AnálisisSwitch

Timothy vs the Aliens – Análisis Switch

Invasión en curso

El miedo a que cualquier día suframos una invasión extraterrestres es recurrente en los seres humanos. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de películas que se han echo sobre el tema. Por esta razón, muchos nos hemos llegado a plantear en nuestra vida si de verdad existen seres de este tipo en el universo, y Timothy vs the Aliens nos dice de forma rotunda que sí.

A continuación averiguaremos si este título de corte independiente desarrollado en nuestro país está a la altura de las expectativas.

Los gráficos de Timothy vs the Aliens
El apartado gráfico en Switch está muy bien conseguido

Lo primero que destaca de este título es, sin duda, su ambientación. Nos trasladamos a otra época, presumiblemente a la que conocemos como la época de la conocida “ley de seca” de Estados Unidos. Esto podemos entenderlo al ver la gran cantidad de mafiosos que habitan la ciudad, así como el hecho de que nuestro protagonista, Timothy, es un mafioso.

Este llamado “Viaje al pasado” se ve reforzado por un apartado gráfico en blanco y negro, algo que no deja lugar a dudas. Aunque los desarrolladores decidieron darle su propia identidad al juego, más allá de este estilo viejuno, utilizando los colores únicamente para resaltar a los alienígenas.

La paleta de colores de Timothy vs the Aliens
El contraste de colores es sublime

Esta es una decisión sublime que permite al usuario discernir de inmediato quién es el enemigo en esta aventura, además de darle un toque especial al juego. Así mismo destaca que los colores de los alienígenas son vivos y no oscuros, lo que hace que el contraste con el fondo sea aún mayor.

Nos encontraremos con gran cantidad de referencias a otra época, en especial con las armas, entre las que me gustaría destacar las dos primeras que se nos proporciona: el revolver y el subfusil de tambor. Esta última es conocida por aparecer en gran cantidad películas de mafiosos, por lo que podemos decir que es, algo así, como una seña de identidad de este género.

Cuando nos encontramos con un juego que tiene una jugabilidad tosca se suele tomar como un apartado malo, debido principalmente a que esto suele entorpecer a la diversión del jugador. Esto es diferente cuando consideramos que un título es tosco debido a la propia visión del autor, dado que en ciertos casos puede resultar necesario. Puedo estar equivocándome, pero considero que este es uno de esos casos.

La jugabilidad en sí resulta lenta y tosca, pero esto puede ser adrede para dar una sensación más “viejuna”. Si esto fuera así, sería una manera muy inteligente, a la vez que arriesgada, de ir con la ambientación hasta el final.

Pero la jugabilidad no es solo tosca, también resulta divertida, a la vez que complicada en ciertas situaciones. En general no nos costará mucho acabar con las hordas de aliens; sin embargo, hay ciertos momentos en los que tendremos serias dificultades para poder lidiar con ellos debido a las aglomeraciones de estos que nos encontraremos en nuestro camino.

Así mismo hay una mecánica que no ayuda mucho, y es el apuntado automático. Esta es una mecánica que suele estar en los videojuegos de disparos en consolas, algo que se suele agradecer dado que el mando no tiene tanta precisión como un teclado, pero en este caso no es tan de agradecer. Al igual que la jugabilidad en general, el apuntado se siente tosco, y que el apuntado automático a veces funcione mal y otra ni siquiera funcione no ayuda.

Está claro que este no es el primer título que utiliza la historia como una mera justificación para poder jugar. En la mayoría de los casos esto suele ser de agradecer, dado que centrarse demasiado en una historia compleja quita tiempo para el desarrollo del resto del juego. En este caso no puedo decir lo mismo.

La historia de Timothy vs the Aliens
La historia es una mera justificación

Sí, el caso puede ser el mismo. Un juego que decide dejar de lado la historia (aunque no del todo) para entregarnos un gameplay y una ambientación a la altura de las circunstancias, pero en este caso creo que se desaprovecha enormemente el potencial.

Se podrían haber contado gran cantidad de historias relacionadas con la época en la que se ambienta, del cómo nuestro protagonista se relaciona con las mafias, pero todo esto se queda a medias.  Es cierto que yo suelo ser partidario de este tipo de juegos, pero considero que en este caso hay tanto potencial perdido que tenía que comentarlo sí o sí.

Una de las mayores ventajas de cualquier título que sea lanzado en Nintendo Switch es, sin duda, su portabilidad. Podrás jugar ese juego desde cualquier sitio, por lo que tu única excusa para no poder jugarlo es haberte quedado sin batería.

A pesar de esta ventaja, uno de los mayores problemas de un port para esta consola es su apartado técnico, debido a su clara desventaja en cuanto a potencia respecto a las demás consolas. En este caso debería decir que no he tenido ningún problema con Timothy vs the Aliens.

Lo único que podría considerar un problema es la baja tasa de frames que nos encontramos en él pero, al igual que la tosquedad, considero que esto ayuda a reforzar la ambientación en una época antigua. No puedo decir con seguridad que esto sea así en todas las versiones, o que se haya hecho de manera premeditada, pero sí sé que refuerza la sensación de estar en otra época.

Timothy vs the Aliens resulta ser un gran título, reforzado por una gran ambientación que afecta al resto de apartados. Claro, tiene sus errores, como puede ser la poca explotación que se hace de su historia, o ciertas mecánicas de la jugabilidad que, a pesar de estar justificada por la ambientación, resultan molestas. A pesar de esto considero que la balanza se inclina hacia el lado bueno.

Tenéis este título a 14.99€ en la Nintendo eShop, un precio más que justificado por todo lo que nos ofrece este título, así como nos permitirá impulsar a un estudio de nuestro país con mucho talento.

Timothy vs the Aliens

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Timothy vs the Aliens es un título indie con mucho potencial que usa su ambientación como eje fundamental de todo, tanto para lo bueno como para lo malo.

User Rating: Be the first one !

Aarón Márquez

Desarrollador aspirante y videojugador empedernido. Me encanta compartir mi opinión sobre los juegos a los que dedico mi tiempo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X