AnálisisPC

Triangle Strategy – Análisis PC

Cuando trianguleas la estrategia. No sé, nunca supe cómo se escribe

Nadie quiere tener el papel de líder. Muchas responsabilidades, deberes y decisiones difíciles que tomar, y encima si algo sale mal es siempre culpa tuya. Un trabajo muy ingrato. Sin embargo, a veces no queda más remedio que tomar las riendas para solventar una situación injusta, la pregunta que habría que hacerse es ¿quién decide lo que es justo o no? En este caso, un grupo de nobles de lo más variopinto y una balanza triple que claramente no sigue las leyes de la física.

Triangle Strategy es un RPG táctico desarrollado conjuntamente por Square Enix y Artdink, equipo responsable de la serie Bravely y Octopath Traveler. Su historia se centra en el continente de Norselia, un lugar gobernado por tres potencias que se ha visto envuelto en inmemoriales conflictos bélicos. En esta ocasión, Triangle Strategy ha querido conquistar el territorio de PC, y no podría haberlo hecho de mejor manera. Podríamos estar hablando de la mejor versión para jugar a este juego.

La guerra asoló Norselia durante muchos años, pero la Sacra Sede de Dunálgida, el Archiducado de Fraguahelada y el Reino de Glaucoburgo han conseguido mantener la concordia. No obstante, y como se espera de un drama bélico medieval de este estilo, ocurre un incidente que hace peligrar no solo el equilibrio de poderes, sino también la más que ansiada paz.

Nosotros seguiremos la historia a través de Serinoa, el heredero de la Casa Wolfford, vasalla del Reino de Glaucoburgo. A lo largo de su pedregosa aventura, conocerá y reclutará a numerosos aliados para poder sobrevivir a todo lo que asola en Norselia. La historia y los propios personajes mejoran en gran medida el juego, siendo una de las bases del mismo. Los sucesos que iremos presenciando, las personas que iremos conociendo… forman piezas de un mundo de lo más interesante, pero sobre todo dramático.

Habrá numerosos momentos en los que tendremos que leer muchas líneas de diálogo, pero no se hace pesado en ningún momento. Todas las escenas tienen su importancia, ya sea para hacer avanzar la historia como para conocer en profundidad a los personajes. El mundo de Triangle Strategy está muy bien pensado y es creativo, tanto que incluso podría considerarlo un personaje más. Las mecánicas de juego son muy divertidas, pero lo que de verdad enriquece el juego en su historia.

Hay tres valores que darán forma a nuestra convicción y a nuestras acciones: Pragmatismo, Moralidad y Libertad. Y es que si algo caracteriza tanto al protagonista como a la propia historia es su férreo sentido del deber ¿cuál? El que tú decidas.

A lo largo de las horas de juego, nos iremos encontrando diferentes y muy numerosas situaciones en las que tendremos que decidir qué camino tomar. Esto se hará a través de una balanza con tres platillos en la que el grupo podrá votar en los momentos más escabrosos. Cada personaje tomará su decisión dependiendo de su personalidad y los hechos que haya vivido, aunque en ocasiones podremos convencerlos para cambiar de parecer a lo que nosotros queramos. A veces conseguiremos que se pongan de nuestra parte, pero otras veces no cambiarán de opinión.

De esta forma, podremos “moldear” la historia a nuestro antojo. Mejor no comento el hecho de que un protagonista pueda manipular a sus compañeros para llevárselos al huerto, pero digamos que está feo. Hay que tener cuidado cuando hablemos con el grupo antes de una votación; en más de una ocasión he querido llevar a los personajes por un camino, y luego han acabado haciendo lo que han querido por no responder lo que les gustaba. Por eso hay que conocer a todos los personajes y saber qué tecla hay que dar con ellos. Ya os he dicho que era moralmente reprobable.

La jugabilidad es el segundo pilar de todo Triangle Strategy, y mi única queja es que no hubiese más combates que librar. Sonará redundante, pero para salir airoso de las peleas se debe aprender a ser un gran estratega. Conocer el terreno y saber cómo posicionarse será la clave del éxito. Según el lugar en el que nos encontremos, habrá diferentes niveles de altura, cambios de clima y terreno… distintos elementos que podrían complicarnos la victoria

En general, el combate me ha parecido divertidísimo, dinámico y muy adictivo. No hay dos personajes iguales, así que no solo los combates cambiarán por el terreno, sino también por el equipo que usemos. Además, podremos mejorar tanto el arma como la clase de todos los personajes que tengamos, recolectando materiales durante las expediciones y las peleas. En comparación con los combates, esta parte es más simple y es solo una pequeña piedra en el camino.

Cuando golpean a Roland, también pegan al pobre caballito

Cuando al principio he dicho que la versión de PC podría ser la mejor forma de jugar Triangle Strategy, lo digo porque creo que es verdad. Gráficamente, el juego es increíblemente fluido, no ha habido ningún bajón de FPS, ningún error o bug molesto, nada negativamente destacable. Su apartado artístico es precioso, espero que el trabajador que dijera que tenían que aprovechar el arte pixelado de Octopath tuviera una subida de sueldo. Si el juego ya es bueno de por sí, el port a PC lo hace brillar aún más.

Eso sí, os desaconsejo con fiereza que lo juguéis con teclado y ratón. Jugué así los primeros capítulos  y colocar a los personajes en lugares elevados en los combate fue un auténtico infierno. El manejo del mapa tampoco era ninguna maravilla. El cambio a mando fue lo mejor que pude hacer, a partir de ahí todo era genial. La localización en castellano es buenísima, con unos juegos de palabras muy ingeniosos, y la banda sonora simplemente encaja a la perfección. Lo jugué con el doblaje en japonés y está francamente bien. Aunque confieso que lo cambié a japonés porque las voces en inglés no me convencieron del todo. No es porque sea una otaku que no se ducha, eso no ha tenido nada que ver.

La famosa biblioteca de Fraguahelada

Si aún no habéis tenido la ocasión de jugar a Triangle Strategy, y lo tenéis guardado en la lista de posibles compras, jugarlo en PC es un auténtico acierto. El juego es bueno, sin importar la forma en la que lo juegues: historia interesante, combates divertidos, pixel art precioso… Si os gustan los juegos de estrategia, no os equivocaréis dándole una oportunidad a Triangle Strategy, pero si podéis jugarlo en PC, hacedlo. Y si preferís jugarlo en Nintendo Switch, adelante, siempre y cuando le echéis un ojo a una joya del género como esta. Aunque insisto, el helado sabe mejor si le añades virutas de chocolate. Así que ya sabéis, añadidle virutas peceras a este rico helado.

Triangle Strategy

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Triangle Strategy ya era un gran RPG táctico, pero su versión de PC ha mejorado lo que estaba bien para hacerlo excelente.

User Rating: Be the first one !

NoeFutu

Jugadora desde que elegí a Charmander en el Pokémon Azul. Defensora acérrima de los videojuegos como forma de arte y hago chistes cuando estoy incómoda.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X