En un momento en que el género RPG está de moda con la salida de títulos como Persona 5 Royal o Final Fantasy VII Remake, es importante destacar la amplitud de opciones con las que contamos.
La saga Ys es un clásico de los videojuegos RPG que cualquier fan del género debería probar. Se trata de una producción japonesa de recursos más limitados, pero de una calidad excepcional, que viene de la mano de Nihon Falcom y Marvelous Inc. A lo largo de los años, sus juegos se han publicado para diversas plataformas contado con más de quince entregas (contando originales y reediciones). Sin embargo, en este artículo concretamente nos centraremos en el juego de PS4 Ys: Memories of Celceta, lanzado el pasado día 19 de junio.
La historia del chico pelirrojo
Memories of Celceta se trata de una remasterización del juego original que salió en el año 2012 para PsVita, de ahí que su apartado gráfico sea más modesto de lo que estamos acostumbrado para la consola. Con esta reedición se ha mejorado la resolución y se ha llegado a los 60fps.
La historia se centra en la figura de un chico pelirrojo llamado Adol Christin, quien ha perdido la memoria. Empezamos la aventura en un pequeño pueblo y allí nos encontramos con Duren, un amigo que nos sitúa un poco en contexto. Después de una primera quest a modo de tutorial se nos encarga explorar el bosque de Celceta y es ahí cuando comienza la aventura. Si bien el recurso de la memoria perdida es recurrente en otras historias funciona correctamente.

Puntos fuertes
Uno de los puntos fuertes del juego es precisamente la narrativa, que permite que un argumento simple adquiera interés para el jugador. La clave del juego reside en alternar los actos presentes, con los recuerdos de Adol, de forma que se genera una acción constante sin caer en lo monótono, avanzando en ambas líneas temporales hasta unir todos los hechos y recordando nuestra habilidad como espadachín.
El segundo punto fuerte, sería su apartado sonoro, ya que Memories of Celceta, al igual que la saga en sí, goza de una banda sonora única y original. También el incluir las voces en muchos de los diálogos escritos es interesante y denota algo más de detallismo al ir más allá de las cinemáticas exclusivamente. Hablando de voces, es importante destacar que el juego se encuentra disponible en inglés; no es necesario un nivel muy alto para avanzar en la historia, pero es importante tenerlo en cuenta.
El apartado artístico también es importante destacarlo. El juego sigue la estética japonesa del anime en términos generales con diseños de personajes tal vez algo reciclados. Los mapas cuentan con detallismo y un ambiente fantasioso y trabajado que funciona. Por lo general, el juego utiliza colores vivos y brillantes y desprende una atmósfera agradable.

Un juego correcto y a la altura
El desplazamiento de los personajes es rápido y fluido, y al ser un RPG en tiempo real los combates no se hacen especialmente pesados.
Volviendo a los personajes, tal vez el juego flojea un poco a la hora de desarrollar personalidades complejas, pero se basa mucho en los diálogos divertidos y se sirve de ellos para aportar datos interesantes. Además, al contar con una buena narrativa, aunque no se nos presenten personajes trascendentales sí que se disfruta de la participación de éstos. Tampoco debemos olvidar que al tratarse de una saga larga algunos personajes se desarrollan a lo largo de ésta, como en el caso de Adol, quién suele ser protagonista recurrente. Como se puede presuponer, durante la aventura iremos ganando puntos de experiencia que nos permitirán subir de nivel y aumentar nuestra fortaleza con distintos objetos. También encontraremos el típico sistema de venta y compra y tiendas para mejorar nuestro equipo.
En cuanto a jugabilidad el juego cumple satisfactoriamente. El desplazamiento de los personajes es rápido y fluído y al ser un RPG a tiempo real, los combates no se hacen especialmente pesados. También contamos con un bestiario amplio de enemigos al más puro estilo Final Fantasy. A la hora de combatir con los enemigos, es importante fijarse en qué tipo de ataque es el adecuado para cada objetivo, porque de ello dependerá la efectividad del mismo. Podremos combatir con todos los personajes que se nos unen y en equipos de tres personas. Esto permitirá ganar más o menos experiencia o siendo unos más eficaces contra determinados enemigos. Además, existen ataques especiales, comandos, y combos que le dan más dinamismo a la acción. Como en todo buen RPG existen mecánicas comunes como usar objetos, atacar, etc. Al tratarse de un juego de PSVita el juego original contaba con controles adaptados a la consola (por ejemplo el uso de la pantalla táctil) que han sido readaptado para esta reedición.

Gran posibilidad de exploración
El mundo en el que desarrollamos la acción es bastante amplio y abierto. Cuenta con mucha posibilidad de exploración y misiones secundarias, pero también encontramos las típicas mazmorras que debemos superar para continuar en la historia. Éstas responden a templos necesarios para obtener nuevas habilidades, objetos o derrotar al boss de turno. El juego gana muchísimo gracias a la gran cantidad de secretos, objetos ocultos y a la libertad de exploración de los mapas, no dejando nunca de entretener al jugador.
La dificultad en modo normal no es especialmente elevada, propocionando una aventura destinada al disfrute con algún que otro reto. En términos generales está pensado para que todo el mundo pueda disfrutar del juego, pero cuenta con la posibilidad de elegir varias dificultades hasta llegar al modo Pesadilla.
¿Merece la pena probarlo?
Si se nos pregunta si el juego es recomendable es un rotundo sí. Más allá de las grandes sagas como Final Fantasy, Persona o Dragon Quest, existen muchas otras que pese a no contar con un despliegue gráfico puntero, sí que son dignas de reconocimiento. Memories of Celceta es una buena entrega que engrandece a la saga. Sus puntos fuertes son sin duda la narrativa y la banda sonora, siendo más estándar en cuanto a gráficos, personajes o complejidad, pero contando con detalles que conforman un juego cohesionado y completo. El hecho de no contar con el idioma en español también puede ser un inconveniente. Sin embargo, es una gran opción para embarcarse en aventuras desconocidas y darle visibilidad a títulos más allá de las grandes franquicias. Una opción larga, divertida y atrayente que te absorverá hasta el último momento por menos de 30 euros.
Ys: Memories of Celceta
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Un juego con un sistema de combate que engancha como pocos, que invita a progresar, a seguir adelante y que no podamos dejar de jugar. Ys: Memories of Celceta es un JRPG entretenido y divertido que cumple con creces en su género.