No es la primera vez que me enfrento a un título que pretende emular otro tiempo perdido en el salvaje oeste bajo una cámara completamente picada y, aún así, es posible que salga tan sorprendido como la primera vez que tuve que plantarle cara a un análisis similar, o tan sorprendido como la primera vez que vi a Lee Van Cleef levantar el revólver.
Weird West es el resultado de una suma de factores de cariño y buen trato a un producto que tiene unas raíces concretas y un propósito lúdico -¡que cumple con creces!- como cualquier otro videojuego, pero aportando la frescura y la visión apropiada para poder ofrecer un salvaje oeste como ningún otro, uno aún más salvaje y aún más monstruoso.
El bueno, el feo y…. ¿El hombre lobo?
No, esto no es Teen Wolf, pero sí encarnaremos a diversos cazarrecompensas con distintas historias individuales en un mundo sádico, caníbal y repleto de seres que van más allá de nuestra imaginación, como si las legendarias historias de los marineros atormentados lovecraftianos cobrasen vida dentro de la imaginación de la frontera Americana para encarnarse en distintas historias repletas de monstruos, polvo y oro.
El título de Raphaël Colantonio comenzará con la historia de Jane Bell, una cazarrecompensas en busca de su marido y evolucionará, dentro de toda su fantasía oscura, para narrar diversas aventuras en forma de excusa para podres mostrar un mundo completamente reimaginado y que trata de dar un naturalismo, dentro de su entorno, que en unas ocasiones se consigue más que en otras, en las que termina resultando algo estático.

Un salvaje oeste como ningún otro, uno aún más salvaje y aún más monstruoso
En ocasiones, unas recordándome a The Witcher 2 y en otras a La Torre Oscura, el título de WolEye Studios consigue un escenario envolvente que te atrapa con múltiples problemas y respuestas, las cuales tomarán las consecuencias que sean apropiadas a nuestros actos.
Y es que, adentrándonos un poco en lo que serían las posibilidades el jugador, el juego dejará total libertad para afrontar los diversos problemas que se presenten en cada uno de los lugares que se ubican en el mapa del mundo de Weird West, siendo éste crucial y sobre el que nos moveremos en favor de dar pie a nuestras aventuras.

Y es que, aunque en un primer momento se nos presenten ilustraciones propias de juegos más pausados como Darkest Dungeon, no debemos confundirnos: en Weird West la acción es la que es y el diálogo, el robo o el disparo que desencadene la caída del domino tendrá consecuencias mayoritariamente inmediatas tanto para bien como para mal y esto será debido al sistema de karma implementado en el propio juego.
Por un puñado de sirénidos
Por otra parte, esa estética oscura y funesta se verá reflejada en el entorno conceptual en el que nos adentremos, con pueblos repletos de muerte que tratarán de evolucionar como puedan; humanos en despensas e incluso historias más costumbristas entre familias rivales que necesitan a un tercero (tú) para que decante la balanza en sus conflictos.

Todo ello aderezado con un aspecto gráfico que cumple con las sensaciones requeridas y que no da lugar a que se produzca una deuda técnica en contra de las posibilidades del título. Resultón, vistoso y con personalidad a raudales.
Igual, por poner una pega al imaginario de WolEye Studios, sí que me rompe la escasez de modelos o, mejor dicho, la escasez de las iteraciones de modelos de los personajes en favor a uno de los diversos tipos de cámara con los que puede jugar el jugador.
Y es que hablamos de lo que muestra la misma cámara, la cual favorece a la exploración y nos saca un poco de la experiencia cuando nos percatamos de que los modelos son bastante austeros, algo que no casa con la idea de ponerle cara a una serie de personajes que serán relevantes en la trama.
Donde más se luce el carisma gráfico del título es en su unificada estética para los menús, interfaces y HUD, siendo esta última característica y propia recordando, al mismo tiempo, algunos retazos de títulos tan interesantes como Disco Elysium.
La escritura del guion, así como las diversas situaciones que se van sucediendo según el propio tratamiento del mismo, están solventadas de una manera excelente e ingeniosa, pues saben cuándo introducir diversos elementos de su mundo para romper la monotonía; al mismo tiempo, saben dar lugar a situaciones emocionantes -narrativamente hablando- para luego, allanar el terreno en favor de presentar grandes enemigos como el terror de las cuevas, los sirénidos o los diversos hombres lobo.

Otro detalle que me gustaría recalcar es el mundo estático donde se nos ubica. En Fallout 2 seguimos el mismo esquema en el que el jugador, después de tomar conciencia de donde aparece, se dispone a investigar el mundo en el que se encuentra con un mapeado y una intencionalidad similar en cuanto a los combates y encuentros. Pero aquí, siguiendo ese mismo esquema, encontraremos respuestas más escuetas y menos encuentros cuando precisamente podrían -o bajo mi opinión creo que podrían- haber tratado de evolucionar en el género, con más encuentros rompedores y más situaciones espectaculares pues, en ese aspecto, creo que les comen sus referentes con una experiencia muy notable, pero poco aprovechada.
Conclusiones
Weird West se transforma en un respiro de aire fresco dentro de la temática y el género, ampliando fronteras jugables pero olvidando ir más allá y desaprovechando ligeramente las muchas posibilidades que tiene. Con todo, se convierte en un título que engancha, atrapa y presenta un mundo completamente envolvente y sofisticado en cuanto a organicidad y cuestiones narrativas.
En otras ocasiones, también recuerda a títulos de otra época como Fallout en lo formal y a una suma de temáticas que beben de referentes tan amplios como La torre oscura o el fantástico DLC del primer y antológico Red Dead Redemption.
Un juego que si bien trata una serie de temas que requieren cierta madurez para su público, elabora una formula libre y con posibilidades en la que se puede sentir cómodo cualquier tipo de jugador, desde el perfil más midcore hasta los jugadores más hardcore. Recomendado y divertidísimo, una nueva excusa para adentrarnos al oeste, para disfrutar de Stephen King, revisionar Hasta que llegó su hora y un montón de obras que giran alrededor de un género que, por años que pasen, es incombustible.
Weird West
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Weird West se convierte en la apuesta de Devolver para retornar al salvaje oeste; uno diferente, oscuro y fantástico que no nos dejará indiferentes ante una propuesta tan sólida como divertida.