Nathan Drake y Chloe Frazer están de vuelta. No lo hacen con una nueva aventura, ya que sabemos que Naughty Dog está centrado en otras franquicias, pero igualmente, esta potente remasterización dejará a muchos con la boca abierta. Bien es cierto que estos dos títulos, ya lanzados en PS4, contaban con un apartado visual privilegiado, pero ante un nuevo sistema, alcanzar nuevas cotas era posible y así ha sido. De este modo, hemos disfrutado muchísimo realizando el análisis para PS5 de Uncharted: Colección Legado de los Ladrones.
Se hace difícil pensar que estos juegos no son recién estrenados.
Ya lo hemos mencionado: esta colección incluye Uncharted 4: El desenlace del ladrón y Uncharted: El legado perdido, las dos entregas más recientes de esta franquicia blockbuster de Sony. La primera de estas dos, que forma parte de la saga principal, nos pondrá en la piel de un Nathan Drake que, pese a haberse retirado años atrás, un acontecimiento le obliga volver al mundo de los ladrones de tesoros. En la segunda entrega, en cambio, un spin off de la saga, Chloe Frazer se enfrentará a un señor de la guerra para hacerse con uno de los tesoros más codiciados de la India.
Quien conozca un poco los aspectos principales del universo Uncharted, sabrá el tipo de juego en el que entra. Probablemente, para muchos sea un título algo superficial y muy cinematográfico, pero se trata de algo completamente intencional. Uncharted representa el modelo más “comercial” de títulos First Party de Sony, y no por ello dejan de ser unas entregas completamente imprescindibles. De hecho, en esta ocasión, comentaremos por qué merece la pena jugar a estos dos títulos en un sistema PlayStation 5. Ya os adelantamos que son dos entregas de gran valor. Allá vamos.
Revisitando Madagascar y la India
Tal y como hemos dicho, el protagonista de este análisis, Uncharted: Colección Legado de los Ladrones, consta de dos juegos en uno. Eso sí, cabe recordar que, al tratarse de un título principal y un spin off, veremos que la duración de Uncharted 4 es sensiblemente superior a la de Uncharted: El legado perdido. De todos modos, toda partida puede prolongarse bastante si nos esforzamos en conseguir los trofeos y los tesoros repartidos por todos los niveles.
Es probable que muchos jugadores no hayan jugado anteriormente a estos dos títulos, y por eso cabría mencionar dos cosas. La primera es que, a pesar de que los títulos sean de 2016 y 2017, el magnífico trabajo realizado en estas remasterizaciones hace meritoria la compra a precio completo. La segunda, para los jugadores que por un casual tuvieran una de las dos versiones antes de que se unificasen en pack, pagando el upgrade a PS5 de 10 euros, nos permitirá jugar a ambos juegos en Next-Gen. Y para quien ya haya jugado, el módico precio de la mejora puede merecer la pena por aspectos que más adelante mencionaremos.
Como es lógico, no mencionaremos detalles concretos de la historia, ya que en un juego de este estilo supondrían spoilers importantes, pero no será necesario para realizar un análisis redondo, porque esta colección saca a relucir todo lo bueno de las dos últimas entregas de Uncharted. Una historia que nos atrapa y fascina al mismo tiempo, escenas que se funden con el gameplay sin que nos demos cuenta… Uncharted: Colección Legado de Ladrones deja una vez más el listón de Naughty Dog bien alto.
Combates, mecánicas y animaciones de película
Esta colección muestra el nuevo techo del que gozarán los juegos remasterizados para PlayStation 5.
Ya va siendo el momento de hablar de las mecánicas del juego. Probablemente, este apartado sea el menos novedoso, ya que, al tratarse de versiones remasterizadas, este aspecto el juego cambia poco o nada, pero no es necesario. El gameplay de los Uncharted siempre ha estado repartido entre pantallas de exploración y resolución de puzles por un lado, y escenas de peligro, acción y tiroteos por otro lado. Tanto Nathan Drake como Chloe Frazer compartirán casi todas las mecánicas, aunque sí merece mención la apertura de cerraduras con Chloe, algo que le da cierto distintivo a su personaje.
Los escenarios aquí vuelven a ser cruciales, y cabe remarcarlo en este análisis en PS5 de Uncharted: Colección Legado de los Ladrones. Pasaremos gran parte del juego agarrándonos a salientes, balanceándonos como si fuéramos Spider-Man o Tarzán con la ayuda de una cuerda con gancho, y, con cinemáticas-gameplay de lo más creíbles, sintiéndonos en peligro cada vez que una roca ceda a nuestro peso, un saliente se derrumbe, o perdamos el equilibrio en una sujeción. Todo eso hace de estos dos títulos las mejores entregas de la saga a nivel jugable.

