Una saga olvidada ha levantado sus alas y ha resucitado. Una mítica franquicia dentro de los JRPG que merecía volver bajo los focos, y que regresa con un lavado de imagen que no le sienta para nada mal.
Cuando pudimos ver el anuncio por primera vez, no os mentiré y lo primero que pensé fue “no pinta bien”; luego probé su demo, y siento decir que no le hace justicia al juego finalmente mostrado. Nos encontramos con una versión final mejorada y más pulida.
Square-Enix siempre se ha caracterizado por los juegos de este género y poco a poco va dejando atrás (por suerte no en todos sus juegos) los combates por turnos. Con Final Fantasy VII Remake ya pudimos ver este cambio y ahora le toca dar un cambio igual de drástico a nuestras queridas valquirias. Pero, ¿ha conseguido llegar a las cotas que se esperaban? Os lo contamos en el siguiente análisis.
Purificando el mundo
Nuestra protagonista es una valquiria bajo las órdenes de Odín, este nos anuncia la llegada del Ragnarök, el fin de toda existencia. Nosotros deberemos de bajar a Midgard, asolado por la destrucción, para cosechar almas, conseguir recuperar el poder perdido de Odín y así salvar el mundo.
No estaremos solos y, como en otras entregas, contaremos con los einheriar, antiguos espíritus que cayeron en la batalla y que siguen vinculados en el mundo de los vivos. Durante la trama, conoceremos a la enemiga de Odín y la que al parecer es la causante de la destrucción del mundo: Fenrir, junto a su propia valquiria, Hilde. Ambas nos pondrán trabas para completar nuestra misión.
La trama de Valkyrie Elysium va directa al grano y esto puede resultar raro o que todo va muy rápido. Su historia no busca ser un detonante decisivo a la hora de resaltar. Es simple y no intenta brillar, “esta es tu misión, complétala” y así durante todos los capítulos del juego.

La fuerza de una valquiria
Vamos con el plato fuerte de este Valkyrie Elysium: su sistema de combate. Nos encontramos ante un juego de pura acción frenética, como podemos ver en cualquier juego de hack´n slash. Durante los combates podremos fijar a los enemigos y algo muy interesante es la cadena de almas. Esta nos trasportará junto a los enemigos fijados, como si de un gancho se tratara, así podremos ir acoplando diferentes combos entre los enemigos. Por desgracia, la variedad de enemigos es bastante limitada, aunque los combates contra los jefes finales son espectaculares y con diseños muy interesantes.
Tenemos tres barras, siendo la primera donde se muestra nuestra vida; la siguiente es la barra de invocaciones de los einheriar y, por último, la magia. Podemos invocar hasta cuatro einheriar, cada uno de ellos representa un elemento (fuego, hielo, electricidad…), y cada enemigo es débil a un elemento en concreto. Para romper su defensa tendremos que atacar con su debilidad para conseguir tumbar al enemigo durante un rato. También, algunos enemigos cuentan con puntos débiles: si les atacamos ciertas zonas podremos rompérselas (un poco como Monster Hunter) y conseguir más gemas.
Cada vez que derrotemos a un enemigo, o rompamos cajas, encontraremos gemas de diferentes colores; éstas sirven tanto para mejorar el arma como para subir nuestras estadísticas. Dentro de estas estadísticas tenemos tres árboles de habilidades, fuerza, defensa o apoyo; con estas gemas iremos desbloqueando cada una de ellas.

Recupera la luz del mundo
La exploración, junto a su sistema de combate es fundamental. En cada capítulo tendremos que explorar los diferentes escenarios, por los que hay repartidos algún que otro secreto.
El sistema de combate es el mayor aliciente de este título
En cada rincón podremos encontrar diferentes cofres, cada uno de estos es de un tipo diferente, podemos encontrar desde simples pociones a los objetos más interesantes como por ejemplo las ambrosías, que nos permitirán subir nuestras barras (vida, magia, invocación) de manera permanente. O también podemos encontrar libros de magia, para así aprender sus hechizos para el combate.
Es cierto que disponemos de pocos einheriar, pero para conseguir que se unan a nuestro equipo y poder invocarlos en combate, necesitaremos encontrar los diferentes fragmentos de su alma repartidos por cada escenario. Para encontrarlos todos podemos utilizar la concentración espiritual, representado por un grupo de mariposas nos guiarán hasta cada retazo de estas almas.
Podremos utilizar los einheriar también fuera del combate para abrirnos paso en determinados sitios; tendremos que saber a cuál de ellos utilizar en cada uno de estos momentos.
A modo de coleccionable encontraremos unas flores, que simbolizan también el alma de las personas (o animales) que han vivido allí. Algunas de estas flores están corrompidas y no podremos escuchar el mensaje que nos tenían que dar.
Y, por último, veremos diferentes espíritus, que si hablamos con ellos, nos darán una misión secundaria. Estas misiones no suponen un gran aliciente para el juego, suele ser encuentra tal objeto o a tal persona.

Conclusiones
En definitiva, Valkyrie Elysium es un juego con una base muy buena y que realmente da un gran cambio dentro de la saga, pero por desgracia, se queda a medio camino y sientes que realmente este juego podría haber sido mucho mejor. Esto al menos nos reconforta al pensar que las siguientes entregas tienen ya un camino marcado que seguro que irá mejorando.
Visualmente es precioso, tanto personajes como escenarios (aunque no hay demasiados). El sistema de combate es su mejor baza y donde realmente destaca el juego, aunque su cámara deja bastante que desear. La banda sonora también es interesante, las voces en japonés, son increíbles y no podía parar de jugar a “adivina qué personaje de anime es esta voz”, ya que está plagada de grandes voces.
En cuanto a duración, podéis completar el juego en unas 15 horas perfectamente, ya que como hemos mencionado, la historia va al grano. Si queréis revivir esta saga olvidada y tenéis claro lo que os encontraréis, puede resultaros interesante este Valkyrie Elysium, que ya se encuentra disponible tanto para PlayStation 4 como PlayStation 5. Además, también estará disponible en PC el 11 de noviembre.

Valkyrie Elysium
Puntuación Final - 7
7
Interesante
Valkyrie Elysium nos muestra una historia simple, pero junto a un sistema de combate realmente bueno. Por desgracia, se queda a medio camino el retorno de esta mítica saga.