AnálisisPC

Análisis de Silicon City para PC

Bienvenidos a la Alcaldía menos corrupta de la historia

Día de elecciones, eres candidato, y te han pillado de vacaciones a 40 grados en la sombra, y sin acabar todas tus promesas electorales. Después de cuatro años, has intentado convertir una pequeña aldea, en una ciudad ejemplar, la envidia de otras mejor posicionadas. Y sin robar. Ahora solo queda saber la opinión de tus ciudadanos: ¿habrás sido capaz de convencerles para tu renovación, o te tocará mendigar en otros partidas para no desaparecer por completo?

Silicon City es un simulador de construcción de ciudades, que salió en acceso anticipado en 2021, y que por fin se lanza oficialmente a la venta. Se trata del primer videojuego de la desarrolladora indie Polycorne, un pequeño estudio que ha estado comprometido con este título todo este tiempo, actualizándolo y escuchando a la comunidad hasta el día de hoy. Un título pequeño y muy original que nos pone en el papel del Alcalde de una ciudad que debe intentar hacer felices a todos tus ciudadanos (aunque parezcan gomas de borrar).

Esto antes era campo

Empiezas la partida y acabas de ganar las elecciones de una ciudad, ahora eres el Alcade/Alcaldesa. Te pilla tan de sopetón como las elecciones del mes que viene, pero como esas, no te queda de otra que ponerte manos a la obra. Antes de que resulte demasiado abrumador, Silicon City cuenta con unos pequeños tutoriales, cada uno centrado en un aspecto del juego, para ayudarnos a entender rápidamente el funcionamiento de nuestra futura ciudad. O esa es su intención, pero fracasa en el intento.

La verdad es que los tutoriales son bastante toscos y confusos, plantándote en una situación de forma abrupta y con unas explicaciones más bien escuetas. No resulta especialmente difícil completarlos, pero en lugar de ayudar al jugador a entender el juego, lo confunde por su torpe ejecución. Y me temo que es algo que se traslada en todo el juego, que con un increíble potencial, falla en las bases, haciendo tambalear la estabilidad de todo Silicon City.

Bueno, has entendido todos los conceptos (más o menos), y ahora inicias tu proyecto desde cero ¿y qué te encuentras? La absoluta nada, te toca crear una ciudad desde el principio, así que usa bien tus recursos. No, nada de robar, eso ya después, si eso. Al principio tendremos retos sencillos, crear un pequeño pueblo lo suficientemente útil y vistoso para que la gente quiera mudarse allí.

En Silicon City es MUY importante la opinión de cada una de las personas, si quieres hacerlas felices (o ser reelegido como Alcalde). Porque sí, durante nuestras partidas estaremos en un constante contrarreloj por conseguir satisfacer a todos los ciudadanos para conservar nuestro puesto, porque si no nos echarán del Municipio, sin posibilidad de retorno. Un sistema de elecciones que nos mantendrá atentos a cualquier error, si no queremos ser despedidos. Ojalá fuera así en la vida real, una pena.

Lo primero que debemos crear serán viviendas y puestos de trabajo, intentando contentar la opinión del pueblo. Poco a poco, según vayamos subiendo de niveles y cumpliendo objetivos, se desbloquearán diversas opciones para convertir nuestro diminuto poblado en una gran ciudad, en toda regla. Era muy entretenido hacer un lugar en el que la gente quiera vivir, con edificios que se creaban de manera procedural. Y es que, una vez que entiendes todas las mecánicas disponibles, es sencillo hacerte con el control de la ciudad; nuevamente, en teoría.

Tutorial de electricidad

¿Cuál es el problema? El sistema económico del juego es demasiado pausado, y es muy fácil quedarte sin dinero. Tendremos que tener mucho cuidado en qué gastamos nuestros recursos, porque castiga gravemente los errores, y cuesta mucho subsanarlos a causa de la lentitud del sistema. Obtendremos muy pocos recursos día a día, incluso mensualmente resulta ridícula la cantidad que podremos recibir. El dinero lo gastaremos en mejoras públicas, que cuesta mucho dinero mantener, haciendo que las arcas públicas se vacíen. Sin dinero, no puedes ampliar y mejorar la ciudad, lo que provoca la tristeza de los ciudadanos, que estarán descontentos contigo, y querrán echarte. Sí, no suena bien. La única solución factible es ampliar y mejorar lentamente la ciudad, sin gastar el dinero de golpe, e ir recuperando poco a poco las arcas públicas.

No obstante, ese “poco a poco” se eterniza hasta la saciedad, porque todo, desde la creación de viviendas, el traslado de ciudadanos, hasta la economía global del juego son muy lentos. Tanto que un simulador de construcción de ciudades se acaba convirtiendo en un idle al que dejar funcionando. Llegando al punto en el que, incluso, nos obligará a tener nuestra atención en otra cosa mientras esperamos, si no queremos morir del tedio.

Y me daba cierto pesar ver este tipo de fallos, porque el potencial que tiene el juego es inmenso. Podremos comunicarnos a través de las redes sociales con nuestros ciudadanos para saber de primera mano qué es lo que podríamos hacer para mejor la ciudad. Y si eres streamer, el juego podrá integrarse con el chat de Twitch, convirtiendo a los espectadores en ciudadanos de tu ciudad. El título tiene ideas frescas y originales, que son enturbiadas por los problemas que hay en los propios cimientos del juego.

A veces, si una explicación es pobre o confusa, se puede suplir teniendo un interfaz limpio, bonito y claro, que ayude a disminuir las carencias teóricas. Aunque si en lugar de eso, tenemos un interfaz algo antiestético, que dificulta la visión del mapa y que complica su entendimiento, provocará un rechazo y desconcierto en el jugador. Un error que, por desgracia, Silicon City comete. El estilo y el diseño low poly del mapa, la propia ciudad y los ciudadanos es muy bonito y adorable, y algo cómico si lo unimos con algunos diálogos que tiene el juego, pero que son nublados por una interfaz incómoda.

Aunque tiene ciertos problemas que podrían entorpecer la jugabilidad y aprendizaje de los jugadores, aún así este título es único a su manera, y merece la pena darle una oportunidad a un juego como Silicon City. Si, como hasta ahora, el estudio sigue actualizando el juego, podrían pulirlo hasta hacer brillar este posible diamante en bruto.

Silicon City es un título muy singular, con ideas muy ingeniosas y entretenidas, y con una capacidad de mejora enorme. No obstante, tiene unos problemas en las bases de los tutoriales, en la economía y en el ritmo de juego dificultarán la jugabilidad del título, volviéndola tosca, lenta y algo aburrida. Aun así, consigue destacar en otros aspectos que otros títulos del género no han sido capaces de pensar, dejando claro que con un poco de tiempo, podría convertirse en un título único y divertido como otros solo pueden soñar.

Silicon City

Puntuación Final - 6

6

Interesante

Silicon City es un simulador de construcción de ciudades muy original y con un gran margen de mejora, que es enturbiado por su lentitud y sus problemas en la economía de juego.

User Rating: Be the first one !

NoeFutu

Jugadora desde que elegí a Charmander en el Pokémon Azul. Defensora acérrima de los videojuegos como forma de arte y hago chistes cuando estoy incómoda.
Botón volver arriba