AnálisisPC

Shovel Knight Dig – Análisis PC

Un juego con mucha profundidad

Creo que no exagero al decir que de los títulos indie más aclamados de los últimos años fue Shovel Knight, no solo por ser un título soberbio, sino también por hacer homenaje a grandes títulos de la época de la NES como Castlevania o Ghost N’ Goblins, imitando a la perfección su aspecto visual, mecánico y su dificultad, y agregando contenido a raudales con una serie de DLC’s donde encarnábamos otros personajes. Shovel Knight Dig nos muestra otra faceta de nuestro poderoso caballero con pala.

Shovel Knight Dig es un título roguelike desarrollado por Yatch Club Games y Nitrome que narra una nueva aventura que ocurre antes de todo lo sucedido en la historia principal, donde nuestro rival Drill Knight perfora con un taladro gigante un pozo en el campamento donde Shovel Knight descansaba y le roba su bolsa con todos sus tesoros. Ahora, es nuestra misión tomar la justicia por nuestra pala e ir a recuperar esa bolsa

En este título haremos lo que nuestra pala mejor sabe hacer, cavar. Tras el robo de la bola por parte de Drill Knight, nos tendremos que adentrar en una serie de zonas a las que accederemos por un imponente pozo en el centro del campamento, nos movemos con WASD, saltamos con espacio o K, cavamos con la J y usamos reliquias (de las cuales hablare más adelante) con la L.

La mecánica de excavación es muy sencilla: algunos suelos se romperán simplemente al caer sobre ellos, donde rebotaremos hacia arriba, otros nos piden apuntar en la dirección y darle a la J como si no hubiera mañana para atravesar la tierra; una mecánica curiosa es que, si cavamos en una dirección, seguiremos así hasta que no haya algo mas que cavar, aunque estemos en el aire.

Las superficies que atravesaremos pueden ser más endebles, destruyéndose solo con pisarlas o más resistentes requiriendo varios golpes para romperse. Además, podemos saltar en enemigos para hacerles daño y ayudarnos a elevarnos ya que en todo este título, no podemos saltar.

Shovel Knight frente al pozo donde comienzan todas las partidas
En este imponente pozo creado por Drill Knight será por donde tendremos que tirarnos si queremos comenzar una nueva partida.

Pero no todo es excavar hacia abajo (no casi todo, al menos). De vez en cuando en nuestras travesías encontraremos paredes sospechosas, con grietas o tornillos sueltos que pueden revelar nuevos caminos para recoger gemas o acceder a cámaras laterales.

Estas salidas laterales pueden contener una gran cantidad de cosas, desde simples tesoros a salas con trampas e incluso, NPC’s que nos vendan útiles objetos para el combate, comida para sanarnos o equipamiento que mejore nuestra movilidad, normalmente el farol que se encuentra a la entrada indica que nos encontraremos en su interior

Las reliquias son una parte de todo esto, un conjunto de artefactos mágicos que tendremos que desbloquear en cámaras especiales cuya llave tendremos que comprarle a Pezuño en el campamento superior. En estas cámaras nos otorgarán una reliquia y tendremos que superar una sala puzle con maná infinito en la que explotaremos al máximo la utilidad de la misma.

Shovel Knight en una sala oculta llena de gemas con un cofre bloqueado por pinchos
Las salas laterales contienen tesoros que a veces nos piden usar todo nuestro ingenio para obtener la mayor cantidad de tesoros sin sufrir daño

Una de las cosas que más conseguiremos al introducirnos en el pozo son gemas, que harán de dinero dentro del juego; podremos gastarlas bien en las propias partidas o en la superficie. Todo lo que compremos dentro del pozo lo perderemos al terminar la partida. Además, al morir, una parte del dinero lo guardaremos, pero la otra se repartirá en tres bolsas que encontraremos en la siguiente incursión,

En el campamento tenemos tres lugares donde ir a gastar nuestras preciosas gemas. Cada una de estas tiendas nos otorgan beneficios como ampliaciones de inventario o desbloquear reliquias que podremos encontrar a partir de ese momento

Lo importante es saber que una vez el dinero este guardado, no lo podremos perder, así que podemos ahorrar y crear una estrategia en base a esto, sobre todo teniendo en cuenta que al comprar un artículo el precio del resto aumentará exponencialmente.

La interfaz de la tienda de Chester que muestra distintos anillos y reliquias a un precio de 6000 gemas cada uno
Chester es un pequeño timador que nos ayudará desbloqueándonos diversos artículos, aunque sus precios llegan a ser muy abusivos.

Además de todo esto, a lo largo de la excavación podremos encontrarnos llaves y huevos de distintos tipos. Las llaves, como es evidente sirven para abrir cerraduras. que bien pueden estar situadas en cofres, puertas de salas laterales o en salidas alternativas del final de nivel. La cosa importante es que hay llaves de diferentes tipos y, aunque todas sirven para el mismo cometido, cada una tiene características especiales.

Por ejemplo, las llaves de madera se destruyen si caen encima de fuego o pinchos y las de cristal se harán añicos si nos hacen daño mientras las llevamos. Los huevos son similares en concepto; la idea de éstos es llevarlos a un nido, con cuidado de no sufrir daño. Dependiendo del tipo de nido, el huevo eclosionará con una criatura que nos ayudará de manera ofensiva o defensiva.

