AnálisisSwitch

The Last Door: Complete Edition – Análisis Switch

La Inglaterra más terrorífica te espera, así que repite con nosotros: videte ne quis sciat

Es innegable el crecimiento que ha experimentado la industria del videojuego española en los últimos años. Según la AEVI (Asociación Española de Videojuegos), en 2019 el sector de los videojuegos generó 1.479 millones de euros en España y emplea de manera directa a 9.000 personas, con un impacto total del sector sobre la economía de 3.577 millones de euros y 22.828 empleos. No son precisamente datos menores.

Una de las grandes desarrolladoras patrias procede de mi queridísima Andalucía, ni más ni menos, y su nombre es The Game Kitchen. Hoy en día es mundialmente conocida por el mimo y detalle con el que crearon el archigalardonado Blasphemous, pero antes de nacer el soulslike del Penitente existía The Last Door, su ópera prima. Financiado mediante los fans y mecenas, el point & click se volvió rápidamente popular en 2013. Tras casi diez años después, The Game Kitchen, Tesura Games y PID Games han sacado una edición física del juego en dos versiones, Normal- Complete y Coleccionista-Legacy (para PS4 y Switch), que analizamos hoy.

Edición física de The Last Door: Complete Edition

Un buen día, Jeremiah Devitt recibe una extraña carta de su amigo de la infancia Anthony Beechworth. Esto provoca que Devitt, nuestro protagonista, lo visite a su mansión en Sussex solo para descubrir el suicidio de su amigo y un siniestro hogar plagado de secretos… Así pues, Devitt se sumergirá de pleno en un mundo secreto proveniente de sus ya olvidados recuerdos del pasado: para resolver el misterio del fallecimiento de su buen amigo deberá viajar hasta el mismísimo infierno. Esta es la premisa más básica de The Last Door: Complete Edition.

El juego sigue la fórmula de las temporadas, al más puro estilo de los juegos de Telltale Games: tendremos dos con cuatro capítulos cada una, de entre cuarenta minutos y una hora (dependiendo de si tiramos de guía y de nuestra habilidad jugando). Además de a Devitt también controlaremos a otro personaje: el doctor Wakefield, que se unirá a la investigación poco después.

Cuando pensamos en un juego de este género se nos viene seguramente a la cabeza la saga Monkey Island, Grim Fandango y Lucasfilm en general o historias centradas en misterios e investigaciones puras y duras como Broken Sword, por lo que un homenaje al point & click más clásico que sea puramente de terror es una idea refrescante. Tenemos la sensación constante de misterio que nos daría un buen libro policíaco mezclado con todos los elementos (y sustos) de una película de terror.

Si a todo esto le acompañamos la maestría de Carlos Viola al volante de la música nos queda un cóctel que funciona a la perfección. El también compositor de la banda sonora de Blasphemous nos regala un soundtrack melancólico, terrorífico, triste, opresivo y también bello en muchas ocasiones. A continuación una prueba.

Siempre he sido muy fan de los juegos point & click por su capacidad para plasmar un buen guion en una jugabilidad accesible para literalmente cualquier persona, sea fan de los videojuegos o no. Es un género que, sin duda, depende por completo de la narrativa e imaginación del jugador. Eso, incluso, puede llegar a ser un problema en ciertas ocasiones, ya que los puzles suelen proponer combinaciones tan curiosas o inimaginables que acabas tirando de guía al quedarte atascado durante mucho tiempo. Cómo no, esto también ocurre aquí, ya que es algo intrínseco del género.

Sí es cierto que, por suerte, la dificultad de los puzles o de las acciones concretas a realizar para avanzar crece a medida que avanzamos, pero en ocasiones igualmente nos encontraremos profundamente perdidos. En mi caso ha sido en la temporada dos cuando he encontrado más dificultades para avanzar por mi propia cuenta.

Manejaremos como herramienta principal una lupa que nos servirá para examinar el entorno y los objetos, combinar pistas y también movernos por el amplio mapa de cada capítulo. Además, podremos elegir entre realizar estas acciones con los botones de los mandos, con la pantalla táctil de la Nintendo Switch o combinando ambas.

Por otro lado y como siempre en este tipo de juegos, nuestro protagonista se mueve con bastante lentitud, pero los desarrolladores han previsto este “problema” con una interesante medida: si pulsamos dos veces en cualquier puerta de la cuál hayamos entrado y salido nos ahorraremos andar y entraremos directamente, para los más vagos (como un servidor).

Como comentaba al principio, tomaremos el control de dos personajes distintos durante el juego. En la primera temporada Devitt será el protagonista en mapas más pequeños mientras que Wakefield le tomará el relevo en la segunda con un mapa mucho más amplio en el que se nos permitirá movernos entre diferentes localizaciones. Personalmente prefiero la primera temporada en este aspecto, ya que todo se siente más detallado e hilado.

Una vez terminemos la historia principal de cada temporada tendremos una serie de extras que completarán el lore de la serie con detalles y personajes secundarios que aportan información adicional. En la primera tendremos cuatro y en la segunda solamente uno. También tenemos una serie de logros, los mismos que en Steam y PlayStation, para los que sean más completistas.

En resumen, The Last Door: Complete Edition ofrece una clásica aventura point & click enfocada en su totalidad en el terror y la intriga ofreciendo cambios y contenido adicional entre sus dos temporadas. Completar el juego nos llevará alrededor de entre 7 y 10 horas, una vez más, dependiendo de nuestra habilidad y de si tiramos o no de guía. Una edición completísima y llena de extras a un precio realmente asequible que nos recordará a algunas de las historias cortas de Lovecraft y Edgar Allan Poe. Si el eslogan del juego reza en latín no dejes que nadie lo sepa, aquí recomendamos todo lo contrario: si te gusta este género de videojuegos, The Last Door es una gran opción para tu biblioteca de juegos.

The Last Door: Complete Edition

The Last Door: Complete Edition

Puntuación final - 7.5

7.5

Recomendado

Una fantástica aventura patria que usa el atemporal género del point & click de la forma más apasionante posible, con una música y una opresiva atmósfera constante que, en conjunto, crean una aventura inolvidable.

User Rating: Be the first one !

Andrés Nieve

Gaditano ligeramente obsesionado con One Piece.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X