AnálisisSwitch

Torchlight III – Análisis Switch

¡Bienvenidos a la Frontera!

Si miramos a un lejano 2009 pudimos vislumbrar el nacimiento de la saga Torchlight y de cómo poco a poco consiguió crear una fiel comunidad que espera ansiosa a una nueva entrega. Realizados por la compañía Echtra Gamesy Perfect World Entertainment, este pasado 22 de octubre salió a la venta su última entrega. Torchlight III es un ARPG donde la acción y los combates frenéticos van de la mano. ¿Habrá cumplido esta entrega con lo esperado? Os lo contamos todo en el siguiente análisis.

Torchlight III se sitúa un siglo después de los eventos acontecidos en Torchlight II. El Imperio de Ember se encuentra en declive y Novastraia vuelve a enfrentarse a la amenaza de una invasión enemiga, solo nosotros, los aventureros, podremos hacernos cargo de tal hazaña y embarcarnos por la Frontera para destruir a un sin fin de enemigos y explorar un amplio mapa por descubrir.

La historia de Torchlight III, como veréis no es nada del otro mundo, una simple excusa para meternos de lleno en la aventura, que no es otra que explorar y derrotar hordas de enemigos junto a nuestra mascota. Las mascotas son algo ya conocido de la saga, y al principio deberemos elegir cual queremos que sea nuestro compañero de aventuras. Podremos elegir entre un perro, un búho o una ¡alpaca!

El estilo artístico de las cinemáticas es un punto muy a su favor

Nosotros podremos elegir entre diferentes clases, una tiradora de precisión, un mago crepuscular, un forjado y un maestro alquimista. Una vez elegida nuestra clase, podremos personalizar a nuestro personaje, cambiar el sexo, color de pelo, etc. Y antes de partir, elegir una reliquia que nos acompañará siempre (azote, succionasangre, corazón frio, electrodo y destrucción flamígera). Según la reliquia que escojamos nuestro bonus será uno u otro, al igual que las habilidades que aprendamos. Una vez elegido nuestro personaje y nuestra mascota podremos elegir la dificultad con la que más cómodos nos sintamos, siendo “práctica” la más fácil hasta “ridícula” la más difícil. Podremos cambiar la dificultad en cuanto queramos, solo que si cambiamos de una dificultad más alta a otra más baja perderemos nivel para estar proporcionados.

Desembarcaremos en la ciudad central, la cual está en medio de una batalla, esta será la primera gran ciudad que nos encontraremos y donde conseguiremos nuevas misiones, comprar armas o venderlas… Y encontrarnos con más gente para unirnos a su grupo.

Jugar online es uno de sus puntos más fuertes

Empezaremos a recibir misiones de todo tipo, como, por ejemplo, derrota a X jefe, investiga un lugar, recolecta unos materiales… Todo el juego está dividido en tres mapas diferentes: el bosque Goblin, bosque infestado y las montañas Echonok. No podremos acceder libremente a cada una de estas zonas hasta que no las desbloqueemos. Nos tendremos que abrir paso a través de muchísimos enemigos hasta llegar a nuestro destino.

No todo será combatir, una novedad que se ha añadido en esta tercera parte es poder crear nuestro propio fuerte, el cual podremos decorar a nuestro gusto con todos los objetos que vayamos desbloqueando al ir subiendo de niveles y también servirá para almacenar en nuestro alijo todas las armas que iremos encontrando, ropa y accesorios. Más adelante conseguiremos unas semillas que al plantarlas y darles en sacrificio las armas y objetos que no queramos usar (o que ya se han quedado anticuadas) irán floreciendo más y más, y gracias a esto, conseguiremos un bonus para nuestro personaje. Y, por último, pero no menos importante, nuestro refugio para mascotas, donde podremos cambiar de mascota según queramos.

Hordas de enemigos para aniquilar

El sistema de progresión es de subida de niveles y conseguir puntos de habilidad para desbloquear nuevos conjuros o habilidades pasivas. Cuando lleguemos a un nivel determinado conseguiremos habilidades legendarias con mejoras para nuestras armas o para el propio personaje. En esta aventura no estamos solos, nuestra mascota también tiene habilidades para mejorar tanto su fuerza como su defensa, se desbloquearán conforme vayamos derrotando a jefes importantes y descubramos a una nueva mascota. Finalmente, contaremos con nuestro contrato de aventurero, en el cual veremos nuestra fama y según vayamos consiguiendo más al subir de nivel, conseguiremos nuevos objetos para decorar el fuerte u armas.

Nuestro fuerte será nuestro lugar de descanso

En definitiva, Torchlight III es un título que presenta algunos fallos, no rompen la experiencia del juego pero si son molestos. Hay bastantes tirones cuando hay mucha gente jugando online junto al lag de los servidores, largos tiempos de carga, el menú se ralentiza y a veces es necesario tocar la pantalla táctil para que vuelva a funcionar, y por último, lo que menos llego a entender, el juego está en español, y bien es cierto que algunas habilidades no están traducidas mientras que el resto si, pero, el verdadero problema se encuentra en las cinemáticas, donde no hay subtítulos en español pero es que tampoco los hay en ingles por lo que hay que afinar bien el odio si sabes inglés. Por lo tanto, está traducido pero no demasiado bien.

Hay muchos juegos de este estilo, ya sea Diablo o Darksiders Genesis, juegos de los que claramente se inspira Torchlight, de esta tercera entrega puede que se esperara un poco más ya que no sale de lo ya existente, evidentemente que no traiga nuevas novedades a este género no implica que el juego no sea correcto y entretenido. Torchlight III es un juego que te va a dar infinidad de horas y que si arreglan estos detalles que he mencionado anteriormente mejorará muchísimo la experiencia del jugador, ya que es un juego más accesible para todo el mundo, y no tan complejo como puede ser un Diablo. Si te gustaría vivir una aventura repleta de monstruos a los que destruir, Torchlight III te gustará. Por último, deciros que ya se encuentra disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One y Steam.

Torchlight III

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Torchlight III no innova mucho más de lo que ya fueron sus secuelas, pero consigue ser un juego entretenido si te gusta el género. Eso sí, es necesario un parche para la versión de Switch.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family , Tojo Clan Subsidiary.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X