AnálisisPS5

System of Souls- Análisis PS5

Una extraña mezcla

Dentro de la iniciativa PlayStation Talents Games Camp de Málaga, el estudio Chaotic Lab nos trae un título de corte futurista que, recordando en muchos aspectos al mítico Portal, mezcla de forma uniforme los puzles y las plataformas. System of Souls es una obra ambiciosa en muchos aspectos, algo que es un arma de doble filo: por un lado, es innegable el talento que derrocha el juego. Sin embargo, el planteamiento jugable escogido, así como la narrativa que quiere integrar, plantean ciertos roces que acaban perjudicando al conjunto.

En esta aventura controlaremos a un robot con alma humana. Los laboratorios ION, lugar en el que despertamos, son unas instalaciones en las que intentaremos recuperar nuestros recuerdos; para ello, iremos superando diferentes pruebas que nos permitirán acceder a los rincones de nuestra mente que pueden resolver el misterio de nuestra situación actual. La trama transhumanista de System of Souls se plantea de forma muy interesante. Entre plantas de puzles, encontraremos a otros robots en nuestra misma situación con sus propias historias e inquietudes. Lamentablemente, la forma de exponerlo es muy brusca, accediendo de repente a una inmensa cantidad de diálogos que rompen por completo el ritmo. Una mayor dosificación de esa información, o incluso contar con menos personajes, le hubiera beneficiado más a este apartado. Algo que tampoco ayuda, es la total ausencia de voces.

La historia también se desarrollará con pequeñas cinemáticas que representan partes de nuestra vida humana, que vendrán acompañadas de documentos que dan más contexto a lo que acabamos de ver y terminan pro perfilar el argumento.

Sí que me han gustado mucho más los estupendos símiles que el juego hace con respecto a las herramientas que encontramos en los puzles, su planteamiento y la resolución de diferentes conflictos psicológicos. Por ejemplo, los interruptores son activadores sinápticos. Todos los mecanismos que vemos en el juego, si bien no son originales, sí que hacen por diferenciarse de juegos de corte similar buscando ese significado que hay más allá de sus desafíos, y acaba resultando uno de los principales puntos de interés de System of Souls.

Una de las virtudes de System of Souls, y que también ayuda a la hora de mantener la atención del jugador, es su sorprendente apartado técnico. Sus salas futuristas, impolutas y futuristas, con un aspecto pulcro y ordenado, son visualmente muy potentes, aunque recuerden inevitablemente al clásico de Valve que ya hemos mencionado. Este apartado en particular sí que me parece que está un peldaño por encima de otros títulos surgidos de Talents.

System of Souls es un juego de puzles y plataformas en primera persona, que reparte por igual la importancia de ambas jugabilidades en su desarrollo. Tendremos exigentes puzles con interruptores y mecanismos que nos son familiares, pero combinándolos de formas muy inteligentes. Por ejemplo, dos de los tipos de cajas que manejaremos a lo largo del juego son las rojas y las azules. Las primeras tendremos que cogerlas estando a su lado, pero las azules podremos atraerlas a cierta distancia. También podremos balancearnos con un látigo de luz en unas flores que hay en el techo, que nos permitirá saltar a plataformas que queden muy lejos, o incluso balancearnos entre varias de estas flores al más puro estilo Spider-Man. Para hacer más fácil estos saltos, podremos ralentizar el tiempo en cualquier momento del mismo para controlar mejor nuestra caída y movimiento.

Para complicar más las cosas, también encontraremos plataformas de salto que nos servirán tanto a nosotros como a las cajas. Hay que reconocer que, a lo largo de las aproximadamente cuatro horas que me ha llevado completar el juego (más si vas a por los 50 cubos de rubik coleccionables), System of Souls se las apaña para presentar nuevas herramientas y desafíos cada muy poco tiempo, dando una constante sensación de avance y aumento de la complejidad. Los diseños de los niveles, así como de los propios puzles, son una maravilla, siendo un más que digno exponente del género en este apartado.

El problema llega con las partes de plataformas. Están totalmente integradas en la resolución de los puzles, siendo incluso necesario muchas veces superar secciones plataformeras en un período de tiempo determinado para llegara accionar ciertos interruptores. Son sin duda mucho más exigentes que su contraparte jugable debido a lo tosco de algunas acciones de nuestra protagonista, como el complicado cálculo de los saltos o lo precisos que tienen que ser algunos aterrizajes en plataformas de trampolín. Por si fuera poco, el juego cuenta con un sistema de guardado un poco aleatorio, y algunas pruebas nos las hará reiniciar si nos caemos en puntos bastante incómodos o si, como es muy probable que pase, su caprichoso sistema de físicas hace que una de las cajas se nos caiga al vacío.

Sin duda en este apartado es mucho más frustrante que disfrutable, chocando con lo bien planteados y ejecutados que están los desafíos mentales. Se siente injusto que sabiendo lo que hay que hacer y habiendo resuelto la sala, tengas que pasar por secciones de plataformas tan complicadas; no casa bien con el resto de la experiencia. Por suerte es un aspecto que con algunos retoques vía parche podría mejorar mucho. Por ejemplo, introduciendo ranuras de guardado manual de forma cómoda.

System of Souls es más que interesante como juego de puzles, demostrando venir de un equipo de gran talento y creatividad, pero sus inconsistencias a nivel narrativo y jugable lastran el conjunto.

System of Souls

Puntuación Final - 7

7

Interesante

System of Souls es más que interesante como juego de puzles, pero sus inconsistencias a nivel narrativo y jugable (sobre todo e lo referente al plataformeo) lastran el conjunto.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba