Es curioso cuando llegan diversos juegos al mes que consiguen recuperar un cachito del pasado para las consolas de la actualidad. Estos títulos de hemeroteca no dejan de ser un perfecto flashback de una époica pasada ue vuelve para lucir y señalar a los más clásicos, el como ha evolucionado el medio y la industria con el paso del tiempo. Turrican Flashback no es menos, y es que el clásico de Factor 5 regresa más caótico que nunca con un recopilatorio indispensable y completamente disfrutable que huele a aquellos tiempos pasados.

Enfundados en los 90
Turrican, el legendario título de Rainbow Arts y Factor 5, cumple 30 años desde que muchos lo jugaron en consolas como la NES o la Commodore Amiga. A los más clásicos os revolverá el estómago pensar en aquellos tiempos en los que el mundo iba a una velocidad completamente distinta, los carteles y el dorso de las carátulas todavía no se concebían como coleccionismo y los juegos apostaban por cosas completamente diferentes.

Aquí, en este contexto tan propio de la generación X, se ubica Turrican. Un título al que le daba nombre el traje que portábamos encarnados en nuestra encarnizada aventura contra M.O.R.G.U.L (Multiple Organism Unit Link), un super ordenador que se revelaba contra la humanidad.
De esta base tan propia de alguna película de John Carpenter, Turrican fue el summun de Factor 5 y un título que conto con numerosas revisiones y entregas que finalmente han tenido un recopilatorio más que digno que incluye Turrican (Commodore Amiga CD32, 1990), Turrican II (Commodore Amiga CD32, 1991), Super Turrican (Super Nintendo, 1993) y Mega Turrican.

Con fases tan completamente explosivas como caóticas, el juego propone una dificultad y un reto completamente adaptado a nuestros malacostumbrados tiempos modernos donde no hubiésemos soportado sudar como por lo menos un servidor ha sudado para pasar el primer nivel. Turrican Flashback llega con una serie de características que nos ayudarán a disfrutar de nuestra aventura si no queremos un reto acorde a la aventura original, dificultades que se han olvidado y que ahora sorprenden.
Contaremos con un botón de rebobinado muy muy útil; herramientas para pausar el juego; guardar partida e incluso meter facilidades y trucos; y además nos facilitarán las capturas que, con el reescalado y la mejora gráfica, son una delicia.
Beam Beam Beam
Turrican (Commodore Amiga CD32, 1990), Turrican II (1991), Super Turrican (Super Nintendo, 1993) y Mega Turrican.
La saga Turrican, obviamente, ya no sorprende como lo hizo en su día, sin embargo, aún guarda bastantes sorpresas que pueden ilusionar a los más nostálgicos. Estamos hablando de un título de acción en 2D que en su día sorprendió por su avance en todas las direcciones. Arriesgó siendo pionero de lo que hoy en día creemos estándar.
Ahora nos enfrentaremos a estos cuatro títulos, curiosamente, a cada cual un pelín más simple en su dificultad, pero exigiendo un reto mayúsculo en todas y cada una de las entregas incluidas en la recopilación.
Bajo la humilde opinión de un servidor, recomiendo empezar por Super Turrican, pues es el que me ha parecido más accesible para controlar el traje futurista sin haber tenido ningún contacto con la saga antes. Cierto es que el reto propuesto se empequeñece una vez comenzamos a usar el botón de rebobinado, pero cada jefe final, cada fase con su justificada dosis de espectacularidad y cada maldito sprite merece la pena lo suficiente como para jugar al juego de la forma que sea.

Otro apartado renovado y conservado como oro en paño es su banda sonora. Pocos juegos del estilo he jugado con una banda sonora tan antológica como la de Turrican. Cada título tiene un apartado sonoro sublime y que sin duda dejará huella en vuestras mentes, sobre todo y bajo mi humilde opinión, el primer título y Super Turrican.
De nuevo tenemos que decir que la adaptación es sublime en términos de sonido y color. La jugabilidad es sencilla y perfectamente adaptada a los mandos actuales, ya nos convirtamos en una bola, usemos el Jet Pack, el láser o el gancho al más puro estilo Indiana Jones.

También tiene puntos negativos que, si bien no son imperdonables, sí que escocerán a los más puristas. La inexistencia de Super Turrican 2 o incluso Turrican 3 es algo que no se llega a comprender del todo y más en los tiempos en los que estamos, pues era la excusa perfecta para adaptar y completar una colección bastante sublime. Otro apartado negativo son los cuelgues de pantalla en algunos momentos en los que he tratado de cargar un archivo de guardado, completamente incomprensible. Ya por ponernos completamente quisquillosos, no hubiese estado mal una interfaz general un poco más bonita.
Conclusión
Turrican Flashback es una señora recopilación, remasterización y adaptación que se queda a las puertas de ser mejor por su carencia de afán por el completismo y por algún que otro fallo técnico.
Los más clásicos amarán este título y lo necesitarán para su colección, los más jóvenes encontrarán cuatro joyas que, injustamente, se habían quedado en el olvido. Una remasterización que sí hacía falta y que nos deja con un metálico y agradable sabor de boca.
Turrican Flashback
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Da gusto hablar de remasterizaciones que sí hacen falta y Turrican Flashback es una de ellas. Se queda a las puertas de la excelencia por la falta de completismo pero, sin duda, estamos ante un titulón retro.