AnálisisSwitch

Super Mario Odyssey – Análisis Switch

Nintendo lo ha vuelto a hacer, y es que este año 2017 está siendo un gran año para la gran N. Desde el lanzamiento de Nintendo Switch el 3 de marzo, nos han llovido gran cantidad de juegos, de una calidad sobresaliente y la mayoría con excelentes notas. En primer lugar con The Legend of Zelda: Breath of the Wild, seguido de famosos títulos como Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2, Arms y un largo etcétera de juegos. Se nota que Nintendo quiere volver por todo lo grande y como no podía ser menos, nuestro rey de las plataformas, Mario, también se ha unido a la fiesta.

Super Mario Odyssey es el gran juego que analizaremos hoy. Uno de los grandes títulos que ha recibido la consola híbrida Switch y que, por supuesto, sabrá hacerse hueco en todas las listas de mejores títulos de este 2017. Innovando en su jugabilidad, con toques de otros títulos de Mario y con una sorprendente historia que nos hará querer jugar más y más.

¡Acompáñanos montados en la nave Odyssey por un sin fin de recuerdos y a través de los nuevos reinos de Super Mario Odyssey!

La premisa de Super Mario Odyssey nos pondrá de nuevo en la piel de Mario, quien en los primeros instantes del juego intentará parar a Bowser para que no se lleve a Peach a su futura boda. Pero como es de costumbre, Mario saldrá volando de la nave del Rey Koopa tras ver que el propio gorro de este le ataca, oyendo cada vez más lejos la voz de auxilio de la princesa. Mario cae en un Reino llamado el Reino Sombrero, un lugar donde habitan unos simpáticos sombreros que han visto arrasada su ciudad por el temible Bowser.

Uno de estos sombreros, Cappy, se unirá a Mario tras contarle que este monstruo ha raptado a su hermana para usarla como tiara en la cabeza de Peach, así como los diferentes objetos que irá robando de los distintos reinos para su boda. Y así es como Mario y Cappy unirán fuerzas para recorrer los distintos reinos, dándole poder con las Energilunas a la nave Odyssey y poder parar la boda que se trae entre manos el maléfico Bowser. Por desgracia, el principal plan de Mario y Cappy se verá frustrado en cada uno de los reinos por los Broodals, quienes ayudarán con los preparativos del enlace entre Bowser y Peach, y por supuesto a pararles los pies a nuestros protagonistas.

Una historia que, si solo vamos a jugarla, puede hacerse algo corta, pero no es lo que busca este nuevo título de Mario. En cuanto a historia es de 10, está bien unida y sin duda cada vez será más emocionante el saber qué ocurrirá. Pero lo que de verdad atrae es que dadas todas las posibilidades que ofrece el juego; podemos entretenernos en encontrar cada uno de los secretos que ocultan los reinos, así como las mil y una referencias a antiguos títulos de Mario, como por ejemplo Super Mario 64. Con esto tenemos un juego largo, pero muy largo de completar al 100% y que no nos dará la sensación de monotonía en ningún momento.

Mario viene más fuerte que nunca junto a su nuevo amigo, Cappy.

Como dijimos antes, tendremos que viajar montados en nuestra nave por los distintos reinos que conforman Super Mario Odyssey. No vamos a contaros ni cuantos hay, ni sus nombres para evitar spoilers, pero lo que si os podemos decir es que cada uno está conformado por sus propios habitantes, objetos, monstruos y trampas. Incluso a veces, tendremos que conectar un reino con otro o hacer misiones en un reino que nos desbloquearan mas secretos en los demás reinos. La verdad es que es tan completo en este sentido, que tendremos que recorrernos cada uno de los reinos bastantes veces para poder desentrañar todos los secretos.

Cada reino tiene dos tipos de monedas: La moneda normal, que es la moneda de toda la vida del universo de Mario y con la que podremos comprar diversos objetos. Y otra local, que aparte de que son un número exactas de moneda por reino, también nos servirá para comprar distintos trajes, pegatinas o coleccionables en la tienda del propio reino para decorar nuestra nave. Un dato importante a tener en cuenta es que al morir perderemos 10 monedas normales, pero esto no supone un problema realmente grave dado que podemos conseguir monedas de muchísimas maneras.

En todos los reinos podremos encontrar la forma original de Mario, el 2D. Nintendo ha sabido mezclar el mundo 3D de Super Mario Odyssey con el fantástico 2D que ofrecen ciertas zonas, algo que sin duda le dará muy buenos recuerdos a la mayoría de gente que venga de los primeros juegos de Mario. Así mismo, también encontraremos otro tipo de referencias, como ya dijimos antes a Super Mario 64, Super Mario Sunshine o Super Mario Galaxy. Sin duda, tres juegos de Mario que prácticamente todo el mundo recordará con alegría.

En alguna que otra ocasión tendremos que abrigar bien a Mario para que no tirite de frió.

Si algo hace bien Nintendo es innovar y no es para menos en Super Mario Odyssey. Desde siempre han sabido sacar el máximo provecho a los títulos de Mario, innovando con cientos de cosas nuevas en cada título que sale. Esta vez, la idea principal del juego es poder usar a Cappy para poder poseer el cuerpo de multitud de enemigos o aliados, según la situación. Desde ranas para dar saltos estratosféricos, hasta manejar al típico Goomba y poder conquistar a las Gombettes que nos premiarán con objetos.

Son muchas las posibilidades que tendremos al alcance de nuestra gorra. Aunque no sean todas imprescindibles para  avanzar en la historia, si que serán de vital importancia para recoger cada una de las Energilunas o simplemente para alcanzar nuevas zonas.

