AnálisisXbox Series X/S

Análisis de Sonic Origins para Xbox Series X

Back to the basics

Puedo ser más o menos fan de Sonic según la época de mi vida, pero creo que nunca dejará de causarme fascinación. Puedes preguntar a cien personas diferentes cuál es su juego favorito del erizo azul y no habrá ninguna respuesta clara. Ya sea la historia de Sonic Adventure 1 y 2, el estilo clásico de los primeros Sonic o la comedia involuntaria de Sonic 06, cada uno tiene sus gustos. Y eso es porque Sonic Team puede ser famoso por no dar siempre el mejor producto, pero eso también es porque no tienen miedo de experimentar.

Aunque aún falta para que llegue el esperado Sonic Frontiers, donde veremos cuáles son las nuevas prestaciones del erizo. Así que mientras tanto, podemos volver a las raíces de la mascota de SEGA. Y qué mejor forma de hacerlo que con el nuevo Sonic Origins.

¿Qué es exactamente Sonic Origins? Bueno, es un recopilatorio de Sonic 1, Sonic 2, Sonic 3 & Knuckles y Sonic CD. Es decir, los cuatro primeros títulos de la franquicia en un solo juego. Todos ellos están adaptados, tanto en resolución como en motor gráfico. Esto hace que algunas de las mecánicas concretas de éstos cambien, pero a no ser que seas un veterano que quemó los juegos originales, no notarás ningún cambio significativo.

Sonic Origins cuenta con un menú principal donde podemos elegir a qué juego jugar (además de poder optar por la versión optimizada o la clásica). También cuenta con un modo historia que enlaza los cuatro juegos, aunque no tendremos nueva información, ya que las cinemáticas de inicio y final también ocurren en las otras versiones, así que es más un modo práctico de poder jugar a todo de seguido.

Por otro lado contamos con un modo boss rush, donde deberemos enfrentarnos a todos los jefes de manera seguida, y las misiones, que permiten optar por cortos desafíos que nos ofrecerán monedas como recompensa, de las que hablaremos más adelante.

Misiones Sonic Origins
Muchas misiones se centran en mecánicas concretas, mientras otras son un simple desafío

Además de eso, según con la versión que contemos del juego, podremos usar un modo espejo o un modo difícil. Para la primera es necesario haber reservado el juego, y para la segunda haber comprado su versión Deluxe, cosa que sienta regular teniendo en cuenta la gran cantidad de vida que pueden llegar a dar al juego.

Sobre los cambios que han sufrido estos primeros cuatro juegos dentro de Sonic Origins, encontramos los suficientes para llamar la atención tanto a jugadores nuevos como veteranos.

En primer lugar, no hay vidas. Da igual cuantas veces muramos, siempre apareceremos en el último checkpoint. Y aunque a primer vistazo puede sentirse algo muy en contra de la época donde salieron estos juegos, es un cambio que se agradece mucho, sobre todo en los largos y algo lentos niveles de Sonic 1, que pueden llegar a ser frustrantes.  Siempre te queda la opción clásica si quieres jugar con vidas, aunque se hubiera agradecido poder elegir este modo en la versión aniversario del mismo.

En vez de las vidas lo que tenemos son monedas. Conseguimos estas monedas accediendo a lugares secretos de los niveles o logrando puntuaciones altas al final del nivel. Cada vez que realicemos una sección especial, donde se consiguen las chaos emeralds, y fallemos, podemos gastar una moneda para volver a intentar superar el escenario. Algo que facilita mucho más conseguir al legendario Super Sonic y poder disfrutarlo en los niveles más tempranos del juego. También podemos usar estas monedas para comprar arte y similares en el museo, lo cual da un motivo más de rejugabilidad a la colección.

Museo Sonic Origins
El museo tiene mucho contenido disponible para desbloquear, motivo para rejugar mucho de los niveles

Estos son los principales cambios en Sonic Origins. Aunque pueden parecer dos cambios muy pequeños, ambos sirven para facilitar la entrada tanto nuevos jugadores como a veteranos que lleven alejados de la franquicia durante mucho tiempo. Teniendo en cuenta que contamos con el modo clásico para experimentar la sensación original, estos añadidos solo son puntos positivos.

La pregunta del millón: ¿Merece la pena Sonic Origins? ¿Se mantienen hoy en día unos juegos con más de 25 años? Porque si los juegos modernos del erizo azul están siempre bajo una dura crítica, quizás también sea el caso con sus orígenes.

Pero nada más lejos de la realidad. Los juegos clásicos de Sonic en dos dimensiones siguen siendo una experiencia super divertida. Quizás el peor envejecido sea el Sonic the Hedgehog original, ya que aún no estaba pulida del todo la fórmula y alguno de los niveles son tan lentos que duele jugarlo con un personaje tan veloz como Sonic. Pero a partir de Sonic 2 la experiencia mejora muchísimo con un diseño de nivel muy superior.

Además podremos jugar como Sonic, Tails o Knuckles en todos los juegos (con la excepción del último en Sonic CD), por lo que tenemos una gran rejugabilidad disponible si queremos explorar todos estos títulos clásicos con nuestro personaje favorito.

Analisis sonic origins captura gameplay
Analisis sonic origins captura gameplay
Analisis sonic origins captura gameplay
Analisis sonic origins captura gameplay

Esto, junto al hecho de que tenemos el museo mencionado anteriormente, da mucha vida útil al juego. Si bien es cierto que el contenido en sí mismo sigue siendo el mismo que el de estos cuatro juegos por separado, las pequeñas adicciones de Sonic Origins se van acumulando hasta resultar en más que la suma de sus partes.

Si ya tienes en algún lado los cuatro juegos que componen Sonic Origins, quizás esta colección no aporta lo suficiente para justificar su compra. Pero si quieres disfrutar de los orígenes de la mascota de SEGA en las nuevas generaciones, su precio de 39’99€ es bastante justificable (a una media de 10€ por juego).

Aunque quizás le falte algo de contenido original, ya que las diferentes versiones del juego limitan los modos difícil y espejo, al final del día todos los títulos que componen a Sonic Origins son divertidos por su propia cuenta. Esto resulta en un producto que, aunque no sea perfecto, sirve para contentar a los fans más clásicos mientras Sonic Frontiers, donde esperemos que se pongan todas las cartas sobre la mesa, espera en el horizonte.

Sonic Origins

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Un recopilatorio de los juegos más clásicos de Sonic con el suficiente contenido adicional para incentivar la rejugabilidad. Aunque quizás en ocasiones se quede algo cojo, cumple su propósito de sobra.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba