AnálisisPS4

Tennis World Tour 2 – Análisis PS4

Analizamos la nueva propuesta del simulador de tenis desarrollado por Big Ant Studios

Durante toda la historia de los videojuegos los juegos de tenis han sido muy prolífico. Durante todas las generaciones hemos tenido grandes títulos del deporte de la raqueta, pero por algún motivo que desconocemos a principios de la actual generación hemos tenido una escasez muy grande en lo que a juegos de tenis se refiere. Al menos en lo que a juegos realistas se refiere, ya que sí que es cierto que Nintendo siempre ha mantenido su saga Mario Tennis y rindiendo a buen nivel además. No fue hasta 2018 cuando se volvió a apostar por este tipo de juego y se lanzaron Tennis World Tour y AO Tennis, aunque debemos decir que el resultado no fue el esperado y los dos juegos resultaron ser bastante mejorables. Hoy os venimos a hablar de Tennis World Tour 2, que en esta ocasión está desarrollado por Big Ant Studios y distribuido por Nacon. ¿Superará a su predecesor y nos dará un título a la altura de lo que merece el tenis? Os lo contamos a continuación.

Este Tennis World Tour 2 tiene muy claro que lo que prentende es ser un simulador y sus mecánicas así lo demuestran. Mientras que las propuestas arcades simplifican mucho el golpeo de la pelota aquí el timing es muy importante. Tenemos dos tipos de golpeos, el de precisión y el cargado. El primero se realiza haciendo simplemente una pulsación en el momento correcto y con él conseguimos un golpeo menos fuerte pero más seguro. Por otro lado con el golpe cargado deberemos mantener pulsado el botón y soltarlo en el momento correcto, y cuanto mas tiempo hayamos mantenido la pulsación más fuerte saldrá la bola. Sin duda este tipo de golpeo es más complejo, pues requiere una mayor coordinación, pero también es más efectivo. Riesgo/Recompensa.

Los dos tipos de golpeo anteriores funcionan de misma manera en cuanto al timing que se nos exige para ejecutarlo. Según cuando golpeemos a la bola lo haremos con mejor o peor efectividad, y nos saldrá un cartelito (se puede quitar) que nos dirá si estamos golpeando muy pronto, perfecto o muy tarde. Si golpeamos muy pronto o muy tarde la bola el golpe saldrá en malas condiciones, pudiendo incluso tirarla a la red o fuera. Sin duda esta mecánica es interesante, pues se aleja de las mecánicas arcade en las que el golpeo es muy automático y apenas se pueden fallar bolas, y esto lo acerca un poco más a la experiencia real que propone el tenis, ya que es un deporte de muchos errores.

Los partidos de Tennis World Tour 2
La jugabilidad de Tennis World Tour 2 nos da muchas opciones a la hroa de afrontar los partidos

Por otro lado, y como no podía ser de otra manera, el juego nos permite usar todo el repertorio de golpeos que nos ofrece el tenis real. Golpes planos, liftados, cortados, voleas, smash….todos están representados en el juego y además sus efectos se verán fielmente representados según el tipo de pista en el que juguemos. Y en este aspecto también es un juego completo pues presenta una variedad muy amplia de superficies. Además, el saque tiene su propio sistema de golpeo y funciona realmente bien.

Pero pese a que detrás de todas estas mecánicas vemos que hay buenas ideas e intenciones, al final lo que más debemos destacar es que nos encontramos ante un juego que se siente muy tosco, tanto a nivel del manejo de los jugadores como a nivel de animaciones. Aunque es cierto que se han mejorado e introducido muchas nuevas para esta segunda entrega, lo cierto es que sigue siendo insuficiente y en muchas ocasiones veremos golpeos totalmente ortopédicos y a veces nos costará mover con la fluidez deseada al personaje. El resultado de todo esto es una experiencia jugable muy tosca que acaba lastrando las buenas ideas que os comentábamos anteriormente.

