Actualmente están de moda juegos basados en la construcción de objetos a base de materiales y recolección. Sin embargo, estos suelen estar unidos a un sistema de supervivencia, combate o incluso modificación del terreno como por ejemplo Minecraft o Terraria. Una alternativa a estos populares juegos también están aquellos que son más relajados, cuentan con entornos idílicos o sencillamente son agradables de jugar sin la presión de sufrir los peligros del mundo. Un juego que ha marcado esto fue la saga Animal Crossing. En este caso, analizamos Wytchwood, un juego que queda entre medias del crafteo relajado con una historia llena de peligros.
Wytchwood ha sido desarrollado por Alientrap, y a pesar de sus escasos juegos, se nota que tienen un toque para crear juegos llamativos y diferentes. En este caso, nos adentramos en un mundo de cuentos plagados de mitos y leyendas, mayormente inspirados en fábulas. Un escenario lleno de color donde la misión principal es la de usar recetas para avanzar en la historia, algo oscura, que nos propone. Nos pone en la piel de la bruja comúnmente como personaje malvado pero con un papel protagonista como lleva ocurriendo últimamente en el cine y televisión. Un punto de vista diferente donde nos damos cuenta de que los malos no son tan malos después de todo.
Los oscuros relatos de Wytchwood
Comenzamos en nuestra pequeña cabaña en medio del bosque durmiendo plácidamente. Desde el primer momento se puede apreciar que nuestra protagonista no es una guerrera sino más bien una ermitaña llena de sabiduría. Sin embargo, una cabra negra algo satánica nos ha destrozado nuestro grimorio de recetas, dejándonos sin nuestra base de conocimientos. Esto nos pone en la tesitura de que para afrontar los numerosos peligros es necesario obtener los conocimientos en forma de recetas para resolver todos los problemas que nos encontramos a nuestro paso. Esta cabra nos exigirá completar una serie de tareas a cada cual más intrigante, y algunas veces espeluznante.
En nuestro periplo nos encontramos con problemas e historias que tienen un trasfondo oscuro y, algunas veces, llegando a situaciones irónicas. Relatos como una pareja de enamorados separados por la persuasión de una serpiente, o un gigantesco buey que oculta un siniestro ritual mientras se concentra en trabajar día y noche. Cada una de estas están separadas por capítulos donde se pueden ir completando al mismo tiempo. Y de hecho, para hacerlo más dinámico, es necesario estar cambiando de objetivo repetidas ocasiones para completar las recetas, ya que los recursos suelen estar entrelazados. Si necesitas miel en un capítulo, la forma correcta es seleccionar el capítulo con la historia del oso para avanzar en ambas a la vez.
Un mundo sencillo pero vivo
Una bruja con la que se puede empatizar y llegar a comprender sus extrañas situaciones, a pesar que utilice un caldero como casco
La historia nos lleva por diversos escenarios repletos de detalles y con recursos ilimitados. Tanto es así que cada vez que volvemos a una zona anterior reaparecen constantemente. Nuestra misión es sencillamente recoger y recolectar todos esos recursos, pero a la vez interaccionar con los habitantes. De esta manera nos darán las preciadas recetas junto con los componentes necesarios para llevarlas a cabo. Decir además que el inventario es lo suficientemente intuitivo como para no perderse en ningún momento. Siempre podemos echar mano de nuestro menú para localizar la zona en la que se encuentran los recursos de manera general pero no muy detallada. Esto se suma a que la lógica del juego está muy bien construida y elaborada. Si necesitamos trigo, nos indicará que obviamente está en una zona con campo sembrado.
Todo el escenario está diseñado con elementos 2D aunque el movimiento es tridimensional. Muy parecido a Don’t Starve, donde el estilo artístico, visual y narrativo son muy parecidos. Sin embargo, Wytchwood es más relajado con melodías y efectos de sonido tranquilizadoras, sea cual sea la situación. Si sumamos a los efectos y las distintas zonas aparentemente apacibles como un bosque o una ciudad, siempre hay peligros por doquier. Los enemigos no dudarán en atacarnos si nos acercamos demasiado. Pero como ya hemos comentado la única forma de hacerles frente es con pociones o hechizos previamente crafteados. De esta manera, nuestra bruja, aparentemente indefensa, es un peligro a tener en cuenta por cualquier enemigo.
Conclusiones
Wytchwood es un juego que ha pasado desapercibido por la mayoría de usuarios, pero no quita que sea un juego precioso en todos sus aspectos. Es agradable tanto en exploración como en su control. No podemos atacar, pero es algo bueno que desarrolladoras como Alientrap opten por un sistema distinto y que además como enfoque global funcione muy correcto. Un juego para todos aquellos amantes del farmeo y crafteo con una historia única y oscura, pero de momento solo se encuentre en inglés. Aunque su duración no sea demasiado extensa, sí que deja muy buenas sensaciones gracias a que está casi perfectamente medido. Un mundo cohesionado y una bruja con la que se puede empatizar y llegar a comprender sus extrañas situaciones, a pesar que utilice un caldero como casco.
Wytchwood
Recomendable - 8
8
Recomendado
Un juego para todos aquellos amantes del farmeo y crafteo con una historia única y oscura pero con un ambienta relajado.