AnálisisPC

World of Warcraft: Shadowlands – Análisis PC

El velo que separa la vida de la muerte ha sido rasgado

World of Warcraft: Shadowlands es la última expansión que ha llegado al famoso MMO. Los que me conocen, saben que llevo desde que era pequeñita (desde que salió el juego original allá por 2004-2005) enganchada de forma intermitente al mundo mágico de Azeroth. Shadowlands supone un punto de ruptura en la historia, donde por primera vez no viajaremos a otro mundo mortal: nos adentraremos en las tierras donde van las almas una vez mueren sus cuerpos mortales.

Como ya supimos con el fin de la anterior expansión, Battle for Azeroth, Sylvanas Brisaveloz, la antigua Jefa de Guerra de la Horda, partió en dos el Yelmo de Dominación, haciendo que la frontera entre el mundo de los vivos y de los muertos se difuminase. Es entonces cuando la reina alma en pena acude al lado del que había sido su aliado todo este tiempo, un ente sobrenatural al que se le conoce como ‘El Carcelero‘, el amo y señor de la zona conocida como ‘Las Fauces’.

El enemigo de WOW: Shadowlands
El Carcelero será nuestro principal enemigo en esta expansión

Por primera vez en la historia, los mortales podremos acceder a estas Tierras Sombrías, el reino donde van a parar las almas de los fallecidos. Esta zona se divide en cinco regiones, siendo la peor de ellas las ya mencionadas Fauces, donde van a parar aquellos que no tienen salvación. En esta ocasión, Blizzard ha decidido darle una vuelta de tuerca a la forma de jugar la historia de la expansión, diviendo las misiones principales en una ‘Campaña‘ que debemos seguir y que no tiene pérdida, y las ya habituales misiones secundarias, que ni avanzan ni son necesarias para completar la historia de la campaña, pero son un complemento a la historia de cada zona.

Este nuevo sistema me ha dejado con sentimientos encontrados: por un lado, agradezco que haya un marcador que seguir, ya que es una herramienta útil tanto para los nuevos jugadores como para los veteranos y evita que podamos perder el hilo argumental, pero el hecho de que sea obligatorio acabar la campaña para poder ‘acceder’ al resto del contenido… es algo que no me termina de convencer.

Las misiones de WOW: Shadowlands
Como se puede apreciar, en el registro de misiones de la derecha de la pantalla tendremos la categoría especial de ‘Campaña’, que evitará que perdamos el hilo principal de la expansión

Como se ha visto a lo largo de los vídeos de historia que Blizzard fue liberando, pudimos conocer más a fondo las diferentes regiones que conforman las Tierras Sombrías: Bastion, hogar de los kyrianos, Maldraxxus, tierra de los necroseñores, las almas combatientes, Ardenweald, el hogar de las sílfides y los hijos del bosque, por último, Revendreth, la zona donde van las almas pecadoras que aún tienen redención. Cada una con su propia temática y estilo, conforman un conjunto variado de historias y tramas que son realmente disfrutables. En cada una de ellas, “reina” una curia, unas organizaciones que se encargan de mantener el equilibrio.

Los escenarios de WOW: Shadowlands
Aunque mi zona favorita es Revendreth por su temática y estética ‘vampírica’, Ardenweald es, en mi opinión, de las más bellas y equilibradas del juego

Sin entrar en spoilers, la campaña nos llevará por cada una de estas zonas, para ayudar de manera local, y enterarnos de las historias de los personajes relevantes que nos encontraremos en ellas. Si sois de los que os gusta el lore del WoW, vais a disfrutar de algunas pequeñas sorpresas. Sin embargo, todas las historias están conectadas con un misterio común: el peligro inminente de que El Carcelero se libere de sus ataduras debido al poder que está adquiriendo de alguna forma.

Una vez hayamos finalizado la campaña, el juego nos dejara seleccionar a qué curia queremos unirnos para combatir a las huestes del Carcelero e intentar restaurar el equilibrio que éste ente quiere romper. Cada curia nos ofrecerá distintas ventajas: una sede en la zona de la curia para gestionar misiones diarias y otros menesteres, dos hechizos distintos para nuestro personaje, un set de armadura propio para cada clase, etc. Una vez nos hayamos unido a una de ellas, comenzarán a aparecer las misiones de mundo y otro tipo de retos siguiendo una nueva campaña post historia principal.

