constantemente de forma brillante. Desde Baroque Decay han logrado que su pixel art encaje a la perfección con los fantásticos diseños de los personajes, lo que unido a su estupenda banda sonora y efectos de sonido, consigan muchos más momentos tensos y espeluznantes que juegos de terror puros. Personalmente no soy partidario del gore en exceso, pero en Yuppie Psycho funciona estupendamente bien a la hora de reforzar algunas escenas, y no como base del miedo que quiere infundir.

Esta Executive Edition incluye varias horas de contenido adicional con respecto al juego base, además de añadir más finales a los ya disponibles (hay un total de siete). Yuppie Psycho es altamente rejugable gracias a la cantidad de secretos que esconde; teniendo en cuenta que la primera vuelta me llevó alrededor de diez horas, es una cifra nada desdeñable para un título de estas características. Al no haber absolutamente ninguna guía de lo que debes hacer más que lo que escuches de tus compañeros, en la primera vuelta seguro que te perderás extras como las perturbadoras cintas del Videoclub Misterio, o incluso la importancia de ciertas decisiones en el devenir de los acontecimientos.
A pesar de que hay algunas secciones que sí que son algo más tediosas de rejugar, debido a la paciencia que hay que tener para ciertos retos, se hace muy llevadero gracias a la gran cantidad de contenido que tiene el juego y a su atractivo apartado técnico. Además, durante la mayor parte del juego, la experiencia en Switch es una delicia. Hay que destacar que hay varias partes, sobre todo en la recta final del juego, en las que el juego sufre ralentizaciones destacables, pero nada que empañe la experiencia en su conjunto.
Como pega, la tosquedad de algunos enfrentamientos o la frustración de algunas fases por la paciencia que requieren y por su exigente sistema de puntos de guardado (fans de los primeros Resident Evil, bienvenidos). Casualmente una de sus secciones más frustrantes es un nivel acuático, lo que me hace preguntarme si ha sido algo intencionado.
Conclusiones
Yuppie Psycho: Executive Edition es el juego que he recomendado en Halloween a cualquiera que me ha preguntado. Divertido, inteligente, terrorífico, fresco… una experiencia que debería probar cualquier jugador con ganas de algo diferente o que se haya sentido atraído por su estupendo y carismático apartado artístico, que es la mitad de la experiencia.
Yuppie Psycho: Executive Edition
Puntuación Final - 9.5
9.5
Imprescindible
Divertido, inteligente, terrorífico, fresco... Yuppie Psycho: Executive Edition es una experiencia que debería probar cualquier jugador con ganas de algo diferente o que se haya sentido atraído por su estupendo y carismático apartado artístico