AnálisisPS4

Subnautica: Below Zero – Análisis PS4

Un enorme charco helado de supervivencia y creación

Aún me acuerdo de ti, incluso en estos días. Recuerdo todos esos momentos compartidos, esas noches que parecían no tener fin, ese entusiasmo y ambición por expandir tu mundo, por lo desconocido. Sigo escuchando el maullido de Patata, que parece preguntar donde te has metido, y lo único que logro responderle es una leve sonrisa despreocupada. No, no tiene que ser así, tiene que haber alguna respuesta, algo que me guíe hasta ti, a seguir tus pasos, a encontrarte de nuevo, y estoy dispuesta a todo por ello, hermana.

Y así, guiados por los pensamientos de Robin Ayou y la búsqueda de su desaparecida hermana, nos adentramos al frío y peligroso, pero a su vez bello y misterioso mundo de Subnautica: Below Zero.

Subnautica: Below Zero es un videojuego de supervivencia, acción y aventura en un mundo abierto. Desarrollado y publicado por Unknown Worlds Entertainment, es la secuela del popular título indie Subnautica de 2018. Debutando de manera oficial el pasado día 15 de mayo en Xbox One, Xbox Series X/S, PC, Switch, PS4 y PS5, Below Zero ya contaba anteriormente con una versión Early Access en Steam, actualizando su contenido desde 2019.

Con un apartado gráfico similar al de su «progenitor», este Subnautica nos mostrará su lado más espectacular y hermoso. Los bosques de corales multicolor, la iluminación del sol bajo el agua y los cambios del cielo según la hora o el clima son algunos de los apartados más destacables. También contaremos con nuevos diseños en algunas criaturas, haciendo que nos derritamos de ternura o dando pie a nuestras pesadillas más sumergibles.

En temas de sonido, Below Zero emplea música ambiental y melodías suaves, haciendo así que nuestra actividad no se vea interrumpida en ningún momento. Los efectos del mar, del viento y de ciertas criaturas son la mejor forma de orientarse y comprender lo que ocurre en cada momento. Por otro lado, también podemos crear una Jukebox, en la cual podremos reproducir discos esparcidos por el mundo mientras organizamos nuestra base.

La jugabilidad, al igual que los aspectos gráficos, es similar al de su anterior. Con una nueva historia que contar, nuevas acciones que realizar, nuevas herramientas y nuevas interacciones con algunas criaturas de las profundidades. Pero aun con todo esto, el objetivo es el mismo, sobrevive como puedas.

Como novedad más llamativa encontramos el territorio helado, el cual cambia un poco la mecánica original y añade objetos, consumibles y hasta un vehículo nuevo: el Snow Fox. Con esta moto aérea podremos recorrer las vastas planicies de hielo de la región a mayor velocidad. Bien es cierto que estas zonas esconden grandes secretos y piezas útiles para nuestra aventura, pero no tardaremos en encontrar la necesidad de volver a darnos un chapuzón hasta las profundidades.

Si en el agua nos preocupamos por el nivel de oxígeno, en tierra lo haremos por la temperatura y los cambios climatológicos, teniendo cautela de algunas de las nuevas criaturas que pueblan la superficie, como acechantes de las nieves o un nuevo tipo de leviatán. Además podremos contar con la ayuda de nuestro Spy Pengling, un robot que se introducirá en pequeñas cuevas en busca de materiales y objetos.

En el océano también encontraremos algunas novedades. Nuevas especies por descubrir, nuevos biomas, nuevos materiales, y varios secretos que nos harán continuar con nuestra historia. Todo ello con la atmósfera misteriosa, y en ocasiones tenebrosa, a la que Subnautica nos tiene acostumbrados.

Una de las principales novedades acuáticas es el cambio del Seamoth y el Cyclops por el Seatruck. Este nuevo vehículo modular nos permite ir construyendo poco a poco una «casa movil», que a modo de tren dispone de un vagón constructor, un acuario, un almacén, una habitación y un remolcador para el traje PRAWN.

Comentando algunos aspectos principales de la historia (ojito se vienen spoilers) tendremos dos tramas por las que navegar. La primera, y en relación a la base del título, la búsqueda de nuestra hermana Sam, quien tras ser enviada al planeta 4546B para investigarlo se le da por desaparecida tras una accidente en su base. Intentando seguir sus pasos, recolectando pistas, fotografías y nueva información que nos puede ser útil, veremos que no solo estamos rodeados por criaturas marinas, sino que alguien también habita estas aguas.

Marguerit Maida, quien nos recibe en su PRAWN y nos tratará con un tono despectivo al ver que portamos equipamiento de Alterra, será una pieza clave en la historia. Haciendo caso omiso de sus advertencias y amenazas, descubriremos que podría conocer algo sobre el paradero de nuestra hermana. Demostrando que no seguimos ordenes de Alterra, Marguerit confiará en nosotros y conoceremos la relación que mantenían y las situaciones por las que Sam había pasado.

Pero no todo se queda ahí, por el camino, también entraremos en contacto con una entidad alienígena: Al-An, a la que tendremos que buscar un cuerpo físico escaneando diversas ruinas y elementos orgánicos de su civilización. Se trata de un ser relacionado con «Los Arquitectos», nombre dado por los humanos y que ya conocíamos de la primera entrega.

Al-an nos acompañará dentro de nuestra cabeza hasta que consigamos transferirle a un nuevo cuerpo. Nos informará de zonas importantes próximas y mantendremos diálogos muy interesantes con él respecto al comportamiento humano. No es hasta el final, una vez creada su forma original, que conoceremos el porqué de su aparentemente solitaria estancia en 4546B y la relación con su investigación y la de Sam, recordándonos a los hechos ocurridos en el primer juego.

Subnautica Below Zero no llega a ser una secuela directa, sino más bien una ampliación de lo que ya vimos en Subnautica pero mejorando la fórmula. Tiene algunas novedades, como la exploración en tierra firme y un par de nuevos y originales vehículos, pero se apoya mucho en la base del primer juego. Para aquellos que, como un servidor, nos quedamos asombrados hace unos años y con ganas de más, es genial volver al charco.

Concretamente, en esta versión de PlayStation 4, el juego en ocasiones presenta fallos gráficos o mecánicos, pero nada que no se pueda solucionar con un guardado de partida o un cambio de menú. Por lo que he podido observar, en consolas de nueva generación y en un PC con los requisitos mínimos, el juego no presenta ningún tipo de problema ni bajada de fotogramas. Pues si tenéis la oportunidad de jugarlo en estas plataformas, no dudéis en hacerlo.

Sin necesidad de presentar algo innovador respecto a Subnautica o el género, Below Zero puede considerarse una joya indispensable para los fans de la supervivencia.

Subnautica: Below Zero

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Subnautica Below Zero es la reencarnación perfecta de un primer título que aún tenía mucho que ofrecer al jugador y que sin duda alguna ha conseguido cumplir con esta segunda entrega.

User Rating: Be the first one !

Rubén Herrero

Diseñador Gráfico con tendencia a gastar su tiempo de ocio en la ardua y aburrida tarea de jugar a videojuegos. O eso es lo que suelo escuchar. Desde bien chiquito con una Game Boy entre las manos, y a día de hoy sigo soplando los "cartuchos" de las nuevas consolas.
Botón volver arriba