AnálisisPS4

Vader Immortal – Análisis PSVR

Vive el Lado Oscuro

Todo fan de Star Wars ha soñado alguna vez con poder usar una espada láser y ahora es posible gracias a Vader Immortal para PSVR. El nombre ya nos indica que la presencia del villano no es puramente testimonial, ya que el juego gira en torno a la figura del Sith más poderoso de todos. ¿Os imagináis poder tener a este personaje como maestro? Ahora es posible.

Hablamos de un título con una buena propuesta. La ambientación de Star Wars siempre es ambiciosa para VR por motivos obvios de espectacularidad. Sin embargo, ¿es este juego desarrollado por  ILMxLAB realmente impactante? Os lo cuento en el siguiente análisis.

Una parte del público seguidor de Star Wars conoce las películas y poco más. Sin embargo, hay un amplio mundo detrás en el que el universo se expande. Vader Immortal viene a formar parte de ello situándonos después del Episodio III, en los años de apogeo del Imperio. El planeta Mustafar, el cual todos recordamos por la mítica pelea de Anakin vs Obi-Wan, es el escenario principal, y nosotros un contrabandista con mala suerte.

Narrativamente el juego cumple y no es para menos con un guión de David S. Goyer, quien ha participado en proyectos como Blade, Batman e incluso Call of Duty. En todo momento encontramos una historia interesante, nada pesada, pero que recuerda más a una película que a un videojuego, ya que como suele pasar en juego de VR nuestras acciones están muy medidas.

En un inicio Vader Immortal se dividía en tres capítulos para PC que ahora se encuentran unidos en esta versión para PS4, aunque se tengan que descargar por separado. No se trata de un título muy largo, llegando a las tres horas por capítulo, pero en términos generales disfrutable. Sin embargo, si se concibe como un espacio en el que podemos demostrar nuestra maestría jedi esto no es del todo así, aunque cuente con sus buenas dosis de acción frenética.

Análisis de Vader Inmortal
Visitaremos escenarios conocidos de la serie

Vader Immortal se mantiene en la línea de los juegos de PS VR que he podido probar, algo estáticos y muy cinemáticos. No quiere decir que no se pueda disfrutar, porque sólo el estar dentro de este universo ya merece la pena, aunque existan aristas que puedan ser pulidas. En este caso el uso de los mandos obligatorios, no como en otros juegos, tampoco acaba de lucir especialmente bien. Existe un margen de precisión que necesita ser detallado o a veces te frustras un poco porque las órdenes no acaban de responder.

El apartado jugable no es todo lo fino o espectacular que se podía pedir, pero entendiendo las limitaciones se puede pasar un rato entretenido. Además, como extra añadiré que en mi caso suelo marearme usando estos casos de realidad virtual y aquí no he tenido problema. En general vamos a encontrar un desfile variado de elementos reconocibles de la saga que nos van a entretener pese a no poder ser todo lo activos que se podría esperar. Podremos usar la Fuerza, el sable y demás, así que si no eres especialmente exigente disfrutarás de ello.

Por otra parte, para suplir de alguna manera las limitaciones de movimiento y demás hay varios retos más allá de la historia que permiten a la acción estar más centralizada, pudiendo desbloquear opciones de personalización y premios.

Análisis de Vader Inmortal

Recuerdo haber probado hace tiempo en una empresa dedicada a la VR una tecnología que me hizo estar debajo del Halcón Milenario y pararme el corazón. Vader Immortal no llega a esos niveles, pero tampoco se queda atrás. Muchos escenarios me han recordado de forma similar a Jedi Fallen Order y por lo general predomina un tono oscuro. Eso sin tener en cuenta de que van a haber escenarios que te van a dejar con la boca abierta.

Este juego te va a poner en tensión; tener al Sith al lado no es para pusilánimes y éste luce imponente. Lo mismo ocurre con el resto del universo: consigue convencerte de dónde estás. Los sables láser brillan de forma increíble y los efectos sonoros ayudan a la inmersión completa, además de por supuesto encontrar la banda sonora que más nos gusta. El juego actualmente está en inglés con subtítulos. Aunque en VR la presencia de estos no es lo más cómodo, permite por otra parte que gente sin acceso al idioma pueda disfrutar de una de sus sagas preferidas.

Vader Inmortal

No estamos ante el juego definitivo de Star Wars en VR que nos invite a perdernos horas y horas en su mundo, pero es una aventura entretenida. Creo que este universo se presta mucho a avanzar en el campo de la realidad virtual pudiendo percibir su progreso con el tiempo.

Vader Immortal peca de algo estático, la movilidad aún tiene problemas y nuestras acciones no son como imaginamos en nuestra cabeza. No es algo intrínsecamente de este juego en sí, sino un problema actual de algunos juegos de VR que he podido probar, por lo que diría que dentro de su campo presenta un producto convincente.

La ambientación está muy bien, así que si en vez de buscar una experiencia de mucha acción buscamos el pasar un rato perdidos por Star Wars nos lo vamos a pasar bien. Es cierto que no se presta mucho a la rejugabilidad, pero el haber tenido la experiencia ha sido positivo. Además, ahora para los más coleccionista este juego distribuido por Tesura Games viene con edición física incluso.

Vader Immortal

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Un juego interesante y disfrutable que, sin embargo, no es todo lo activo para el jugador que podríamos desear. Aún así resulta realmente inmersivo gracias a su ambientación.

User Rating: Be the first one !

Raquel Cervantes

Periodista de videojuegos. Streamer y portadora de la Llave Espada.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X