AnálisisPC

Simulacra 2 – Análisis PC

La fama tiene un precio

Las redes sociales son una gran parte de nuestras vidas hoy en día. Posiblemente hayas llegado hasta este análisis a través de un enlace de Twitter; yo mismo miro Instagram de vez en cuando mientras estoy escribiendo este texto. Dentro de estas redes hay personas con una gran influencia, que llegan a decenas de miles de personas y llegan a vivir profesionalmente en estas plataformas ¿Pero como son sus vidas? Y una pregunta incluso más importante: ¿cómo sería el teléfono de una de estas personas? Ahí es cuando Simulacra 2 entra en el juego.

En Simulacra 2 nos pondremos en la piel de un individuo que ha dado con un móvil un tanto especial. Este móvil pertenece a Maya Crane, una estrella de la aplicación Kimera que viene a ser el Instagram de nuestra realidad. O mas bien pertenecía a Maya, porque ahora esta muerta y nuestra labor es saber como ha podido ocurrir esta desgracia y encontrar al responsable de esto.

Para esto tenemos la ayuda de un contacto dentro de la policía, el inspector Murilo. Este experimentado sabio no solo será quien nos facilite el teléfono de Maya si no que también hará que este venga con la útil aplicación W.A.R.D.E.N. Esta app nos permitirá almacenar pruebas analizando diferentes conversaciones, vídeos y fotos, para después usarlas como evidencias. Esto sirve tanto para recuperar archivos perdidos como para acusar a sospechosos o respaldar nuestras hipótesis.

Imagen de Simulacra 2 donde se muestra una llamada de uno de los personajes del juego
En ocasiones, incluso recibiremos llamadas telefónicas, aunque por desgracia solo serán en un sentido por motivos obvios

Al principio empezaremos con poco, solo algunos chats con algunos extraños, algunas publicaciones de Kimera y otra red social con una extraña similitud a la red social del pájaro azul. Cuando vayamos tirando de la pequeña tela de araña que es la vida de Maya podremos ir descubriendo nuevo material del que ir investigando para conseguir resolver este misterio.

No tardaremos mucho en darnos cuenta de que algo en este caso no parece muy normal. Para los que conozcan a Kaigan Games ya sabrán hacia donde apuntan sus juegos y para los que no… tenéis el tráiler arriba. Simulacra 2 cuenta una historia de terror. El caso de Maya está rodeado de un halo de misterio y sucesos paranormales desde el primer momento. En ocasiones el teléfono cobrará vida propia y empezará a glitchearse.

Los jumpscares son un recurso al que se recurre de forma común a lo largo de juego, cosa lógica sobre todo cuando solo tenemos como recurso un teléfono móvil como escenario. No voy a mentir, me resulta muy difícil defender el uso de este recurso en un juego de terror. Pero dentro de su uso, Simulacra 2 sabe distribuirlos dentro de su historia para que no sean repetitivos y sorprendan sin intentar explorar el susto fácil.

Imagen de Simulacra 2 donde se muestra el móvil del juego reaccionando de forma extraña.
Como el móvil es nuestra única ventana del juego, los sustos también provienen de este. Si es un punto bueno o malo ya es cosa del jugador

Aunque es verdad que quizás la forma de llevar la parte del horror activo no me parece la mejor, la forma de llevar el horror pasivo es mucho mejor. Cuando mayor curiosidad y miedo pasé era cuando estaba sumergido entre conversaciones extrañas entre diferentes personajes, sin ningún indicio de nada sobrenatural. Por suerte, Simulacra 2 sabe combinar muy bien estos dos escenarios y sus transiciones para cambiar de uno a otro.

Otra característica de Simulacra 2 que llama la atención a primera vista es su casting de actores. No la calidad de estos, si no la existencia de uno ya que en un videojuego independiente esto es algo inusual.

Los dos casos que posiblemente más nos suenen que usen este tipo de recurso sean Her Story y Telling Lies, desarrollados por Sam Barlow. Y para un juego con escenas preestablecidas y donde el guión toma una gran relevancia dejadme deciros que funciona muy bien. Por un lado permite que los personajes tengan voz en un juego, aunque sea solo en ciertas escenas, lo cual ayuda de forma titánica a transmitir su personalidad y el mensaje que busca llegar al jugador. Por otro lado, nos permite disfrutar de cinemáticas de una calidad objetivamente buena (al menos a nivel técnico) sin que eso suponga un coste desorbitado a la desarrolladora.

Imagen de Simulacra 2 donde se ve a uno de los personajes haciendo un rap y tirando un fajo de billetes.
Aún siendo un juego de terror y misterio, Simulacra 2 sabe cuando reírse un poco y tomarse las cosas con calma

Bien es cierto que la interpretación en ocasiones deja que desear y puede llegar a sacar al jugador de la escena. Obviamente no nos encontramos ante el reparto de Parasite, pero cumple su función y transmite muy bien la personalidad de sus personajes.

Tengo sentimientos encontrados. Como juego de terror Simulacra 2 me ha dejado indiferente, con algún susto pero sin nada destacable, pero cuando lo he visto como otro tipo de experiencia es cuando me ha atrapado. Es en las publicaciones en las redes donde un emprendedor habla de su éxito empresarial, en los pequeños vídeo tutoriales de maquillaje, en los chats donde se muestra el acoso que puede recibir una mujer donde este juego brilla.

Por eso aunque Kaigan Games se centre en títulos de terror y ya tengan bastante experiencia, creo que puede ser muy interesante ver como se desenvuelven en otro campo. Quizás uno rodeado de misterio también, pero con menos fantasmas. Aún así, si eres fan de las historias de detectives o quieres pasar una buena experiencia no muy larga, Simulacra 2 es una buena experiencia que vas a disfrutar sin dudarlo. Si en cambio lo que buscas es una experiencia de terror que no te deje dormir, igual prefieres buscar en otro lugar.

Simulacra 2

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Simulacra 2 es una buena experiencia que quizás prueba que Kaigan Games tiene los recursos y el talento para probar con algo nuevo.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba