Cuando tenía 10 años y me quedé a dormir en casa de una amiga, sus padres alquilaron «El viaje de Chihiro» para que la viésemos después de cenar. Nunca olvidaré el mal rollo que me dio ver a los padres de Chihiro transformados en cerdos, pero cuando el Sin Cara empezó a comerse gente, rompí a llorar del miedo. Años después, Studio Ghibli se convirtió en mi religión y a día de hoy, es una de mis películas favoritas (la de vueltas que da la vida).
Spirittea traslada la esencia de esta película a un videojuego y lo hace de forma magistral. Es cierto que el juego tiene algunos fallos (y encima yo soy una especialista en encontrarlos), pero me ha tenido enganchada desde el primer momento, hasta el punto de no querer casi ni hacer pausas para seguir jugando.
Desarrollado por Cheesemaster Games y distribuido por No More Robots, el juego llega en español, aunque es una traducción un poco regulera, ya que sigue habiendo términos sin traducir.
Bienvenido a tu nueva vida
Spirittea te da la bienvenida en una estación de autobuses, donde crearemos a nuestro personaje a través de un menú sencillo. Tras ello, el autobús nos llevará a nuestro destino, un pequeño pueblo al que llegaremos con el objetivo de buscar inspiración y convertirnos en un escritor de fantasía. Una fantasía de trama, valga la redundancia.
Spirittea tiene cierta vibra spooky, la cual le sienta genial
Miko, la dueña de una de las tiendas del pueblo, nos acomodará en una casa que estaba vacía y ahí comenzará nuestra aventura. Nuestra primera misión será conocer a todos los vecinos, aunque empezaremos a notar que pasan cosas raras en el pueblo. En este sentido, Spirittea puede recordarnos a juegos como Stardew Valley o Wylde Flowers, donde el componente social prima bastante, sin embargo, aquí no contaremos con mecánicas de cultivos o cría de animales como sí tienen dichos juegos.

Spirittea tiene cierta vibra spooky, la cual le sienta genial. Este toque de ultratumba que se respira según van pasando los días, aunque era algo que no me esperaba, lo he disfrutado un montón. Pronto te darás cuenta de que los espíritus que rondan por el pueblo haciendo fechorías realmente no son malos, simplemente están perdidos.
Para ayudarlos, necesitamos té para poder activar nuestra visión espiritual y ser capaces de verlos. Además, tendremos a nuestro espíritu guía, Wongyun, el cual será el primero en sugerirnos que restauremos la casa de baños para ayudar y acoger al resto de sus compañeros.
Remójate en la piscina y prepárate para el masaje
La ocupación principal que tendremos en el juego, y de donde sacaremos dinero, es, como ya he mencionado, la casa de baños. Cuando decidamos abrirla al público, comenzarán a aparecer clientes, que serán distintos tipos de espíritus que hayamos salvado. Ahora, gestionar una casa de baños no es moco de pavo. Tendremos que comprar toallas, ir lavando y tendiendo las que los espíritus dejen sucias al irse, masajearlos mientras están en remojo para aumentar su felicidad… Sin embargo, la recompensa merece la pena.

Spirittea es un título que te deja hacer lo que quieras, cuando quieras
Spirittea ha decidido modificar una mecánica que, hasta lo que yo he jugado, era igual en este tipo de juegos: la gestión del tiempo. En este tipo de juegos, es normal el tener cierto horario donde puedas estar activo, y una zona horaria para dormir. Esto en Spirittea desaparece, ya que podemos gestionar el número de horas que dormimos y cuándo queremos hacerlo.
Es decir, si yo quiero dedicarme a abrir la casa de baños de madrugada, puedo hacerlo sin problema. Lo único que nos limita es nuestra barra de energía, que se irá vaciando según vayamos corriendo de un lado a otro. Si un día queréis dedicaros a otra actividad, como pescar, ganarte la amistad de algún vecino o salvar a un nuevo espíritu, podéis hacerlo. Spirittea es un título que te deja hacer lo que quieras, cuando quieras.

Además, según nos vayamos haciendo amigos de la gente del pueblo, podremos pedirles que vengan a ayudar en la casa de baños. Eso sí, sin cobrar (mentalidad de empresario en su máximo exponente). Al principio, puede que no lo veáis tan necesario, pero cuando tienes varias piscinas en distintas estancias con espíritus a los que atender, la ayuda extra se agradece.
Los rompecabezas, mi talón de Aquiles
Quién haya leído algún análisis mío donde mencione los puzles sabrá que les tengo miedo. Muchas veces, aunque la solución esté delante de mis narices, no la veo, y eso me genera mucha frustración. Este es mi mayor problema con Spirittea. Para poder rescatar espíritus, tendremos que obtener pistas a través del tablón de anuncios y/o hablando con distintos vecinos, y deberemos ir cumpliendo una serie de requisitos para poder llegar a salvar de su olvido al espíritu en cuestión.

Por ejemplo, una vecina reporta que le desaparece el móvil pero solo por las mañanas, ya que cuando vuelve de trabajar, el móvil está de nuevo en su habitación. Puedes hablar con ella para ver si te da más información, pero aquí lo más fácil es escondernos y esperar al culpable. En distintos días y a distintas horas, he pillado a un espíritu entrando a coger el móvil, y aunque también he esperado a distintos momentos para hablar con él, siempre termina huyendo.
A día de hoy, sigo atascada en este y otros misterios, con lo cual no puedo desbloquear esos espíritus. Aunque estoy segura de que en cuanto el juego salga y se hagan guías, será un aspecto más ameno, ahora mismo es uno de mis mayores problemas con el título. Esto, y que haya encontrado diferentes bugs (objetos que desaparecen cuando me desmayo con ellos en la mano o cuando los dejo en ciertos sitios, no poder abrir la mochila, la visión espiritual permanente…) es lo único malo que puedo decir de este título.
Conclusiones de Spirittea
Spirittea es un título de gestión y simulación entretenidísimo. De verdad, no tengo palabras para lo enganchada que he estado. Que puedas gestionar el tiempo como quieras te da una libertad increíble; lo mismo que un día puedes estar atendiendo clientes en la casa de baños, otro puedes dedicarte a estrechar lazos con algún vecino y siempre se te pasará el tiempo volando.
Existen varios minijuegos, como la pesca, el karaoke o ir de barbacoa, que le añaden un toque distintivo a las actividades que puedes hacer para mejorar tu nivel de amistad, podrás desbloquear una segunda zona al mapeado, nuevos espíritus y misterios… Una experiencia completa y adictiva. Salvo por los bugs (que confío que se arreglarán con el tiempo) y los rompecabezas, es uno de mis descubrimientos favoritos del género de gestión de este año sin ninguna duda.
Spirittea
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Spirittea es un juego de gestión y simulación donde tendremos que llevar una casa de baños para los espíritus de un pueblo. Aunque el juego es bastante entretenido, cuenta con algunas cosas a pulir para ser una experiencia óptima.