AnálisisSwitch

Star Wars: Caballeros de la Antigua República – Análisis Switch

El regreso de uno de los mejores juegos de Star Wars

Muchos fans de la saga Star Wars pedían a gritos un remake de Star Wars: Caballeros de la Antigua República, (también conocido como KOTOR) y lo han conseguido. La resurgida Lucasfilm Games y Aspyr Media han decidido poner en marcha este proyecto que llegará en 2022, pero para «matar el gusanillo» nos ha llegado primero una remasterización del juego original de 2003 para Nintendo Switch.

Este regreso ha sido la ocasión perfecta para una servidora de jugar por fin a esta entrega que tenía pendiente, encontrando algo totalmente distinto a lo que venía acostumbrada después de Jedi Fallen Order o Battlefront.  Si bien la figura de Darth Revan no me era en absoluto desconocida, este título me ha sorprendido por su combinación con las mecánicas de Dungeons & Dragons, del que también soy asidua. Si al igual que yo, vosotros también barajáis la posibilidad de jugar por primera vez Star Wars: Caballeros de la Antigua República o de volver a sumergiros en su amplio universo, no os perdáis el siguiente análisis.

Todo aquel seguidor de Star Wars sabe que el universo de este va mucho más allá de las películas, por mucho que Disney haya decidido eliminar de su canon la mayoría de contenido existente hasta la fecha. En Star Wars: Caballeros de la Antigua República exploramos unas de las épocas menos conocidas y más atractivas de toda su historia, casi 4.000 años antes de los eventos cinematográficos. Hablamos de un tiempo en el que los Sith se encontraban mucho más extendidos, siendo auténticos rivales para los Jedi en una lucha constante entre el Lado Luminoso y el Lado Oscuro.

En medio de este contexto surge la figura de nuestro protagonista, un soldado de la República envuelto en la búsqueda de una Jedi determinante para equilibrar la balanza. A partir de ese punto, no sólo bucearemos en una época compleja, llena de detalles que se desmigajan mediante estupendos diálogos, sino que mucha mitología que las películas ni siquiera rozan es explicada para entender mejor la profundidad de La Fuerza. Bajo la sombra constante de dos villanos emblemáticos, Darth Revan y Darth Malak, podremos entender hechos posteriores como la Ley de Dos de los Sith. Revan no es en vano uno de los personajes mejor desarrollados a mi parecer por la complejidad de su historia, dilemas morales y poder, haciendo justicia el juego al personaje.

Y hablando de dilemas, os hablaba de la importancia de los diálogos como fuente de información, pero también son esenciales a la hora de desarrollar nuestra dirección durante el juego, porque no, no hay sólo un devenir de los acontecimientos, sino que podemos llegar a distintos desenlaces en función de nuestra alineación. El rumbo de la historia queda en mano del jugador fomentando por completo la libertad de jugar a rol.

Caballeros de la Antigua República

Por supuesto, no todo consiste en construir relaciones, y desde el mismo momento en el que despertamos en la Espiral Endar encontraremos gran cantidad de enemigos que debemos enfrentar. El sistema que sigue el juego desde luego es muy particular. Siguiendo las reglas del rol, contamos con dados que marcan nuestras tiradas, aunque tengamos la sensación de combate fluido. Sin embargo, debo admitir que el hecho de que estos dados no sean visibles me parece quitarle esencia a la mecánica, ya que las pifias y los críticos son parte de la emoción.

De la misma manera, podremos contar con un equipo cambiante, distintas armas, equipamientos, habilidades y dotes que podremos canjear con puntos de habilidad habiendo un sistema de subida de nivel muy de manual. La exploración es otro de los fuertes del juego y es que vamos a encontrar diferentes lugares con misiones secundarias interesantes para ampliar el contexto, aunque estoy a punto de hacer una petición formal para que dejen al planeta Tatooine descansar o a cualquier otra región desértica.

Nuestras decisiones tienen peso en todo momento, y no sólo para decidir qué vamos a hacer, sino que la elección de personaje entre los tres tipos de clases y habilidades hará un guerrero u otro totalmente distintos. Podemos decidir qué rasgos queremos potenciar, ya sea habilidad con ordenadores, sigilo, curar heridas o tener persuasión, al igual que hacemos en D&D.

La mayoría de mejoras que encontramos en esta remasterización responden a un refresco sobre todo visual. Ahora podemos jugar en HD habiendo mejoras en la resolución, texturas y cinemáticas. La interfaz del juego también ha sido retocada y encontramos funciones de vibración en los mandos nuevas. Por lo demás, jugar a este título es retroceder al clásico que tanto gusta al público y que se disfruta particularmente bien en Nintendo Switch, ya que incluso han adaptado los textos al nuevo formato siendo cómodo disfrutarlo en el modo portátil.

Hablamos de un juego complejo en su época que no ha envejecido particularmente mal, pero que con este nuevo lavado de cara facilita mucho su regreso. Los textos los encontramos en español y las voces en inglés, no existiendo ningún tipo de barrera a la hora de asimilar toda la información que el juego nos proporciona.

Caballeros de la Antigua República

Hablamos sin duda de uno de los mejores juegos de Star Wars, totalmente recomendable para aquellos que todavía no hayan jugado. Si bien algunos cómics nos hacen llegar parte de la información que encontramos en este título, es excelente embarcarnos en Star Wars: Caballeros de la Antigua República y vivir una época menos explorada por el movimiento generalista de Star Wars y comprender mejor detalles poco explicados.

No sólo el contexto político es interesante, sino que la manera en la que el título juega con nosotros a través de la historia es simplemente sublime, haciendo de ello una trama intrigante y llena de matices. Ahora sólo queda esperar el remake y que esté a la altura de un juego sobresaliente de por sí, sabiendo respetar la esencia tan particular con la que cuenta KOTOR. 

Star Wars: Caballeros de la Antigua República

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Un clásico con un buen lavado de cara, muy efectivo mientras esperamos el remake.

User Rating: Be the first one !

Raquel Cervantes

Periodista de videojuegos. Streamer y portadora de la Llave Espada.
Botón volver arriba