Hay juegos que hacen marca, se vuelven completamente reconocibles y su nombre alcanza cierto estatus. Esto no siempre quiere decir que esa marca se vaya a explotar, pero sí que evidencia el hecho de que tu juego se ha vuelto relevante. En cuanto a la relevancia en sí, podemos debatir lógicamente el alcance ya que puede variar, pues no todo es relevante para todo el mundo, pero al menos en ciertos círculos se puede tener la certeza de que un juego es conocido.
Uno de esos juegos que aunque no sean mainstream son bastante conocidos es Shovel Knight, un juego de plataformas con muy buenas y merecidas críticas que en esta ocasión vuelve con una nueva aventura: Shovel Knight: Pocket Dungeon es un desafío de puzles que bebe de conceptos como el propio Puyo-Puyo o juegos de estilo similar, dándoles una vuelta de tuerca original e interesante.
Puzzle Knight
Shovel Knight descansa como siempre ante una hoguera cuando, de pronto, un misterioso cubo cae de la nada ante sus ojos. Tras examinarlo cuidadosamente, éste se verá arrastrado al interior del mismo cubo, a un mundo lleno de puzles del que tendrá que escapar con la ayuda de otros caballeros y Puzzle Knight, el cual los acompañará con un curioso carruaje.

Normalmente los juegos de puzles de este estilo no suelen tener historia y si la tienen es algo completamente anecdótico, pero en el caso de Shovel Knight: Pocket Dungeon estamos una trama que es mucho más de lo que parece. Con esto no quiero decir que el juego tenga una narrativa y un argumento muy sesudo, pero nos ofrece mucho más de lo que viene siendo habitual en este género, con algunos giros muy interesantes y sobre todo un trabajo de localización al castellano muy bueno.
Durante el juego veremos muchas caras conocidas que se unirán en la cruzada de Shovel Knight para escapar del misterioso cubo que les tiene prisioneros, permitiendo de paso que este juego se convierta de alguna manera en un pequeño homenaje al juego original.
Más difícil de lo que parece
En lo referente al sistema de juego estamos ante algo muy peculiar, ya que el sistema se basa en el típico juego de puzles, pero sin tener nada de típico, debido a una serie de elementos que, aunque parezca sorprendente, lo acercan más a un rogue-lite. Por lo tanto, la repetición se convierte en un elemento central que crea dinámicas de juego basadas en parte en aprender a base de derrotas.
Las dinámicas se basan esencialmente en que tendremos un personaje, ya sea Shovel Knight o cualquiera de los que desbloquearemos después; una vez empezamos una partida nos veremos en un recuadro en el que empezarán a caer bloques, enemigos, cofres, pociones y demás objetos, con una cadencia que se mueve en principio con nuestros pasos, pero que también continúa aunque nos quedemos quietos. Y esencialmente tendremos que eliminar a los enemigos y objetos, hasta que aparezcan una puerta y una llave, con las que superaremos dicho nivel.

Explicado así parece sencillo, pero al final se trata de un sistema mucho más complejo, con muchos condicionantes que tener en consideración y a una velocidad bastante vertiginosa. Tanto enemigos como objetos se destruyen al contactar con ellos, pero los primeros nos darán los golpes de vuelta, por lo que tendremos que tener en mente cómo actuar para que no nos derroten en el intento, ya sea consiguiendo objetos que nos mejoren, o parando momentáneamente el toma y daca para curarnos con alguna poción.
De todas formas y sin perder de vista el verdadero fondo de Shovel Knight: Pocket Dungeon, también tendremos que tener en cuenta la acumulación de objetos y enemigos, los cuales desaparecerán a la vez cuando estén agrupados. Una estrategia del todo necesaria, sobre todo teniendo en cuenta las opciones de juego, las cuales pasan desde elegir cuántas vidas tenemos hasta decidir tener infinitas, para perder solo si el cuadro se llena del todo. Una forma bastante original de implementar el sistema de dificultad, de manera bastante disimulada.
Un desafío de puzles que bebe de conceptos como el propio Puyo-Puyo o juegos de estilo similar, dándoles una vuelta de tuerca original e interesante.
En términos generales el gameplay es muy divertido y anima a intentarlo una y otra vez por muchas veces que perdamos, llegando incluso a tener verdaderos picos de dificultad contra los jefes. Aunque sí es verdad que esto va más encarado a un perfil de jugador más acostumbrado a lidiar con la frustración, cualquier otra persona puede divertirse y gozar del conjunto del juego, sobre todo teniendo en cuenta que es mucho más profundo que simplemente completar puzles. Si a esto le sumamos los diferentes modos de juego que nos propone, como el modo versus, tenemos como resultado horas y horas de diversión.
Pixel bonito, pixel bueno
Shovel Knight: Pocket Dungeon es un juego divertido a todas luces, pero sobre todo y, ante todo, al igual que el título original, es un juego muy bonito. El diseño de arte es espectacular y muy característico, haciendo que el juego no solo sea reconocible, sino además muy agradable de ver.

La técnica de pixel utilizada aquí, es posiblemente un poco más definida que en el primer título, con un nivel de detalle algo mayor. Pero en general se nota mucho de donde viene y digo esto como un cumplido, ya que el uso del pixel aunque suele algo muy resultón, en el caso de los trabajos hechos por Yacht Club Games, alcanza un nivel de excelencia, digno de las mejores obras de los 16 bits.
Otro elemento que merece la pena destacar y que es muy reconocible por los fans de Shovel Knight es la banda sonora, la cual sigue a un nivel casi tan bueno como la del primer título. Este elemento siempre es importante, porque eleva la calidad de lo que percibimos de manera bastante notable y además en este caso crea un ambiente de juego que invita a quedarse.
Conclusiones
Shovel Knight: Pocket Dungeon no se puede considerar una continuación al uso de Shovel Knight, pero recoge el testigo de ciertos elementos y los utiliza de forma muy inteligente, para dar como resultado un juego muy divertido y desafiante.
Tal vez no sea lo que muchos esperaban, pero sin duda merece mucho la pena, como uno de esos juegos que todos deberíamos tener en la biblioteca, aunque sea para echar unas partidas de vez en cuando.
Shovel Knight: Pocket Dungeon
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
Un juego de puzles y aventuras que hace honor al nombre Shovel Knight, además de ser un reto muy interesante y bien ejecutado.