En cuanto a los puzles, es ahí donde encontraremos las mayores pruebas de ingenio. Los rompecabezas a veces serán más difíciles de lo que parece, y nos obligarán a pensar detenidamente para evitar la muerte por trampas. En cuanto a los tiroteos, nos encontraremos con cientos de enemigos durante el juego. Nuestra será la decisión de matarlos como un berserker u optar por la maña y el sigilo, ocultándonos en hierbas altas y asesinando a nuestros objetivos en silencio.
Portento técnico en PS5
Aquí está el gran meollo de la cuestión. ¿Merece la pena este upgrade a la saga? Pues objetivamente, podemos decir que sí con certeza. No era el más necesario, sobre todo si estos juegos vienen de la PlayStation 4, pero el trabajo está tan bien hecho que se hace difícil pensar que estos juegos no son recién estrenados. Visualmente es un espectáculo, una delicia y un portento. Obviamente, sabemos que Naughty Dog domina eso, pero es que además nos permite elegir qué formato visual queremos.
En los ajustes podemos encontrar estos parámetros. En lo visual, sobre todo, podemos escoger si queremos el HDR activado o no, y si optamos por el modo “FPS”, que nos permitirá jugar a 60 frames inamovibles, o el modo “rendimiento”, que ofrece calidad 4K a 30 frames por segundo. Probando ambas, se hace mucho más atractivo y cómodo jugar a 60 frames, pero para los momentos del modo foto y escenarios de mayor potencial gráfico, encontraremos un nivel de detalle escandaloso en el modo rendimiento.

Pero no solamente mejora en lo visual. Uno de los detalles más sobresalientes realizando el análisis en PS5 de Uncharted: Colección Legado de los Ladrones es su apartado de sonido. Merece muchísimo la pena jugar con los cascos puestos y sentir cómo el audio 3D se mueve a través de los oídos. Junto al Dualsense, que ofrece una gran feedback con la vibración háptica y, sobre todo, los gatillos adaptativos a la hora de disparar, se multiplica la capacidad inmersiva de estos juegos en PlayStation 5. Una pena, eso sí, que no se haya trabajado en distinguir la sensación de las diversas armas en los gatillos, porque habría hecho que esta colección rozase la perfección.
Una aventura perfecta para todos los jugadores
El mayor punto a favor de la saga Uncharted es su versatilidad. Tiene diversos modos de dificultad, adaptándose a lo que reclame el usuario: desde una aventura centrada en la historia y dificultad inapreciable, hasta un modo de dificultad aplastante, pasando entre medias por distintos grados de reto. Además, se nos permite activar ayudas para el apuntado, ideal para quienes quieran disfrutar del juego sin tener tanta destreza con los shooters.
Cabe recordar un aspecto, y es que estos títulos constan únicamente de su historia, desechando anteriores modos multijugador. Es comprensible, destacando que el atractivo de estos títulos siempre fue su campaña, aunque quedará la duda de cómo habría funcionado en PS5. De todos modos, siendo una recopilación de dos juegos, tampoco se echa en falta el contenido eliminado en el corte. Ambos títulos ofrecen horas de diversión con un nivel técnico espectacular gracias a la remasterización, y con una historia que engancha y con un diseño de niveles sublime como en las versiones de origen.

Conclusiones
Con este análisis de Uncharted: Colección Legado de los Ladrones para PS5, tenemos cosas bastante claras. Por ejemplo, que a falta de un mayor catálogo exclusivo en esta consola, este pack se alza como una experiencia imprescindible en el ecosistema. El audio 3D, el feedback del DualSense en su vibración y gatillos, las mejoras visuales y las distintas opciones de resolución, y unos juegos de la calidad de Uncharted 4 y Uncharted: El Legado Perdido, demuestran el nuevo techo del que gozarán los juegos remasterizados para PlayStation 5.
Verdaderamente, resulta difícil pensar en las versiones de PS4 tras haber disfrutado del despliegue de medios que hay en esta versión Next-Gen. El salto a la siguiente generación le ha sentado fenomenal a estos títulos, haciendo que ambos juegos gocen de una experiencia de usuario sublime. No aprovecha al 100% los recursos de la consola aunque se acerca; la inversión es totalmente justificada si valoramos las mejoras en calidad de vida que tiene Uncharted: Colección Legado de los Ladrones en PS5. Se entiende que alguien que ya jugase en PS4 no quiera pagar el precio completo, pero el upgrade del juego teniendo la versión antigua será una decisión siempre acertada.
Uncharted: Colección Legado de los Ladrones
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Una colección con dos títulos que llegan a PS5 con un apartado técnico sobresaliente. Es la excusa perfecta para disfrutar de las aventuras de Nathan y Chloe con una cualidades visuales, de sonido y de control de nueva generación.