AnálisisPS5

Unpacking – Análisis PS5

Los cambios son buenos

A veces da miedo pensar en lo rápido que pasa el tiempo. Hace nada estaba en casa de mis padres, pensando dónde colocar mis libros para que quepan todas mis figuritas. Ahora me tengo que poner una alarma para recordar que tengo que tender la ropa, para que me de tiempo a acabar un análisis. Sí, el tiempo avanza sin que podamos detenerlo, por eso es bueno apreciar los títulos que nos brindan un espacio tranquilo en el que desconectar, y quizá pasar las horas ordenando objetos.

Unpacking es un point and click de mudanzas creado por el estudio independiente Witch Beam. Se trata de un título tranquilo con un ambiente familiar que nos muestra la historia de una persona a través de todos los traslados que hace a lo largo de su vida. Tras la llegada de Unpacking a PlayStation 5, quiero haceros un repaso global en el análisis del título de mudanzas más cuqui del mundo. Abrid las cajas y poneos manos a la obra, que ese armario no se va a ordenar solo.

El principio de todo

Desde que nacemos hasta que nos convertimos en adultos, vivimos en constante cambio, y Unpacking nos hace vivir esos cambios a través de las cajas de mudanzas. A lo largo del juego, abriremos diferentes cajas en distintas casas. Cada habitación nos mostrará en qué etapa de la vida estamos viviendo: infancia, adolescencia, vida universitaria, primer piso con tu primera pareja… Según vayamos desempacando objetos, podremos descubrir poco a poco cómo es la persona a la que pertenecen, cuáles son sus hobbies o sus sueños. Aunque el juego no nos afirme nada en ningún momento, a través de la narrativa visual podremos descubrir sus sueños e ilusiones, sus aficiones, los amores y desamores…

Es muy interesante que sea el propio jugador el que llene los huecos e imagine cómo es la vida de la persona que protagoniza esta tierna historia. La primera habitación llena de juguetes, el ordenador heredado de otra persona, el descubrimiento de aficiones como dibujar, bailar, la música, los videojuegos… Esa pareja con la que empezamos con ilusión y poco a poco nos vamos dando cuenta de que no llegamos a encajar, o ese peluche recosido de la infancia que nos negamos a tirar. Nada es real y todo lo es. Nosotros decidimos crear una historia o simplemente centrarnos en ordenar los libros por tamaño y colores.

El cuarto de su infancia

La magia de Unpacking reside en dar al jugador el espacio de jugar a su manera y a su propio ritmo. Saca todos los objetos y ordénalos de forma caótica. O colócalos poco a poco según los vayas sacando de las cajas; es tu elección. Aunque me gustaría que hubiese más libertad a la hora de colocar las cosas, ya que si no se encuentran en ciertas habitaciones o lugares, el juego considerará que están mal. No podemos poner el tarro de las galletas en cualquier lado, porque el mundo podría implosionar, al parecer.

Parece un impedimento, pero en la mayoría de ocasiones tiene su razón de ser. Cuando compartes piso, no puedes mover las cosas de los demás o colocarlas donde quieras. Incluso a veces nos encontraremos espacio limitado para mover los objetos, y según el contexto que le demos, tiene su significado concreto. Lo bueno que tiene este juego es que puedes simplemente ordenar objetos de forma aleatoria, o si tienes un trastorno obsesivo-compulsivo con el orden, puedes colocar los videojuegos por plataformas en las estanterías (¿TOC? ¿qué TOC?). O también puedes crear una historia detrás de cada objeto que viaja con la persona a cualquier lugar que vaya. Tú eliges.

Y lo creáis o no, todos los objetos tienen una razón de ser. Si están en la caja de mudanzas, es por algo, y el jugador es el encargado de observar y descubrir por qué está ahí. Y cuando pasan los años, podremos fijarnos en qué objetos siguen con nosotros y por qué. Además, si miramos con atención, podremos ver infinitos detalles y referencias que no podríamos esperar en un juego tan pequeño e íntimo, pero las apariencias engañan. Solo os daré una pista: fijaos en las portadas de los juegos.

Puede que tenga un problema con el orden

He completado Unpacking varias veces en plataformas distintas, porque una, además de gamer, también tiene sus TOCs sin tratar. Y al jugarlo tanto en PC como en PlayStation 5 he podido ver las pequeñas diferencias que hay entre ambas versiones. En general, ambas ediciones funcionan de manera correcta, con fluidez y sin problemas de rendimiento. Incluso el paso de teclado a mando no se ha sentido muy diferente o brusco, como mucho podría decir que al usar el ratón podía escoger el objeto de manera más rápida y eficaz. El cambio de plataforma de un juego siempre debe ser fiel y sólido, pero a su vez con sus pequeñas diferencias, y Unpacking lo consigue sin esfuerzos.

El título posee más de 14.000 efectos de sonido diferentes repartidos entre todos los objetos que nos iremos encontrando en las mudanzas. No solo varían dependiendo del objeto, sino también del lugar dónde lo coloques. Una pequeña advertencia: una vez que lo sabes, perderás más tiempo escuchando los diferentes sonidos que colocando los objetos. Bueno, pues si no fuera suficiente con eso, además en PlayStation 5 le han añadido un toquecito con el DualSense: cada sonido también se reproducirá desde el mando. Y eso no es todo, sino que cada vez que muevas y coloques un objeto, el movimiento también pasará al mando. Es una forma muy simple pero increíblemente efectiva de ayudar a la inmersión del juego, y darle su firma a la versión de PS5.

¿Hay espacio para ti?

Todo lo que rodea a Unpacking transmite tranquilidad y paz, pero sobre todo detalle y cariño: los colores pastel de los diferentes objetos, los cientos de sonidos que tiene cada uno de los diferentes objetos, las diversas formas de las habitaciones… Acompañado por la calmada banda sonora del compositor y director de sonido, Jeff van Dyck. Cada elemento encaja y hace que sea muy agradable jugar las breves pero muy satisfactorias horas de juego. No obstante, tengo una pequeña queja con respecto a la banda sonora, y es que a veces las canciones se cortan y dejan de escucharse durante las mudanzas largas. La banda sonora es una maravilla, por favor, déjenme escucharla.

El precioso y muy minucioso estilo artístico pixel art junto a una banda sonora dulce y calmada ha creado una muy agradable experiencia de juego. Las pocas horas que dura el título se nos pasarán en un suspiro con semejante despliegue de medios. Recomiendo encarecidamente que la gente escuche su banda sonora completa, porque es una auténtica delicia. En concreto, la canción de los créditos Unpacking a Life, una preciosidad sin precedentes.

Cuando se hacían Dabs de forma no irónica

Unpacking es la elección que todo jugador debería hacer si busca un título sencillo y amable que poder completar en unas horas. Un juego tan bonito y disfrutable que hará que se os olviden todos vuestros quebraderos de cabeza, dejando solo las cajas, los objetos y la dulce banda sonora. Arte pixel precioso, banda sonora calmada, cientos de objetos que colocar y una historia preciosa que descubrir. Todo eso y mucho más os espera en Unpacking, ¿qué más se puede pedir? Unpacking está actualmente disponible para PC, Xbox One, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.

Unpacking

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Unpacking es un point and click de mudanzas en el que entras para ordenar los objetos de las cajas y te quedas por los detalles.

User Rating: Be the first one !

NoeFutu

Jugadora desde que elegí a Charmander en el Pokémon Azul. Defensora acérrima de los videojuegos como forma de arte y hago chistes cuando estoy incómoda.
Botón volver arriba