Al terminar cada fase llegaremos a una zona de descanso en la que pueden ocurrir ir varias cosas que dependen de como lo hayamos hecho durante el nivel y también de un poquito de RNG, que tampoco está mal, así que vamos a verlo rápido.

Shovel Knight frente a una pared de rocas con un engranaje dorado a su izquierda, protegido por varias trampas de pinchos y un enemigo volador
Algunos recursos de gran valor, como los engranajes dorados estarán protegidos con múltiples trampas y enemigos.

Cada partida en Shovel Knight Dig se compone de cinco biomas divididos en tres fases. Al terminar la tercera, nos enfrentaremos a un jefe, uno de los excavachizos enviados por Drill Knight.

Al terminar cada fase caerá del cielo un taladro, este taladro nos pide entregarle los engranajes dorados que hayamos encontrado a lo largo de la fase; en cada una hay tres, y el taladro nos dará dinero y comida en diferentes cantidades y probabilidades en función de cuántos de estos engranajes hayamos conseguido.

Además, si encontramos los tres, podremos elegir entre conseguir una cura completa o un objeto pasivo aleatorio para el resto de la partida. Además de esto, al final de cada fase se nos puede plantear una elección entre dos caminos, donde uno puede estar cerrado por una cerradura normal, una de reliquia o estar completamente bloqueado, haciéndolo inaccesible.

Shovel Knight frente a un cruce de caminos, con dos bajadas hacia la siguiente fase con diversas señales indicando los peligros y beneficios de cada camino
Antes de entrar a la siguiente fase, una serie de señales nos mostraran que peligros acechan. Si la señal esta presidida por una calavera, prepárate para una fase difícil.

Los píxeles de siempre, más definidos que nunca

En cuanto al estilo visual y sonoro de este juego, la verdad es que no creo que haga falta decir nada, con mirar las capturas es evidente que es extremadamente bonito. Hemos pasado de un pixel art en 8 bits reminiscente de Castlevania a uno en 16 bits, con texturas en HD mucho más suaves y limpias que son una delicia para la vista.

Muchos de los enemigos son retornados de Shovel Knight, ahora con gráficos renovados, pero también hay muchas nuevas incorporaciones que se aprovechan de este nuevo estilo visual y mecánico para brindar algo nuevo, incluso a los que creen que solo iban a ver a viejos conocidos en esta aventura.

Shovel Knight frente al carruaje de Chester, tirado por un escarabajo rinocerente gigante, a la izquierda hay una hoguera con varios aventureros sentados
No hay lugar donde el aspecto visual del juego destaque mejor que en el campamento base, es que mira a ese escarabajo, que preciosidad.

Accesibilidad a paladas

La dificultad del juego, como en cualquier roguelike depende, en gran medida de la habilidad del jugador: hacer ensayo y error y mejorar tanto en el reconocimiento de patrones como en el perfeccionamiento de mecánicas, aunque también el RNG influye.

Para solucionar este problema y que cada jugador pueda disfrutar la experiencia a su manera, el título cuenta con un menú dedicado a opciones de accesibilidad, que entre otras opciones te permiten aumentar la cantidad de comida que encuentras, la velocidad del juego o cambiar a tu gusto los controles.

Lo mejor de este menú es que activar cualquiera de sus opciones es totalmente opcional y no influirá en la obtención de logros tanto dentro del juego como Steam, lo cual es de agradecer.

Una imagen que muestra el menú de accesibilidad con las siguientes opciones: temblor de pantalla, vidas extras, probabiliad de comida, probabilidad de gemas, daño de ataque extra, velocidad del juego y por defecto
El menú de accesibilidad se puede acceder fácilmente desde el menú de pausa y contiene varias opciones de gran utilidad.

Shovel Knight Dig es un título soberbio que le ha dado una nueva dimensión a un personaje muy querido y que, ya de por sí, derrochaba diversión y grandeza. Las nuevas mecánicas se unen a la perfección con los personajes y enemigos para crear una situación nueva, pero a la vez muy familiar que puede disfrutar cualquier persona que no haya jugado el juego original.

La multitud de reliquias, equipamiento, mejoras caminos que tomar y decisiones que hacer a lo largo de cada incursión le dotan de gran rejugabilidad sin hacerlo tedioso ni repetitivo, y el carisma de sus personajes y los retos que propone te incitan a cada vez jugar de una manera diferente (usando ciertos objetos o restringiéndote ciertas mecánicas, por ejemplo).

Una excavadora de sierras se acerca hacia Shovel Knight, a su izquierda hay un pequeño foso pero también la salida.
Un brazo de excavadora hará como un limite de tiempo para que no nos quedemos parados en un solo lugar, pero se aturde si golpeamos varias veces su eje.

El titulo se convierte ahora en el primer suceso de la línea temporal de Shovel Knight dando comienzo a los sucesos de Specter of Torment y King of Cards, una gran aventura a lo largo de los años que nunca ha dejado de entretenernos.

Shovel Knight Dig

Puntuación Final - 10

10

Obra Maestra

Shovel Knight Dig propone una experiencia inolvidable que mezcla multitud de jugabilidad y accesibilidad con unas mecánicas y un aspecto visual de calidad excelente.

User Rating: Be the first one !

Kemuél

Integrador Social y apasionado de los videojuegos, redactor en Navigames y Helgames y un amante incondicional de los Soulslike y Roguelikes.
Botón volver arriba