AnálisisSwitch

WarioWare: Get It Together! – Análisis Switch

Las risas que nunca faltaron

Un potencial implacable, una fórmula sorprendentemente eficaz y un sector del público que, a día de hoy, aún sigue apostando por la diversión inmediata sin pestañear. Es así como, con el paso de los años, la famosa franquicia WarioWare se ha ganado el corazón de muchos jugadores enérgicos rendidos ante la aclamada fórmula de los microjuegos. Y es que un iluminado Oscar Wilde, con una perspectiva global, dijo una vez: «¡Oh, la diversión, la diversión! ¿Qué otra cosa trae a la gente?».

Desde Nintendo eran muy conscientes de que la saga, a estas alturas, pedía a gritos una nueva entrega que aportara algo más de atrevimiento al ya conocido esquema. Es por eso que decidieron soltar la bomba casi por sorpresa y anunciar WarioWare: Get It Together!, una noticia que los fanáticos, como era de esperar, recibieron con grandes dosis de ilusión y euforia.

Sobre el papel la cosa promete mucho, pero ¿será este título un triunfo o una decepción por parte de la empresa japonesa? Podrás comprobarlo si sigues leyendo.

https://www.youtube.com/watch?v=oXQg2gwa8Ts&t=1s

¿Sueñas con crear tu propio videojuego y que prospere en la tan competitiva industria actual? Si no es así, entonces no compartes las mismas aspiraciones que Wario, pues él y su confiable equipo han decidido desarrollar lo que podría ser el título definitivo; un proyecto cuya principal intención sería generar todas las riquezas posibles y, básicamente, hacer que nuestro torpe protagonista pueda nadar en una piscina llena de monedas de oro a la larga.

Por desgracia, sabiendo que nuestro querido personaje no posee precisamente una de las mentes más prodigiosas jamás vistas en el mundo, un virus potencialmente peligroso interferirá en sus planes y, acto seguido, arrastrará a todos los miembros del grupo hacia el interior de su propia creación. Un problema que, desde luego, no se debería ignorar por completo.

Los amigos de WarioWare: Get It Together!
Entendemos que Wario y sus amigos deberían priorizar, ante todo, la seguridad de su videojuego, pero nadie ha dicho que la fiesta deba terminar

Así pues, nuestra principal misión será rescatar a todos nuestros compañeros en una serie de variados niveles clasificados por temáticas sin morir en el intento.

Esta aventura digital, aunque breve, logra reunir los requisitos necesarios para estar a la altura de lo visto en entregas anteriores, y es que una de las mejores noticias que puedo dar es que este nuevo capítulo de la saga, a pesar de haber sufrido ciertos cambios drásticos (pero necesarios), sigue conservando ese inconfundible y absurdo sentido del humor que tanto éxito tuvo en tiempos pasados.

Acciones tan aleatorias como depilar sobacos, hacer que dos personas se besen o esquivar una ráfaga de mojones de pájaro, todo son ocurrencias que solo un videojuego de estas características puede llegar a convertir en ideas sencillas pero atractivas, lo que también se traduce como una contagiosa e ingeniosa oda al minimalismo, a conseguir mucho con muy poco.

Ahora bien, ya no es ningún misterio que, en esta ocasión, WarioWare: Get It Together! no se ha conformado con seguir una estructura continuista e ir a lo seguro, pues son dos los añadidos estrella que confirman que, efectivamente, estamos ante un valiente paso hacia adelante que promete aportar frescura a la fórmula original y muchas horas de diversión aptas para invertirlas en esas tediosas y grises tardes que a pocos les gusta afrontar.

Los minijuegos de WarioWare: Get It Together!
¿Interrumpo algo?

En primer lugar debéis saber que, para cada fase, podemos elegir a una buena cantidad de variopintos personajes, algunos de ellos familiares. Cada uno cuenta con sus respectivas habilidades diferenciadas y su distinguido método para adaptarse a los más de 200 electrizantes microjuegos que nos ofrece esta bella locura desatada.