Los combates de WOW: Shadowlands
En las Fauces es mejor no intentar juntar demasiados enemigos, ya que la muerte supone la pérdida de estigia

También tendremos que ir a Las Fauces para realizar misiones diarias. Y esta zona es algo “especial”: no podremos ir en montura, y además, los enemigos nos darán ‘estigia‘, una moneda especial con la que podremos comprar diferentes cosas. Si morimos perderemos parte de la estigia que tengamos acumulada, y tendremos que volver a nuestro cuerpo para recuperarla. Si morimos por el camino, se perderá para siempre, por lo que es recomendable ir con cuidado.

Sin duda, el añadido más relevante de esta expansión es Torghast. Esta torre, situada en la zona de Las Fauces, es una mazmorra instanciada que se adapta al número de jugadores que se quieran aventurar a entrar en ella. Tras haber seleccionado curia, la campaña te llevará a ella, así que no la podrás pasar de largo.

Torghast se divide en siete alas diferentes, de las cuales se activan dos al azar, y van rotando con cada semana que pasa (actualmente, la séptima no está todavía activa, ya que es un ala especial dedicada a objetos cosméticos). En cada ala, hay un número total de ocho capas, cada una dividida a su vez en seis pisos distintos. Una vez completas todos los pisos de una capa, puedes saltar a la siguiente, lo que incrementa su dificultad. Cada vez que entres, se generarán aleatoriamente los pisos y los desafíos que habrá en ellos. Esto hace que sea un tipo de contenido altamente rejugable, además de necesario (en algunos casos) si quieres obtener tu poder Legendario.

Los enemigos de WOW: Shadowlands
Nunca sabrás a qué tipo de enemigos te enfrentarás en Torghast, por lo que tendrás que ir diseñando diferentes estrategias para adaptarte

Aunque explicándolo, puede parecer algo confuso, su funcionamiento es realmente sencillo. Además, en cada nivel, los enemigos pueden soltarnos poderes aleatorios, como velocidad de movimiento aumentada o que se incrementen nuestros atributos, sirviéndonos de apoyo para poder conseguir llegar hasta el jefe final de esa capa. Eso sí, tendremos un número limitado de muertes antes de que aparezca ‘El Tarragrue‘, un enemigo invencible que nos obligará a abandonar la torre.

Aunque sigan llegando nuevas personas al juego, es un hecho que muchos veteranos siguen jugando a día de hoy. Blizzard sabe que cuando uno se convierte en adulto, por desgracia, comienzas a tener más obligaciones y menos tiempo libre. Es por ello, que en esta expansión, se ha decidido facilitar la tarea de subirte personajes secunadarios, comúnmente conocidos como alters.

Problemas de WOW: Shadowlands
En varias ocasiones me fue imposible acceder al juego por los problemas de conexión del mismo

Una vez hayas la campaña principal con tu personaje principal (o main) y hayas elegido curia, si quieres cambiar a otro personaje, al inicio de la expansión se te ofrecerán dos opciones: volver a rejugar la campaña, o subir al personaje a base de misiones de mundo y mazmorras. Este añadido aliviará la carga de subir otros personajes.

World of Warcraft: Shadowlands es una expansión más que recomendable en casi todos los aspectos: tiene una historia que, aunque es previsible en ciertos puntos, es entretenida y genera interés, unas nuevas zonas con temáticas totalmente diferentes y un apartado visual muy bello y cuidado. La inclusión de Torghast es un soplo de aire fresco, y es un buen conjunto a las misiones diarias. Sin embargo, el juego flaquea en la banda sonora, la cual se me hizo monótona en ciertas zonas, y no hay ninguna canción que para mí destaque. Esto, unido a los problemas de conexión y lag, hacen que para mí no sea sobresaliente, ya que parte de la expansión es el pago de la cuota, y si pagas por un servicio, deberías poder acceder a él cuando quieras.

World of Warcraft: Shadowlands

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

World of Warcraft: Shadowlands es una expansión muy divertida y disfrutable, que va a dar horas y horas de juego. Tendremos una campaña entretenida que amplía el lore y nuevos retos post historia principal. Aunque su banda sonora y los problemas de conexión hayan afeado el disfrute del título, es muy recomendable en el resto de aspectos.

User Rating: Be the first one !

Lucía Sáez Mariscal

Graduada en Periodismo, apasionada de los videojuegos, la lectura y ver series o anime. Si no estoy procrastinando con alguna de estas cosas es porque estoy escribiendo o dándole mimos a mi perra.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X