AnálisisSwitch

Vampire Survivors – Análisis Switch

Agobio, el videojuego

Jugar a Vampire Survivors es como entrar en trance, como echarse una siesta muy larga, que te despiertas viendo que es de noche y estás desorientado. Jugando a este simulador de salir a la calle siendo streamer famoso me olvidaba de cualquier otra responsabilidad. Es un continuo «ahora paro y como algo», «en cuanto me maten, apago y me pongo a otra cosa», pero no, nunca paras hasta que te empiezas a sentir culpable o se acaba la batería de la Switch (y en mi caso, menos mal que se acaba porque se me duermen hasta las manos).

Y es que este simulador de huir de tus pensamientos intrusivos tiene la fórmula perfecta para enganchar y no soltarte: colores por todas partes, explosiones, efectos de sonido satisfactorios, diseño variado de enemigos, gráficos tipo pixel art y 2D, sentimiento en cierto punto de la partida de que eres invencible… Y ahí puedes estar echándole horas hasta que tu cuerpo aguante porque seguramente no te habrás levantado ni para ir al baño.

En mi experiencia, yo ni siquiera me sentía atraída por este juego hasta que le eché el guante y descubrí por qué ha recibido premios a mejor juego del año. No estoy diciendo que este indie no tenga complejidad a la hora de crearlo, pero es que a veces no se necesitas gráficos mega realistas, un mundo abierto lleno de contenido o una historia que haría a agachar la cabeza a los mejores escritores; a veces solo hacen falta colores, explosiones y a jugar.

En mitad de una partida

Más simple que el mecanismo de un lápiz: elige un personaje, elige un mapa y ve apañándote. Bueno, esa es la versión resumida, en realidad hay más: no te dejes engañar por los colores y las luces.

Cada personaje tiene una estadística concreta y comienza con un arma inicial, pero a medida que subas de nivel irás consiguiendo más y subiéndolas de nivel, así como accesorios que te servirán en la partida, como suerte para que tengas más probabilidad de que salga una cuarta opción a la hora de elegir power-up la próxima vez que subas de nivel o armadura. Cada arma puede ir mejorando según lo que elijas en cada subida de nivel y hay armas de daño en área y arrojadizas. No te preocupes, no tienes que darle a ningún botón para lanzar el cuchillo o ejecutar tu daño en área, tú preocúpate de darte un paseo. Aunque ten en cuenta que hay mapas en los que un arma funciona mejor que otra dependiendo de si hay obstáculos en éste, de si es lineal… Y que la evolución de las armas pueden depender de cómo las combines. Ya lo irás entendiendo…

Pero no solo puedes conseguir armas subiendo de nivel. A medida que avanza la partida, van apareciendo cofres por el mapa que te dan dinero y armas y, dependiendo de cómo de grande sea el cofre, te dará más cantidad de dinero y de armas. De hecho, quizá agradezcas este dato o quizá no, porque créeme, puedes seguir tu experiencia de juego sin saberlo porque ocurrirá de forma automática, pero si mejoras alguna de las armas al máximo, puede que te lleves una sorpresa al abrir un cofre.

Cofre grande

No hay que pasar por alto la enorme variedad de diseños de enemigos que verás en tu partida. Su forma de atacar no cambia demasiado de uno a otro más allá de que algunos atacan a distancia y otros a melee, pero no mucho más. De hecho, debido a que el juego no te explica demasiado, avanzando en mi partida y viendo cómo iban apareciendo enemigos nuevos, pensaba que algunos eran jefes finales o algo así porque eran un poco más grandes y les rodeaba un contorno de colores, pero no era el caso. Simplemente eran enemigos un pelín más fuertes, pero nada de jefes finales.

Por otro lado, a medida que avances y desbloquees escenarios, aparecerán nuevas opciones de cómo jugarlos antes de iniciar partida, como hacerlo un poco más difícil, más corto o con arcanos, que son cartas que irás pudiendo seleccionar y que pueden modificar ciertos aspectos de tu partida. Además de que irás ganando dinero con las que comprar mejoras bastante útiles antes de lanzarte un mapa.

Habrá momentos en que no verás ni tu personaje en la pantalla de lo llena de enemigos, números y explosiones que estará, pero no te preocupes porque eso significa que ya eres invencible. Aunque justo cuando estés muy emocionado de lo imparable que eres, el contador de tiempo que verás arriba llegará a 30 ó 15 minutos dependiendo del mapa y aparecerá La Muerte y te eliminará antes de que te des cuenta siquiera de que el contador ha llegado a ese tiempo.

