Uno de las concepciones más básicas sobre el mundo espiritual es la presencia de fantasmas en nuestro mundo. Sin embargo, estos entes no aparecen por gusto y según cuentan las creencias espiritistas las almas que aun habitan nuestro plano siguen aquí porque tienen algún asunto pendiente con los vivos ya sea mandar un mensaje, cumplir una promesa, o satisfacer una sed de venganza, en The Outbound Ghost, tomaremos el papel de una de estas almas retornadas.
The Outbound Ghost es un título RPG de aventuras desarrollado por Conradical Games y publicado por Digerati en el que seguiremos las aventuras de un pequeño fantasma con el nombre que nosotros queramos que ha llegado a ciudad Outbound, una ciudad, literalmente, fantasma, donde todos sus habitantes son almas de fallecidos que buscan abrirse paso a la otra vida.
Una aventura fantasmagórica
Es muy fácil crear paralelismos entre el aspecto visual y jugable de este titulo y Papel Mario, y aunque es cierto, no creo que eso juego en detrimento de este título, ya que, tomando un aspecto reconocible y querido, han conseguido crear una experiencia única.
Comenzaremos sin mucha idea de que nos ha pasado: un coche ardiendo tras haberse golpeado con un árbol a nuestra izquierda y un amplio bosque frente a nosotros. Nos moveremos con WASD y para interactuar usamos la E, tras avanzar un poco encontraremos a otro grupo de fantasmas que están buscando a un asesino en serie, que al parecer es la causa de que todos sean fantasmas y solo buscan algo, venganza.
Al principio nos acusan a nosotros de ser el asesino porque hacia demasiado tiempo que nadie llegaba a la ciudad de Outbound y tenemos pinta sospechosa (¿demasiado redondo quizás?). Sin embargo, poco podemos ayudar, ya que padecemos de amnesia. Afortunadamente, una de las almas que nos acompaña nos dicen que otro fantasma de Outbound, Adrian, también tiene amnesia y quizás no pueda ayudar, con esta premisa, comenzamos nuestra primera aventura

La batalla por las emociones
A lo largo de nuestras aventuras nos encontraremos por el mundo enemigos conocidos como las apariciones, para entrar en combate solo tendremos que tocar una de estas apariciones, pero sin escondemos de su vista, como en un arbusto o una pared, y hacemos un dash (con espacio) hacia ellas, comenzaremos el combate con un turno de ventaja y con los enemigos vulnerables
En el mundo de The Outbound Ghost no somos nosotros como fantasma quienes peleamos, sino nuestras emociones representadas en unas criaturas llamadas Figments, todas las almas retornadas tienen una única emoción disponible, arrepentimiento, aunque obtendremos más a lo largo de la aventura como camaradería o soledad.
Los combates siguen un sistema por turnos, siguiendo el orden de la izquierda actuaremos cuando nos toque, nuestras acciones gastan AP (Aether Points) y en cada turno podemos elegir que acción realizar. Podremos atacar simplemente, usar una habilidad o ejecutar una técnica conocida como «Aether up» que reduce a la mitad el daño que recibamos el próximo turno y nos dará un AP adicional en nuestro próximo turno.
La gran mayoría de ataques necesitarán ser ejecutados pulsando E en el momento justo. Además de esto, también podremos usar objetos o intentar huir si la pelea se complica, pero al terminar un combate nuestros Figments se curarán toda la vida, lo cual está muy bien.

Lo fundamental está en el interior
Tras vencer en combates ganaremos, como es típico, experiencia, pero también conseguiremos ingredientes para crear lo que el juego llama «Aspectos». Estos aspectos son habilidades pasivas que se pueden crear en unos yunques repartidos por el mundo y que otrogarán beneficios al Figment que los lleve equipados, pudiendo llevar cada uno tres y pudiéndose cambiar en cualquier momento.
Las recetas para estos aspectos, así como parte de los materiales, los encontraremos a lo largo del mundo mientras exploramos. Los Aspectos vendrán en libros que al ser interactuados nos ofrecerán uno de dos tomos; cada vez que tomemos un tomo, podrá aparecer el siguiente del mismo tipo.
Los ingredientes de los aspectos se gastan y cada uno nos pedirá una cantidad y un tipo distinto que podremos mirar en el yunque. No se puede hacer nada con aspectos ya creados que no queramos, así que habrá que tener cuidado en dónde gastar los recursos, pero es un sistema muy interesante que otorga gran flexibilidad al combate

Un mundo muy vivo pese a estar muerto
El mundo en el que sucede The Outbound Ghost es uno como otro cualquiera, lleno de casas, verdes campos, plazas con sus imponentes fuentes y flores decorativas. Lo único que diferencia ese mundo del nuestro es la increíble cantidad de fantasmas que lo habitan, que esperamos, no sea algo que ocurra por aquí.
Podremos explorar distintos biomas y resolver puzles con luces, cavar en busca de recursos o forzar cerraduras con las ganzúas que encontremos en cofres para acceder a nuevas zonas. Algunos NPC te guiarán sobre dónde tienes que ir, llevando la cámara hacia la dirección por la que proseguir; otros serán menos claros diciendo que necesitan «algo» que han perdido en «ese bosque», forzándote a retornar por el camino ya recorrido a investigar.
Los fantasmas derrochan personalidad para ser simples espíritus; cada uno tiene una forma y un color asociado y una gran variedad de expresiones faciales que irán cambiando conforme nos hablen en función a sus emociones. Que la ausencia de manos no te engañe, estas almas están listas para la pelea y para comunicar todo lo que puedan. Y la música que varía en función de las zonas siempre acompaña a la perfección

Conclusiones
The Outbound Ghost nos ofrece un RPG reminiscente a la saga Paper Mario con una gran dosis de humor. Tendremos un amplio mundo lleno de secretos que explorar y un sistema de crafteo y equipamiento que permite adaptar la experiencia a nuestro gusto, equipando y desequipando aspectos de nuestros Figmens conforme las situaciones lo requieran.
En materia de dificultad no he visto necesario pararme a farmear para derrotar a los bosses de algunas zonas pero si es verdad que a veces te pueden dar un susto, afortunadamente se puede revivir a los caídos de forma fácil tanto en combate como en los campamentos así que es solo un mal menor.
El componente estratégico que otorga la gran cantidad de Figments y solo poder llevar tres en el equipo da mucha mas variedad a la experiencia, que puede volverse tediosa tras un par de combates y la gran cantidad de habilidades ayuda a adaptarte a tus enemigos en todo momento.

En general estamos ante un juego bonito, fácil de entender, pero muy divertido que seguro entretendrá con su humor e historia a todo amante de los RPG, las aventuras o, simplemente, los juegos con aspecto visual único.
The Outbound Ghost
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
The Outbound Ghost es un juego sencillo de entender con mucha profundidad mecánica y buenas dosis de humor que dará una buena cantidad de horas de disfrute a cualquier amante de los RPG.