Star Wars es una de las sagas más importantes dentro de la industria del cine, además de ser una que ha definido la infancia de muchas personas, entre las que me incluyo, sin embargo, esto no quiere decir que no esté presente en la industria de los videojuegos. Desde los videojuegos de LEGO basados en la franquicia, hasta el reciente Star Wars Jedi Fallen Order, esta saga siempre ha estado presente en nuestro medio, y hoy analizamos uno de sus exponentes: Star Wars Republic Commando.
Este título fue lanzado originalmente para la primera Xbox, así como para PC, allá por el ya lejano 2005, y ahora ha vuelto a nosotros en forma de port para consolas actuales, para que de esta manera una nueva generación de fans de Star Wars puedan conocerlo.
Un shooter clásico
Queda claro nada más empezar el juego, y pasar por las innumerables cinemáticas que hay antes de poder jugar, que este título bebe mucho de los shooters clásicos. Juegos como Doom o Wolfestein son claramente su inspiración, y a partir de ahí intenta construir su propia jugabilidad ambientada en el universo Star Wars, algo que ciertamente hace de maravilla.
Este título acierta completamente a la hora de coger los mejores elementos de estos clásicos y llevárselo a su terreno, trayéndonos un gameplay ágil, rápido y divertido, aunque en ciertos momentos se vea ensombrecido por las limitaciones de la época en la que fue lanzado.

Una de estas sombras sería sin duda lo repetitivo que se hace, dado que simplemente vas avanzando matas a dos o tres oleadas de enemigos cada cierto tiempo y colocas algunas bombas por aquí y por allá. Esto lleva a que a pesar de que su duración es objetivamente escasa se haga larga al usuario, dado que por muy bueno que sea el gameplay si se repite hasta la saciedad acabará siendo aburrido, y esto es lo que le ocurre a Star Wars Republic Commando.
Un port con poca fuerza
Ya hemos comentado anteriormente que este lanzamiento es un port, y no un remaster, pero esto se nota bastante en varios aspectos del videojuego, tanto en los apartados gráfico y sonoro, como en el propio gameplay, que se siente de otra era.
Si bien se puede argumentar que esto se ha hecho para la conservación de los videojuegos que tan de moda está hoy en día, no creo que hubiera pasado nada por darle una capa de chapa y pintura, especialmente al apartado gráfico, que como podréis ver en las capturas nos traslada al principio de los años 2000.
Es cierto, el apartado gráfico de este juego no está completamente obsoleto, es decir, que se sigue viendo medianamente bien hoy en día, y no ha envejecido tan mal, pero considero que un poco de pulido a este nivel no hubiera hecho daño a nadie, y además hubiera dado un valor añadido a este nuevo lanzamiento.

Ya en cuanto al gameplay podemos decir que sí, se siente anticuado, pero que aún así resulta bastante divertido en la mayoría de los momentos, aunque no te digo que no hubiera agradecido algunos añadidos propios de los shooters más actuales para así hacerlo más accesible a la hora de jugar.
Érase una vez una historia olvidable
Este juego intenta contarnos una historia que en esencia se sitúa en la guerras clon, uno de los acontecimientos más importantes dentro de la historia de esta saga, pero que no está muy bien llevado. Gran cantidad de diálogos con muy poca información, cinemáticas que no aportan nada y que no se pueden saltar, y la ausencia de personalidad en el personaje que controlamos hacen que esta historia sea totalmente olvidable, incluso para el mayor fan de Star Wars.
Realmente, cuando lo analizas, se nota que esta historia está ahí para ser la justificación del gameplay, y realmente no me parece mal. La jugabilidad, incluso con sus fallos, es tremendamente divertida, aparte de que enamorará a todas aquellas personas que crecieron con las películas de esta franquicia gracias a su ambientación; por ello creo que haber hecho una historia interesante y complicada hubiera opacado la jugabilidad.

Un apartado técnico bastante mejorable
Este apartado debería estar incluido en el que hablamos sobre las deficiencias del port actual, sin embargo, creo conveniente darle un apartado en sí mismo, porque es bastante reseñable.
Los errores técnicos en este título son evidentes, pero no evitan que se pueda disfrutar de él
Uno esperaría que tratándose de un videojuego que fue lanzado originalmente para la primera Xbox iría de maravillas en las consolas actuales, debido a que estas últimas son muy superiores técnicamente, pero esto no es así. El juego funciona de manera muy mejorable; no es injugable, se puede llegar a jugar bien, pero de vez en cuando pega tirones, o baja la tasa de frames de golpe, dejándote vendido ante el enemigo.
Así mismo, también se aprecian errores en la inteligencia artificial de los enemigos, así como en texturas que parpadean, todo esto fruto de que no se ha trabajado apenas este título respecto a su lanzamiento original. Esto no afecta demasiado, pero definitivamente afea la experiencia cuando un enemigo se queda bugeado detrás de un barril, o cuando se queda parado frente a ti sin hacer nada esperando a que lo mates.
Conclusiones
Star Wars Republic Commando es un videojuego que enamorará a los fans de la franquicia Star Wars gracias a su divertido gameplay, pero que arrastra varios problemas, tanto respecto a su condición de port como a su estado en general como videojuego.
Sin duda lo recomendaría a aquellas personas que no pudieron jugarlo en su lanzamiento original, o a aquellas que buscan un juego corto pero intenso. Pero, a pesar de esto, no creo que sea recomendable para aquellas personas que jugaron este título cuando salió, debido a que las mejoras o aditivos son prácticamente nulos (por no decir inexistentes).
Star Wars Republic Commando
Puntuación Final - 7
7
Interesante
Estamos ante un videojuego corto y divertido, pero que cuenta con varios fallos de diseño, ya que se trata del mismo videojuego que fue lanzado allá por 2005, sin ninguna mejora aparente.