Hay un montón de cosas que irás desbloqueando y que no sabías ni que podías, como personajes, armas o formas de jugar, como mencioné hace un momento. Si avanzas lo suficiente y te vas haciendo más fuerte con lo que vayas desbloqueando, puede que finalmente seas capaz de matar a la molesta Muerte que no te deja jugar más de 30 ó 15 minutos el mapa al que tanto vicio le estabas metiendo. Además, cuanto más avances, más cantidad de cosas se desbloquean y la experiencia de juego se va haciendo más interesante. Puede que algún mapa te dé alguna sorpresa que te asuste, pero no el tipo de susto que te da mal rollo por la noche, sino más bien el que te hace preocuparte por la integridad de tu Switch. Será solo un momento, no te preocupes…

De hecho, hay dos formas de desbloquear personajes: avanzando en tu partida o encontrándole en un sarcófago en el escenario diciéndote una frase que lo mismo te lo dice ese nuevo personaje desbloqueado que un Toad al derrotar a Bowser (¿entendiste la referencia?).

Nuevo personaje desbloqueado

Si no te he contado nada sobre la historia hasta ahora es porque no es necesario saber nada, solo inicia el juego y lánzate al primer mapa, pero si tienes curiosidad, hay poco que contar. Al iniciar el juego no te explican nada, pero resulta que un malvado hechicero ha llenado la Italia rural de monstruos venidos del infierno y tú, junto con un grupo de valientes, debéis ponerle fin a la horda de seres malignos que acechan la tierra. Hala, a pegar espadazos y latigazos.

Vampire Survivors ha sido lanzado en un momento de consumo audiovisual perfecto: estímulos continuos, colores, luces y no requiere pensar demasiado. ¿Eso lo hace mal juego o algo por el estilo? Ni por asomo, todo lo contrario, su creador no ha podido ser más inteligente. Aunque éste afirme no saber la razón concreta por la que este indie de estilo gótico y clásico ha tenido tanto éxito, ha sido muy listo lanzándolo ahora, aunque quien dice ahora, dice hace dos años. Ahora ha salido en Switch.

Este simulador de paseos (sí, pienso exprimir este chiste hasta que me quede sin ideas) supone un descanso de estos juegos intensos y complejos que son éxitos estos días. Funciona igual de bien si eres un gamer empedernido que si más bien eres más casual y juegas de vez en cuando. Puedes ser un estratega profesional y hacer un build rompedora para que no te derribe ni 10 Muertes que aparezcan en pantalla o jugar leyendo si el arma hace daño en área, si es arrojadiza o si prefieres ahora tener más defensa y no pensar mucho más.

Así pues, Vampire Survivors puede ser hasta terapéutico para distraerte si has tenido un mal día y simplemente quieres olvidarlo. ¿No es eso de lo que se trata los videojuegos, de olvidar y disfrutar? No te vas a encariñar de ningún personaje ni sentirte identificado con ningún momento de la historia, pero ¿qué más da? Siéntete invencible un rato con las biblias que orbitan a tu alrededor o los cuchillos arrojadizos y olvida el trabajo o las clases que tanto te amargan.

Arma evolucionada al máximo

Finalmente, recuerda que Vampire Survivors acaba de lanzarse en Switch, pero también está disponible para PC, Xbox One y Xbox Series X e Y. De hecho, este simulador de huir de tus responsabilidades se estrena en Switch con los DLCs Legacy of the Moonspell y Tides of the Foscari, por si el juego base no te diera suficientes horas de vicio, además de venir incluido un modo cooperativo para sumir a más amigas y amigos a esta secta.

Lánzate al campo de batalla en mitad de todos esos monstruos y relájate un rato con Vampire Survivors.

Vampire Survivors

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Vampire Survivors no va a ser mi juego favorito, pero sí al que acuda cuando el día haya sido demasiado tedioso. Su fórmula simple pero perfecta es la que ha conseguido que este indie reciba tantas buenas y merecidas críticas.

User Rating: Be the first one !

Angy

Andaluza, estudiante de Comunicación, zeldera, nintendera y hasta incluso kpoper. Amante de los gatos y domadora del felino Chi, también conocido como Bubu Destructor de Camas Recién Hechas. Tom Nook no es tan malo.
Botón volver arriba