AnálisisPS5

The Dark Pictures Anthology: House of Ashes – Análisis PS5

El terror, el conflicto bélico y la toma de decisiones ofrecen un cóctel muy original

The Dark Pictures Anthology es la serie de títulos de terror del estudio Supermassive Games. Los creadores de Until Dawn dominan este tipo de terror y la toma de decisiones con unas entregas anuales de mucha calidad. House of Ashes completa la primera trilogía y nos traslada a Oriente Medio para hacer frente a una amenaza desconocida. En este análisis te contamos qué nos ha parecido.

El terror es un género muy popular y a la vez complejo; es difícil transmitir miedo y generar atmósferas que pongan los pelos de punta. En el caso de House of Ashes, Supermassive sabe generar esas situaciones de tensión introduciendo el factor humano, además del sobrenatural. La historia de este título es particular y aprovecha un conflicto real para introducir su historia.

Durante los primeros minutos de juego viajamos más de dos mil años antes del nacimiento de Jesucristo. Nos encontramos en el interior de una pirámide en la que conoceremos a la civilización dominante que campa a sus anchas por la zona. Esta pirámide esconde un peligro que nadie conoce y que, durante una batalla en su interior, se desata. Esta parte inicial sirve como introducción al conflicto que viviremos en el «presente».

La ambientación en zonas oscuras es
La ambientación en zonas oscuras es impresionante

House of Ashes se ambienta en la Irak del año 2003, en mitad de un conflicto bélico con los Estados Unidos como uno de los actores principales. Tomamos las riendas de un grupo de militares americanos que pretenden infiltrarse en territorio enemigo para encontrar a Saddam Hussein. Eric King es el teniente coronel que liderará este pelotón. Su mujer Rachel King, interpretada por Ashley Tisdale, trabaja para la CIA y es un miembro importante del cuerpo. Jason y Nick son los dos soldados de mayor confianza y los más capaces para realizar esta misión.

Esta es una de las primeras frases que vemos aparecer en la introducción del título y es un fiel reflejo de lo que pretende transmitir. Además de al pelotón americano, controlaremos a Salim Othmanm de las fuerzas iraquíes, cuyo único objetivo es poder estar por la noche en el cumpleaños de su hijo. Es en esta primera parte del juego en la que vemos los problemas que genera la guerra, además de sus efectos sobre la vida de las personas.

Tras un primer tiroteo entre ambos bandos, una explosión hace que el suelo se venga abajo y todos los protagonistas caigan a la pirámide que vimos al principio, que se encontraba enterrada bajo la arena. El derrumbamiento provoca que los protagonistas se separen y empiece la misión de sobrevivir a los peligros que se esconden aquí. En este momento, y tras casi una hora de introducción, empieza el videojuego de terror.

El sistema de decisiones es similar al de las anteriores entregas: cada decisión tendrá impacto en las relaciones de los diferentes personajes y en como se va forjando la personalidad de cada uno. En ciertos momentos las decisiones serán clave para la supervivencia del grupo o de un personaje en particular. Los QTE son la manera que tiene House of Ashes de canalizar las escenas de acción. Si ejecutamos mal estos segmentos jugables podemos comprometer la vida de los personajes.

Las elecciones desarrollarán las decisiones entre personajes y los acontecimientos inmediatos
Las elecciones desarrollarán las decisiones entre personajes y los acontecimientos inmediatos

A pesar de estar en un ambiente hostil, con una amenaza sobrenatural y con escasez de luz en muchos momentos, Supermassive es capaz de mostrar un problema mayor, el problema humano. Algunos de los personajes no son capaces de dejar atrás sus conflictos personales o los conflictos bélicos en pos de salir vivos de esa situación. Salim juega un papel fundamental en esta parte; está cansado de tanto luchar y se opone a sus dirigentes cada vez que puede. Es más, quiere colaborar con los americanos porque quiere salir de ahí para volver a ver a su hijo.

El título invita a la exploración en ciertos puntos. Tendrás que completar pequeños puzles para avanzar o encontrar objetos que ayuden a arreglar cualquier problema. Por los escenarios hay desperdigados muchos textos que te ponen en situación de las investigaciones que se han llevado acabo en ese lugar. Estos textos funcionan a modo de coleccionables y te permitirán desbloquear contenido extra en el menú principal.

