AnálisisPC

Simulacra 3 – Análisis PC

Terror al alcance de tu smartphone

Hace ya más de dos años y medio me llegó la oportunidad de analizar Simulacra 2. Un título con una premisa tan original que tuve que probarlo. En este juego todo ocurría a través de un móvil. Este aparato, que pertenece a otra persona, sirve como herramienta para investigar un caso de desaparición, llevando a una historia sobrenatural.

Simulacra 3 sigue la misma lógica. Aún con historia, mecánicas, y personajes distintos, todo transcurre en un teléfono. Pero teniendo en cuenta que la segunda entrega de la saga tenía bastantes aristas sin pulir, una tercera entrega tiene el potencial para ser uno de los juegos de terror del año ¿Ha logrado Kaigan Games mejorar su IP, o sigue cojeando del mismo pie?

Dentro de Simulacra 3 controlamos a un joven reportero que trabaja en el periódico digital de una pequeña ciudad, Stonecreek. Un día nos llega un extraño paquete con un móvil dentro. Este móvil pertenece, como descubriremos al poco tiempo, a Paul. Paul es un investigador que se dedica a recabar información sobre historias paranormales o cosas que se alejan de la corriente periodística más moderna. Y este móvil es lo único que se sabe sobre su actual paradero.

Pero Paul no ha sido el único que ha desaparecido en la apacible Stonecreek. Desde hace un tiempo, los casos de personas evaporándose solo han aumentado exponencialmente, hasta el punto de que es difícil de ignorar. De ahí que el propietario original de este móvil se decidiera a investigar la razón que había detrás de estos sucesos.

Así, junto a Ruby, una compañera de Paul y la mayor periodista del periódico donde trabajamos, debemos averiguar que ha pasado aquí. El móvil debería haber caído en manos de Ruby, pero ya que nosotros acabamos con el, mejor echar una mano. Deberemos investigar por diferentes aplicaciones del teléfono, desbloqueando nuevo contenido, y manteniéndonos en contacto con las personas que formaban parte de la vida de Paul.

Simulacra 3 análisis - Captura de una de las páginas webs que exploraremos en el juego
Explorar el periódico local será uno de nuestros primeros pasos

No tardaremos en descubrir que hay algo paranormal detrás de estas desapariciones. El móvil de Paul se comportará de forma extraña de vez en cuando, y encontraremos un rastro de pistas que apunta a que una entidad paranormal es la razón de todo esto.

El argumento de Simulacra 3 cumple su función. No es una historia increíble, aunque sí que contiene un bonito mensaje sobre la importancia de valorar la cultura local y no caer ante la gentrificación masiva del capitalismo. Pero lo que hace que llame la atención es el formato donde ocurre todo.

Este teléfono será donde pasaremos todo el juego. Usaremos principalmente tres aplicaciones: Mensajería, Atlas y el navegador web. En este primero hablaremos con todas las personas que participan en la historia, en especial Ruby, con la que nos mantendremos en contacto constantemente para informarla sobre nuestros progresos. El navegador web, por su parte, nos dejará acceder a una cantidad limitada de páginas web donde conseguiremos más información y acceder a algunos sitios ocultos a simple vista.

Donde esta la mayor parte de la gracia es en la aplicación de Atlas. Este software ha hecho que la ciudad de _____ se coloque en el mapa, literalmente. Pensad en una mezcla de Google Maps con Twitter. Podremos ver diferentes localidades de la ciudad y los post que va haciendo la gente en referencia a estos sitios.

La cosa esta en que Paul ha ocultado información vital en una versión modificada de Atlas. Para acceder a ella, deberemos examinar diferentes documentos (como posts, páginas web, vídeos e imágenes del teléfono, etc.) y asignarlos a un lugar del mapa en concreto. Estos pequeños puzles sirven como puente entre varios puntos de la historia y el acceso que tenemos a algunos de los misterios que encierra el teléfono.

Simulacra 3 análisis - Captura de como funciona la app Atlas para desbloquear información
A través de Atlas podremos desbloquear nuestros lugares y, con ello, información

Atlas también cuenta con otra función, que consiste en tener que trazar una ruta específica de diferentes localizaciones para desbloquear cierta información. El problema es que esta mecánica solo se usa dos veces en toda la historia, siendo algo anecdótico.

Pero de momento todo lo hablado ya ocurre de cierta forma en Simulacra 2 hasta cierto punto. Lo que me gustaría hablar es de las mejoras (y algunas nuevas imperfecciones) que ha significado Simulacra 3 para la franquicia.

En primer lugar ahora las llamadas telefónicas son interactivas. Podremos elegir opciones de diálogo y no serán solo un monologo en una dirección. Esto incluye videollamadas donde también tendremos voz y voto en lo que ocurre, dando lugar a una variedad en los escenarios que se agradece mucho.

Por el lado negativo, se pierden los chats en grupo. En Simulacra 3 solo hablamos en chats privados, por lo que se pierde este detalle. Puede parecer insignificante en principio, pero sí que es algo que notaba de realismo y que daba la oportunidad de crear unos diálogos mucho más dinámicos, interactivos y reales. No se echa en falta si no has jugado a la anterior entrega, pero siendo algo que ya existía en Simulacra 2, se siente como un paso atrás.

Captura de un momento donde controlamos las cámaras de una casa
El uso de videollamadas o de las cámaras de seguridad de una casa son solo alguna de las mejoras mecáncias

En definitiva, Simulacra 3 ofrece una experiencia entretenida en su corta duración de 4-6 horas. Un par de sus rompecabezas quizás se pasan de rebuscados, pero el resto se adaptan muy bien a una curva de dificultad muy sencilla que ayuda a centrarse en la historia del título y verse absorbido por los misterios que oculta. También sigue doliendo que no llegue traducido al castellano, ya que impide que muchos puedan directamente llegar a probarlo, aunque es comprensible debido a su baja producción.

¿Es Simulacra 3 mejor que su antecesor? En su gran parte, sí. Es cierto que sacrifica algunas características sin ningún motivo aparentemente real, pero aún se nota que se han pulido la experiencia para perfeccionarla cada vez un poco más. Un ejemplo es la interpretación de los actores, que ha mejorado mucho. Aunque quizás la trilogía debería finalizar y trasplantar estos conocimientos a una nueva IP donde probar otras ideas originales. Aún así, por su precio, cualquier fan del género que se vea llamado por su única propuesta seguramente termine satisfecho.

Simulacra 3

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Simulacra 3 supone una mejora de su antecesor, aunque le faltan alguna de las características del mismo. Aún así no deja de ser una historia que llama por su premisa y misterios.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X