Seguramente os venga a la mente algún título si os pregunto: ¿habéis jugado algún juego del que no esperabais nada especial y consiguió haceros clic de alguna forma? Pues hoy vengo hablaros de uno que ha conseguido eso conmigo. Os hablo de Witch Spring 3 Re:Fine, un juego que pertenece a la saga Witch Spring y que no os voy a engañar, no la conocía para nada.
Realizado por la desarrolladora KiwiWalks, anclada en Corea y que debuta por primera vez en consola. Originalmente estos juegos solo estaban disponibles para móviles; seguramente por eso nunca había conocido su existencia ya que no es un dispositivo que me guste para jugar, hasta hoy que llega por primera vez a Nintendo Switch.
Witch Spring 3 Re:Fine salió por primera vez en 2017, y esta versión de consolas se trata de una versión totalmente mejorada. El arte del juego ha sido rediseñado, se han añadido nuevos elementos visuales y trajes, pero lo mejor sin dudas es que por primera vez en la saga el juego cuenta con un doblaje. Sin más demoras, empecemos con esta historia que bien podría a ver salido de un anime shojo.
Chica conoce a chico
Un encuentro lo cambiado todo. Érase una vez una pequeña bruja que vivía sola en un profundo bosque, sin nombre ni amigos que la acompañaran. La pequeña bruja se encontraba rodeada solo de sus muñecas. Estas muñecas las creaba con el fin de conseguir darles vida y consciencia, para así dejar de sentirse sola. Lo único que buscaba desesperadamente era un amigo, alguien con quien hablar y compartir su tiempo. En definitiva, alguien a quien querer.
Una bonita historia de amor
Cada día inicia su búsqueda para encontrar algo que consiga dar vida a sus muñecos, hasta que en una de sus expediciones encontró lo que nunca se hubiera imaginado: un humano llamado Adrian. Este es el encargado de darle nombre a nuestra protagonista, Eirudy.
Ella sabe que no debe de revelar su identidad y se hace pasar por una humana más, pero Adrian no tardará en darse cuenta en que no es una simple humana, sino alguien con una fuerza y poderes excepcionales. A pesar de todo, se ven envueltos en diversos conflictos que lo único que consiguen es unirlos más.
Deberán sobrevivir a la caza de las brujas, a conflictos familiares y a poderes ancestrales para no solo salvar a la humanidad y a las brujas, sino para estar juntos.
Finalmente, para conseguir lo que deseas, qué camino seguirás… ¿El bien o el mal?

La caza de las brujas
Pasemos ahora a la parte del gameplay. Las partes más emblemáticas en cuanto a la historia se presentarán con una ilustración tipo visual novel, mientras que cuando jugamos normalmente tendremos un estilo totalmente opuesto, uno muy usado en los juegos de móviles: chibis con colores pasteles que entran por los ojos.
En Witch Spring 3 Re:Fine tenemos un calendario y debemos de estar muy pendientes de este, ya que gracias al calendario será cuando entrenemos a nuestro personaje. Conforme vayamos jugando se irán añadiendo semanas que usaremos para decidir cómo queremos entrenar a nuestra bruja. Tenemos cinco días que usaremos para repartir las diferentes actividades. Si queremos que haga ejercicio físico para subirle las estadísticas como la vida o el ataque o si preferimos que estudie magia. Con esto conseguiremos que su magia mejore y que descubra nuevos objetos mágicos para poder crearlos en su caldero.
Su casa es su santuario. Aquí podremos entrenar, mejorar las armas, la magia, crear círculos de poder y dar vida a nuestros muñecos, que serán nuestras invocaciones que usaremos en combate.

Ya hemos entrenado, así que ahora toca salir a luchar y defender a los que quieres. Mientras seguimos la historia o nos adentramos por nuestra cuenta en la búsqueda de aventuras, encontraremos muchos enemigos; algunos normales, pero también veremos a grandes bestias que serán el auténtico desafío del juego, y muchas de ellas opcionales. Bestias enormes con muchísima fuerza y vida, que solo si entrenamos fuertemente conseguiremos acabar con ellas. Todos los enemigos tienen un ciclo de tiempo para reaparecer una vez son eliminados.
En el gameplay es cuando más se nota que estamos ante un juego de móviles
Conforme luchemos y vayamos derrotando enemigos conseguiremos puntos de energía que se unirán a nuestra piedra mágica. Esto sirve tanto para curarnos a nosotros en pleno combate o para dar vida a cada muñeca. Una vez estén vivas podremos subirlas de nivel con más energía que les iremos entregando.
Ahora hablemos de un problema que presenta el juego. Como he comentado, podemos invocar a nuestras muñecas, cada uno de ellas tienen diferentes habilidades, como pueden ser: curación, atacar, subirte las estadísticas… Bien, una vez avancemos en el juego podremos invocar a más de una; esto está genial hasta que ves que se solapan unas con otras y algunas veces ni sabes si sigue allí esa muñeca hasta que le toca su turno para hacer su función.

Conclusión
En definitiva, Witch Spring 3 Re:Fine -The Story of the Marionette Witch Eirudy- me ha gustado mucho a pesar de ser un juego que claramente está pensado para dispositivos móviles, pero agradezco como jugadora que no le gusta ese formato que haya salido en consola, y que hasta me gustaría ver el resto de las entregas en Switch. Se nota que es un juego enfocado para un público muy concreto o de nicho, como solemos decir. Cabe destacar que el juego cuenta con varios finales y nosotros decidimos qué ruta escoger.
A veces no hace falta una historia compleja llena de altibajos para mostrarnos lo que se quiere. Aquí no se andan por las ramas y te enseñan y dan lo que quieren: una historia de amor. Un amor simple y que funciona, dos personas que se quieren y lo van a demostrar. Al final soy una romántica, y caigo fácilmente en las historias donde constantemente se están diciendo cosas bonitas. Ha sido como ver una serie de anime corta, no será la serie de mi vida pero sí una serie que necesitaba ver.
El juego está en inglés con voces en japonés con un doblaje muy bueno. El inglés que se usa es bastante accesible teniendo una base de este idioma.
Witch Spring 3 Re:Fine -The Story of the Marionette Witch Eirudy- estará disponible para Nintendo Switch el próximo 13 de agosto y contará con una versión en físico.

Witch Spring 3 Re:Fine -The Story of the Marionette Witch Eirudy-
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Este Witch Spring 3 Re:Fine es la versión mejorada del juego de móviles, siendo a día de hoy la mejor forma en la que lo podemos jugar. Una historia bonita sobre el amor y salvar a la humanidad, junto a un gameplay accesible pero que se nota que viene de un juego de móviles.