Los presagios son una serie de losas de piedra en las que hay dibujados distintos jeroglíficos. En un principio no parecen importantes, pero nos desvelarán escenas de un futuro próximo en el que uno o varios de los personajes pierden la vida. La introducción de estos presagios sirve para que tengas cuidado con las decisiones inmediatas que tomas o incluso en algunos momentos te llega a condicionar tu decisión por lo que has visto en dicho presagio.

Houshe of Ashes deja total libertad al jugador para tomar decisiones en los diálogos, algo que es positivo pero que puede llevar a que los personajes se contradigan tontamente si el jugador así lo quiere. Pide al jugador cierta responsabilidad y asumir el papel del personaje que está controlando en ese momento. Esto es un punto muy positivo para jugar con amigos.

Los diálogos desarrollan la personalidad en consecuencia a las decisiones que tomes

Además de poder jugar la aventura por tu cuenta, House of Ashes cuenta con un modo multijugador y con un modo local para disfrutarlo con familiares o amigos, hasta un máximo de cinco. Yo he tenido la suerte de poder jugar al título tanto solo como acompañado, y la experiencia cambia mucho. El modo llamado «Noche de pelis» no puede ser más correcto, ya que el título tiene una duración de unas cinco horas, quizás algo largo para jugarse del tirón con amigos. Aún así, si tenéis la oportunidad de jugarlo de esta manera, no dudéis.

En el modo «Noche de Pelis» puedes elegir quién toma el control de cada personaje

El jugarlo con otra gente hace que se generen sinergias y situaciones inesperadas derivadas de la toma de decisiones; puedes acabar con el personaje de otro a pesar de que no hayas tenido la intención de hacerlo. La saga The Dark Pictures Anthology ha destacado por esto en cada una de sus entregas incentivando a jugar en grupo a estos títulos.

Descubrir todo lo que esconde la trama, en un final que, sin querer spoilear, es bastante rocambolesco y atrevido, es una sensación genial. Quizás no dé tanto miedo como otras entregas, pero el desarrollo de la historia y de los personajes es superior a sus entregas anteriores.

A nivel técnico, el título luce muy bien, se nota que está preparado sobre todo para deslumbrar en entornos oscuros. En los primeros compases del título el juego puede chocar un poco, porque en exteriores sufre un poco más. En la versión de PS5 no hay ningún problema reseñable, si bien es cierto que en PS4 la carga de texturas en algunos momentos afea un poco la experiencia.

El sonido es muy bueno y el doblaje bastante notable, aunque en algunos puntos se nota cierta inexpresividad en que rompe con la situación que está viviendo el personaje.

House of Ashes es una buena opción para jugar estos días aprovechando que es Halloween. Además, después de completar el título, puedes ver el tráiler de lo que será la siguiente entrega de The Dark Pictures Anthology. En líneas generales es un título muy bueno, tanto por el desarrollo de personajes como por la atmósfera que propone. Si bien la atmósfera es más compleja que en entregas anteriores, el terror en ciertos momentos llega a pasar a un segundo plano y en esto creo que tomar el control de militares juega un papel importante.

La amenaza a la que hacemos frente es mucho más sanguinaria que terrorífica; en ciertos momentos da mucha importancia a la acción y a los tiroteos, cosa que no es del todo negativa pero que hay que avisar por si os interesa jugar al título.

Siempre suelo quedarme con lo positivo y quiero rescatar que el mensaje que pretende transmitir es interesante. No se trata del mensaje más original ni se plantea de la manera más filosófica posible. El título pretende mostrar cómo los humanos pueden llegar a aparcar las diferencias, que la mayoría de las veces son nimiedades, si hay una amenaza mayor a la que hacer frente.

The Dark Pictures Anthology: House of Ashes

Puntuación final - 8

8

Recomendado

House of Ashes mantiene la línea de las anteriores entregas de la saga de The Dark Pictures Anthology. Los chicos de Supermassive Games apuestan por una historia más profunda, tanto en los conflictos personales como en el pasado de la amenaza sobrenatural. Un auténtico placer para jugarlo en compañía.

User Rating: Be the first one !

Luis Miguel Cardenas

Escribiendo o jugando. Seguramente esté perdido en algún lugar de Anor Londo.
Botón volver arriba