Por una parte, esta novedad es una excelente idea que expande en gran medida las posibilidades jugables de los juegos predecesores, ya que algunas veces tendremos que buscarnos la vida para resolver un puzle a tiempo y sacar a relucir el poder de la creatividad y la improvisación; sin embargo, es cierto que no todas las elecciones son igual de útiles y, a fin de cuentas, acabaremos escogiendo casi lo mismo en todos los niveles por mera lógica.

En segundo y último lugar, no es necesario prestar mucha atención para caer en la cuenta de que esta propuesta se centra más en el cooperativo y en su potencial rejugabilidad; una elección que, de hecho, creo que le sienta como anillo al dedo a las aspiraciones del equipo de Nintendo.

En cuanto a mi experiencia en el modo multijugador, no me queda otra que admitir que hacía tiempo que no me reía tanto jugando a la consola, y todo debido a una lista de modalidades tanto solitario como en compañía que, lejos de ser una carga innecesaria que desmerece el conjunto final, emergen como una de las razones más destacables por las que esta entrega ha conseguido avanzar correctamente. ¿Quieres jugar al hockey o prefieres cuadrar la mejor puntuación el línea?

Como último detalle, no puedo pasar por alto otras funciones como, por ejemplo, la Wariopedia: un espacio en el que podrás jugar a todos los microjuegos desbloqueados hasta el momento o el menú de personajes, una excusa para echarles un vistazo detenidamente a nuestros lunáticos favoritos y consultar nuestras estadísticas. Si hablamos de contenido, poca queja hay.

El estilo artístico de WarioWare: Get It Together! no decepciona en absoluto. Con tanta elección de colores y tantos estilos dispares conviviendo en varios lienzos, es imposible no caer rendido ante una combinación tan extravagante, que actúa como un espectáculo dominado por el exceso y la comedia desenfrenada, como cualquier película de cualquier excéntrico director.

Si eres un veterano adicto a esta estética adherida en los minijuegos, es posible que este contraste de ideas tampoco te parezca tan sorprendente, pero las risas nunca van a faltar, y menos si estás junto a tus mejores amigos.

El absurdo en WarioWare
La ley del todo vale está plasmada de forma magistral en los gráficos de WarioWare: Get It Together!, nada que no estemos acostumbrados a ver a estas alturas

En cuanto a la banda sonora, estamos ante un notable trabajo musical que logra la complicada tarea de capturar la casi distorsionada atmósfera protagonizada por el sinsentido a través de unas pegadizas melodías que, lejos de ser machaconas e insufribles, acaban sumando más que restando.

Como ingrediente final, también puedo asegurar que, dentro del apartado técnico, no he localizado ningún error grave de rendimiento y he podido disfrutar del frenesí en su máximo esplendor, como debe ser.

La vuelta de Wario y sus amigos es, probablemente, uno de los mejores esfuerzos que podemos recibir por parte del equipo de Nintendo. Una nueva entrega a la que no le asusta ofrecer algo nuevo sin desperdiciar criterio; es decir, sin despegarse de esa fórmula y esencia que hizo que la saga WarioWare fuese algo tan especial para la mayoría del público objetivo.

Tanto si eres nuevo como si te sabes de memoria las otras entregas, WarioWare: Get It Together!, solo puede significar dos cosas: humor descabellado y diversión asegurada.

WarioWare: Get It Together!

Puntuación final - 9

9

Imprescindible

Una nueva entrega que, sin ser el selector de microjuegos definitivo, supone un paso hacia adelante para una franquicia que, por suerte, permanece en constante evolución sin apenas perder su esencia.

User Rating: Be the first one !
disponible en amazon

Antonio Marchena

"Pero ahora bailamos este macabro fandango, y cuatro años habrán de pasar para poder descansar". Bueno, llevo más de una década enamorado de un fontanero al que le chifla meterse en tuberías seguramente malolientes. No me quejo.
Botón volver arriba