Lo que sí que no se le puede achacar a este Tennis World Tour 2 es que no ofrezca mucho contenido, pues seguramente esta sea su principal virtud. Tanto a nivel de modos de juego, como de pistas o jugadores nos encontramos ante un título que cumple con creces. Podremos jugar partidos de exhibición y crear torneos personalizados configurando totalmente los parámetros de los partidos. Y tendremos a nuestra disposición un montón de estadios, contando incluso con algunos reales, como la pista central de Roland Garros o del Master de Madrid. 

En cuanto a tenistas el elenco que vamos a encontrar nos parece de lo más destacable. Contamos con Federer y Nadal, lo cual es un lujazo, pero además de ellos también tenemos a muchos de los tenistas más relevantes del momento y algunos jóvenes que seguramente despuntarán en el futuro. Y a nivel de tenis femenino el elenco también es muy sólido, por lo que podemos decir que tanto la ATP como la WTA están muy bien representadas.

El modo carrera de Tennis World Tour 2
El modo carrera es uno de los principales atractivos de Tennis World Tour 2

Sin duda el modo estrella de este Tennis World Tour 2 es el modo carrera. En él deberemos crear un tenista desde cero e ir haciendo que progrese hasta convertirse en el número uno del mundo. Iremos jugando partidos y adquiriendo experiencia que luego podremos usar para mejorar las estadísticas de nuestro jugador a nuestro gusto. Tendremos que estar atentos al cansancio del jugador, manejando las semanas en las que descansaremos, para evitar lesiones. También podremos gestionar los entrenamientos y los managers que nos representen y tanto una cosa como la otra nos darán pequeñas ventajas durante la carrera. Sin duda un modo muy completo y que tiene muchas papeletas para ser el que nos enganche.

Por último debemos hablar del online, que en esta ocasión estará de salida con el título a diferencia de lo que ocurrió con la primera entrega. Podremos jugar amistosos contra otros jugadores de todo el mundo, pero la opción más interesante son las partidas de liga. En ellas podremos ir progresando de división y a medida que lo vayamos haciendo iremos jugando contra gente de más nivel. Debemos decir que nos ha parecido un modo de juego sólido y que a nivel de conexión funciona bastante bien, por lo que es un punto bastante positivo,

A nivel técnico nos encontramos ante un título que no sobresale demasiado. Los modelos de los jugadores cumplen, aunque a nivel de expresión no están muy logrados. Las animaciones como os decíamos anteriormente es cierto que han mejorado, pero sigue habiendo mucho margen de mejora en este sentido, ya que seguimos viendo bastantes gestos inverosímiles y que no se dan en un partido de tenis real. Por otro lado el título se mueve a 60 fps estables, por lo que sí que es cierto que a nivel de fluidez en ese sentido no le vemos ningún problema.

Los gráficos de Tennis World Tour 2
Si bien Tennis World Tour 2 no sorprende a nivel gráfico, sí que muestra unos robustos 60 fps

En cuanto al audio poco que destacar. Los efectos de sonido cumplen y la voces de algunos jugadores están perfectamente recreadas, lo que le da un punto de realismo interesante. Nos habría gustado que a nivel de ambiente el público estuviese algo más vivo, eso sí.

Tennis World Tour 2 tiene buenas ideas pero estas se ven lastradas por un mal acabado final en los aspectos más básicos. Se siente un juego tosco y pese a que las mejoras en el sistema de golpeo nos parecen muy interesantes, mientras no se consiga que todo se sienta más filudo va a ser muy complicado que estemos ante un título sólido. No todo son mala noticias, ya que a nivel de contenido el juego está muy bien servido y en lo técnico cumple, aunque sí que es cierto que se le podría pedir un poco más en los tiempos que corren. Como os decimos hay buenas ideas así que tenemos esperanza de que en títulos futuros den con la tecla y sean capaces de ofrecernos una experiencia jugable más sólida, pero por el momento creemos que todavía tiene mucho margen de mejora.

Tennis World Tour 2

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Tennis World Tour 2 propone un puñado de buenas ideas y un contenido más que completo que al final se ve lastrado por un núcleo jugable muy tosco. Queda todavía mucho margen de mejora.

User Rating: Be the first one !

Sergio Alvarez Rodriguez

Amante de los videojuegos, el tenis y los chistes malos. La vida siempre es mejor si se toma con sentido del humor
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X