AnálisisPS4

Sir Lovelot – Análisis PS4

Un desafiante plataformas clásico con una llamativa estética pixelada

Querido diario… Creo que esta vez es la persona correcta. Tan solo nos conocemos de una noche, y digamos que todo es gracias a una bella flor que recogí en el camino. Aún recuerdo esos senderos llenos de enredaderas, plataformas y monstruos que me impedían avanzar hasta aquí. Y todavía me rondan por la cabeza aquellos misteriosos gansos sobre huevos de oro que estaban escondidos, ¿qué harían ahí?. De todas formas ya se ha hecho tarde, es hora de descansar, espero que por la mañana no tenga que partir otra vez en busca de un nuevo amor.

Y así es como día tras día, nuestro enamoradizo caballero Sir Lovelot, se aventura en un nuevo viaje, dejando atrás un corazón roto y en busca de alguien con quien pasar el resto de sus días.

Sir Lovelot es un juego de plataformas clásico con estética pixel-art, donde nuestra misión es llegar al siguiente torreón en el que se encuentra encerrada una doncella. Desarrollado por Pixel.lu, este título se encuentra disponible en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Microsoft Windows desde el pasado 3 de marzo. Nos recordará a ciertos títulos del mismo palo, y por suerte para aquellos que no buscan una dificultad extrema, es mucho más accesible y asequible.

Como mencionábamos, Sir Lovelot cuenta con un apartado gráfico al más puro estilo pixel-art, presentando de forma muy atractiva sus niveles, personajes y enemigos. Prestando una gran atención a los detalles y colores que destacan en los niveles, consigue un llamativo excepcional y un atractivo visual que capta la atención de todo aquel que simplemente observa el transcurso de una sola pantalla. Creando así, en su conjunto, un movimiento fluido y acciones intuitivas.

Los gráficos de Sir Lovelot

La banda sonora que podemos escuchar en Sir Lovelot, aunque por momentos algo repetitiva, mantiene un tono divertido y emocionante, creando así una atmósfera de sensaciones que evitan desquiciarse tras varios intentos. Sus efectos de sonido son sencillos y a su vez muy adecuados a la estética que mantiene el título. Acabar con enemigos, recoger elementos e incluso usar nuestros proyectiles cuentan con unos sonidos muy característicos.

En cuanto a la jugabilidad, el movimiento que presenta nuestro pequeño personaje ha de ser rápido y hábil, por lo que cuenta con un sencillo y fluido sistema de control. Manteniendo el punto de vista en un plano directo en 2D conformado por diversas fases en cada nivel, Sir Lovelot retiene su cámara en el centro del escenario, dándonos la posibilidad de crear una ruta imaginaria o ver los diferentes movimientos que ocurren a nuestro alrededor.

Sir Lovelot establece su mundo en 45 diferentes niveles repartidos en cuatro zonas, cada uno de ellos con diferentes mecánicas. Algunos destacan por sus fases acuáticas, con rutas submarinas repletas de enemigos. En otros el fuego será un nuevo obstáculo, con bolas de lava que arremeterán contra nosotros en el momento más inoportuno. Y por último, las fases finales cuentan con un fuerte viento el cual nos levantará por los aires, teniendo especial cuidado de no acabar ensartado en los pinchos.

El mundo y los niveles de Sir Lovelot

Sea el nivel que sea, en todos habrá secretos y coleccionables en forma de monedas, gansos con huevos de oro y sortijas para camelar a la princesa del torreón. Entregando esto último, seremos capaces de avanzar hasta la siguiente fase, pero el verdadero reto es proponerse completar cada una al 100%. Para ello, además de coleccionar todos los elementos ya mencionados, tendremos que tener en cuenta el tiempo y el número de muertes que llevamos en nuestro contador, obteniendo de esta forma una mayor puntuación.

Además de estos niveles, al terminar cada zona habrá una pantalla que resalta por encima del resto, en la que una bola gigante nos perseguirá para aplastarnos. Si bien es cierto que el planteamiento de esta pantalla no se diferencia mucho de las otras, salvo por la presión de completar el recorrido lo más rápido posible sin morir, es una forma de dar el salto a lo que está por venir. Como broche final de nuestra aventura, existe un jefe final que pondrá a prueba todas las habilidades y mecánicas aprendidas hasta el momento.

El mundo y los niveles de Sir Lovelot

La dificultad que presenta Sir Lovelot es evidente y se nota que desde el primer momento que los pinchos, enemigos y trampas no nos dejarán avanzar con facilidad. Por suerte, esta dificultad nunca llega a ser irritante, y una vez te acostumbras a los patrones de movimiento de tu personaje, todo pasa a otro plano. En ciertas ocasiones el título nos deja respirar y hace más fácil el camino de nuestro héroe por los diferentes niveles.

Esta accesibilidad se refleja de muchas maneras. Por ejemplo, si morimos reapareceremos en el checkpoint mas cercano; si hemos conseguido objetos o activado interruptores, no tendremos que volver a por ellos en un segundo intento, permaneciendo activos hasta completar la fase. De igual manera ocurre con algunos de los enemigos, si acabamos con ellos, no tendremos que lidiar de nuevo con sus ataques y movimientos.

Todas estas ventajas hacen que completar el título de Pixel.lu sea mucho mas sencillo, y que en pocas ocasiones nos encontremos con un reto que parezca imposible de afrontar. Salvo los niveles de la última zona, que requieren algo más de habilidad, todos los demás no suponen un reto mayor que no sea prueba y error para completarlos.

La dificultad en los niveles de Sir Lovelot

Sir Lovelot es un videojuego de plataformas puro. Con esto quiero decir que sabes que vas a encontrarte desde una primera instancia. La propuesta de este título es lo que es, y las mecánicas que ofrece se mantienen simples y sencillas de principio a fin.

Todo se resume en el doble salto del que disponemos y los proyectiles con los que cuenta nuestro personaje, resolviendo de esta forma todos y cada uno de los niveles. Quizá la implementación de nuevas habilidades, o alcanzar nuevos retos con el doble salto, hubiese sido un gran aporte para el juego, pero por desgracia, no cuenta con ello.

Su jugabilidad es muy buena, cuenta con saltos fluidos y precisos, y su dificultad no es muy elevada, por lo que se adapta a cualquier tipo de jugador. Puede pecar incluso de ello, pero abre las puertas del género a personas que se irritan con facilidad o que no cuentan con cierta habilidad, pudiendo llegarse a completar incluso en pocas horas.

Sir Lovelot End

Sir Lovelot

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Sir Lovelot es un título de plataformas sencillo que cuenta con una buena jugabilidad, siendo accesible para todo tipo de jugadores, incluyendo aquellos que quieran un desafiante reto completándolo al 100%

User Rating: Be the first one !

Rubén Herrero

Diseñador Gráfico con tendencia a gastar su tiempo de ocio en la ardua y aburrida tarea de jugar a videojuegos. O eso es lo que suelo escuchar. Desde bien chiquito con una Game Boy entre las manos, y a día de hoy sigo soplando los "cartuchos" de las nuevas consolas.
Botón volver arriba