Las figuras públicas tienen una responsabilidad. Sirven, guste o no, como modelo de rol para mucha gente, y tanto las acciones buenas como las malas se verán criticadas y juzgadas. Y la verdad es que nunca pensé que vería este concepto desarrollado en un bullet hell, pero The Knight Witch lo hace de una manera completamente única.
El nuevo título de SuperMegaTeam, el estudio español detrás de Rise and Shine, puede ser uno de los títulos del año, especialmente a nivel nacional. Una mezcla de dos géneros que pocas veces se han podido ver, pero además dando un gran protagonismo a la historia, donde vemos cosas que no son la norma dentro de la industria.
Las Knight Witch
The Knight Witch ofrece un apartado visual muy bonito y que entra completamente por los ojos, con una gran variedad de escenarios y diseños de personajes
The Knight Witch presenta un mundo post-apocalíptico. Una horrible guerra ha llevado a la destrucción de la superficie, que ahora es inevitable. Al menos gracias a la intervención de las cuatro valiente knight witch, poderosas brujas que obtienen su poder de la confianza de las personas, se salvaron bastantes vidas y se acabo con la persona que llevó al planeta a ese estado.
Años después controlamos a Rayne, una knight witch que no llegó a participar en la guerra debido a que le faltaba formación y fuerza. Todos los habitantes que sobrevivieron a los eventos de la guerra viven ahora en el subsuelo, llamando Dungeonidas. Es el día de Robín, donde se celebra el día donde Robin, la knight witch más poderosa, acabó con la guerra, y todo el mundo parece estar en paz.
Pero esto cambia cuando, de un momento a otro, empiezan a aparecer golems de guerra por toda la ciudad. El antiguo heredero del trono, junto a un ejercito de máquinas y su comandante caza brujas han decidido tomar la ciudad por la fuerza. Para frenarles, Rayne se tendrá que convertir en una knight witch en todo derecho y saltar a la acción, ya que el resto de sus compañeras están desaparecidas.

No quiero hablar mucho más del argumento de The Knight Witch porque considero que tiene una historia que merece la pena disfrutar sin spoilers. El título sabe ofrecer diferentes plot twists y con dos finales que merece la pena descubrir por uno mismo, con unos personajes carismáticos y unos diálogos bastante divertidos.
Un bullet hell exigente y divertido
Gracias a todas las decisiones posibles, cada persona puede crear su propio estilo de juego
Como he comentado en la sección anterior, dentro de The Knight Witch deberemos controlar a Rayne mientras acude a diferentes misiones para mantener la seguridad de Dungeonidas. Esto ocurrirá mientras recorremos mapas con una disposición propia del metroidvania (un clásico en la industria española), llena de caminos optativos y elementos que no podremos explorar hasta avanzar más en la historia.
Pero la jugabilidad no toma las plataformas como referente, sino que es un bullet hell. La mayoría de enemigos nos lanzarán incontables balas que tendremos que esquivar maniobrando por estos escenarios, todo esto mientras le devolvemos los golpes. Cada enfrentamiento esta pensado para que el jugador piense y priorice cuáles son los objetivos prioritarios y cómo abordar cada situación.

Como casi cualquier bullet hell, The Knight Witch es bastante exigente. Las peleas contra jefes son difíciles, y las emboscadas que sufriremos, donde hay que derrotar a oleadas de enemigos sin morir, pueden llegar a costar bastantes intentos. Pero es una dificultad que no hace sentir al jugador que el juego sea injusto, sino que exige una cantidad de reflejos y agilidad mental que puede ser mucho para personas no habituadas al género.
Por suerte para ofrecer una mejor accesibilidad, The Knight Witch ofrece trucos, que permiten cambiar la dificultad del juego alterando algunas de sus reglas (o incluso hacerlo más difícil). Con una rápida busqueda en google podréis tener ventajas como la de ralentizar las balas enemigas.

Cartas, estrategia y coleccionables
No todo en The Knight Witch es pegar tiros: También tenemos el uso de la magia a través de las magicartas. Estos hechizos nos ayudarán en combate a través del uso del mana, que obtendremos disparando a enemigos.
Tenemos cuatro diferentes tipos de hechizos disponibles, que iremos desbloqueando según exploremos Dungeonidas:
- Hechizos de destrucción: Centrados en hacer daño, devolver balas o creas explosiones.
- Hechizos de armas: Cartas que cambiaran nuestro disparo a otro más potente, con diferentes propiedades. La opción perfecta si prefieres ignorar los hechizos y jugar a un bullet hell clásico
- Hechizos de conjuración: Centrados en crear efectos persistentes, como aumentar la vida, crear muros o incluso conjurar una torreta que dispare a los enemigos
- Hechizos de Tahúr: Cartas que manipulan el mana o el robo de cartas, para la gente que le gusta forzar las reglas del juego e intentar amoldarlas a su gusto.

Con estas cartas debemos crear un mazo de hechizos, de donde iremos sacando tres de ellos para combatir, lo cual suma un importante valor de estrategia a The Knight Witch. Crear un buen mazo fue la diferencia que me hizo posible conseguir el final secreto sin la necesidad de recurrir a los trucos. Gracias a todas las decisiones posibles, cada persona puede crear su propio estilo de juego.
Tanto las mejoras de vida y mana como las diferentes cartas las conseguiremos explorando Dungeonidas. Algunas están ocultas detrás de paredes falsas, otras requerirán derrotar a poderosos enemigos y varias requerirán mejoras que conseguiremos según progresemos en la historia.
El poder de la influencia
Como he mencionado en el primer apartado, una knight witch se vuelve más poderosa cuanto más confía la gente en ella. Esto, que pronto para a ser una maldición además de una bendición, define como subimos de nivel dentro del juego.
En primer lugar podremos ayudar a gente y liberarla de prisiones que hay por los mapas para conseguir link, el recurso que mide la confianza que tiene la gente en nosotros. Cuando tengamos suficiente, subiremos de nivel, permitiendo mejorar nuestras capacidades físicas (y de disparo) o mágicas.
Pero existe otra forma mucho más efectiva de conseguir este link: A través de las entrevistas que realizaremos cada vez que terminemos una misión con éxito. Aquí tenemos dos opciones: Mentir para que la gente se sienta a salvo (y conseguir más link) o decir la verdad y mantener a la gente informada (lo cual no nos hará tan fuerte).

Me parece una idea genial el crear este sistema, que crea un dilema moral al jugador y le hace plantearse qué es lo correcto y si merece la pena. Sacrificar poder para tener la conciencia limpia y cumplir tu deber de informar a la gente, o mentir y conseguir más poder para poder proteger a esa gente. Por desgracia esta decisión no tiene mucha implicación a nivel narrativo, solo el cambio de los diálogos con los habitantes del castillo. Además, siempre puedes dar dinero a la gente a través de una máquina que compensará la experiencia si decides contar la verdad, cosa que no afecta mucho al jugador ya que la economía en The Knight Witch es muy generosa.
Lo que quiero decir con esto es que, aunque el sistema de las entrevistas me parece una idea perfecta para hablar del papel de estas figuras públicas, su ejecución, en especial a nivel mecánico, se me queda corta.
Conclusiones
Aún con los pocos puntos negativos que he comentado, The Knight Witch me parece un juego muy bien trabajado, con un diseño de juego cuidado al detalle y, sobre todo, muy divertido. No tiemblo al decir que este me ha parecido el título nacional del año.
La duración tampoco se queda atrás. En mi caso, explorando gran parte del mundo, el juego me ha durado un total de 15 horas, que por su módico precio de 20€, solo se puede describir como «bueno, bonito y barato».
Y hablando de bonito, no he hablado mucho del apartado artístico porque creo que el propio trailer y capturas que acompañan a este texto hablan por sí mismos. The Knight Witch ofrece un apartado visual muy bonito y que entra completamente por los ojos, con una gran variedad de escenarios y diseños de personajes.
Esta claro que Super Mega Team es uno de los equipos más prometedores de la industria española, y que se nota bastante que esta compuesto por veteranos de la misma que han trabajado en títulos bastante destacados, porque el nivel de acabado que encontramos en The Knight Witch pocas veces se encuentra en el mercado independiente.
The Knight Witch
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Si te gusta minimamente el género o no te importa un buen desafío, The Knight Witch es una compra casi obligatoria. Un producto nacional con un acabado casi perfecto