Por otro lado, también seremos premiados con los distintos movimientos que ofrece el propio Mario, quien podremos usarlo de tal manera para llegar a zonas que nunca creeríamos. Salto bomba, salto largo, salto sobre Cappy… son algunas de las opciones que podremos ver de nuestro rey de las plataformas.

Podremos llevar a Mario en una moto por encima de unas obras. ¡Todo un reto!

Aunque Super Mario Odyssey no sea un juego difícil ni mucho menos, si es verdad que en ciertas partes del juego el jugador sí que tendrá que demostrar su dominio y conocimientos sobre Mario para poder conseguir ciertos objetivos. Tendremos una curva de aprendizaje excelente, donde empezaremos sintiéndonos un poco malos, pero que conforme vaya pasando el tiempo nos volveremos auténticos reyes del salto.

Para encontrar todas las Energilunas de los reinos, tendremos dos alternativas que nos serán de gran ayuda: Toad y Cotorrete. Este primero es un explorador que encontraremos siempre al bajar de nuestra nave y que nos brindará su ayuda por 50 monedas normales. Si decidimos dárselas nos marcará en el mapa la ubicación de una Energiluna, aunque no nos dirá cómo conseguirla, solo el dónde. El segundo, Cotorrete, es un loro que nos cantará una canción mientras no dice una pista de cualquier Energiluna del reino en cuestión. Lo bueno de este último es que no nos pedirá nada a cambio, por lo que siempre puede ser buena idea oír sus canciones para saber la pista de alguna Energiluna.

Super Mario Odyssey podremos jugarlo tanto en modo portátil con los Joy-Con acoplados o sin acoplar, o en modo TV con el mando pro. En lo personal lo jugué durante todo el juego en modo portátil y con los Joy-Con desacoplados, ya que al tener que realizar ciertos movimientos con los mandos resulta mas cómodo de esta manera. También podremos hacer uso de un solo mando para poder dejar a un amigo unirse a la partida controlando a Cappy, algo similar a la ayuda que ofrecía Luma en Super Mario Galaxy. Por desgracia, y aunque cuente con la idea de poder manejar a Cappy, el modo multijugador no acaba de ser bien integrado y puede llegar a aburrir al cabo de un rato.

Todo un detalle por parte de NIntendo que la guía de ayuda sea un folleto turístico.

Si algo ha destacado en todos los juegos de Mario es sin duda su gran apartado gráfico o sonoro. Hablando del apartado gráfico tenemos que cada mundo cuenta con una dinámica única, texturas bien realizadas, efectos de iluminación para dar mayor sensación de realismo (siempre respetando la esencia de Mario, por supuesto) o fluidez en los movimientos. Sin duda, es una obra de arte para la vista e incluso los bosses que tal vez sean menos de los que esperábamos son de una calidad sublimen. Sin olvidarnos de los entornos 2D, que nos llevarán de vuelta a la esencia de lo que fue Mario y que Nintendo ha sabido sacar provecho.

También y gracias al sistema de fotos con el que cuenta el propio juego, podremos retocar cualquier foto que hagamos y sacar al fotógrafo que llevamos dentro. ¿Cuántos juegos cuentan con un buen sistema de fotos? Sí, los hay y es algo que hay que tener muy en cuenta, porque a una gran parte del público le encanta pararse en cualquier lado para enmarcar la historia que están viviendo.

Por otro lado, el sonido del juego es sinceramente inmejorable. Con zonas que lo único que tendremos serán sonidos ambientales, pero con una banda sonora de sobresaliente en puntos claves del juego. Incluso en el modo 2D la música tomará un ritmo de 8 bits que nos dejará con ganas de más.

En el modo 2D todo cambie, incluso el traje de Mario.

Super Mario Odyssey llega para ser uno de los mejores juegos de los próximos años como sucedió en Super Mario 64 para la famosa y gran N64. Con una jugabilidad totalmente innovadora gracias a nuestro nuevo compañero, Cappy. Con una historia que, aunque a priori pueda resultar algo corta, puede dar muchísimas horas de juego si lo que queremos es completarlo al 100% y es algo que recomiendo en lo personal, ya que al hacerlo estaremos descubriendo la verdadera esencia de lo que fue y es Mario.

Con ayudas extras para los más peques, como el modo ayuda, el Toad o Cotorrete que nos brindarán ese extra para no perdernos nada. Y todo esto mientras recorremos todos los reinos montados en nuestra nave Odyssey cargándola con las Energilunas.

Con un estupendo modo fotografía, el modo 2D que se une en perfecta sintonía con el entorno 3D, apartados gráficos y sonoros de obra maestra. Vamos, un juego para todos y que nos hará volver a más de uno a nuestra infancia.

Y por último, no lo niegues. Tú tampoco quieres que Bowser se acabe casando con nuestra Princesa Peach.

Super Mario Odyssey

Puntuación Final - 10

10

Super Mario Odyssey nos devuelve a la infancia con nuestro querido fontanero Mario y una nueva historia, donde tendremos que pararle los pies de nuevo al temible Bowser. Con toques de los juegos más antiguos de Super Mario, Super Mario Odyssey es sin duda uno de los mejores títulos de este 2017.

User Rating: Be the first one !

Alvaro Lopez Rodriguez

Nintendero desde que nací, gracias a mi familia que me enseñaron todo sobre los videojuegos. Fire Emblem y Metroid son sin duda de las mejores sagas que nos ha podido dar la industria de los videojuegos.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X