En España estamos acostumbrados a que Atlus nos sorprenda con cada título que saca al mercado. Obras que van más allá del notable y que, sin duda, tienen el sello de calidad firmado por una comunidad de jugadores que sabe hasta dónde llegan los juegos de la compañía nipona.
No ha sido hasta hace poco que estos grandes títulos han ido haciéndose un hueco entre los seguidores de la comunidad JRPG hispanohablante; Persona 5 y sus homónimos, 13 Sentinels o incluso el experimental Catherine han sido clave en los últimos años de la compañía, pero ¿y lo que hay detrás? ¿Y los que no fueron traducidos? Hoy hablamos de Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, otro gran éxito de Atlus que, de nuevo, se adecuará a las expectativas de la comunidad.
De cultos y profecías
De nuevo, Atlus nos transporta a el Tokio contemporaneo para deconstruirlo y sumirlo en un apocalipsis planificado por un culto siniestro
Lo primero que esperamos al jugar Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, siendo jugadores que conocemos y hemos experimentado diversos títulos de la saga Persona, es que sea un título con características, pretensiones o ideas similares, pero siendo esto cierto, se debe aclarar que es una conceptualización tremendamente diferente a lo que podríamos esperar de la saga Persona.
Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster es una conceptualización mucho más clásica de un JRPG donde viajamos por el mapa del mundo, seguimos el ya antológico periplo del héroe y nos discurrimos por mapas seccionados, ya sea por bosses, enemigos aleatorios y NPCs que nos ayudan en nuestro viaje.

En este título no contaremos con «Social Links», ni con la gestión de nuestro tiempo en distracciones recreativas como las diversas actividades que podremos realizar en los días y las noches de Persona. En este título confeccionaremos un grupo de demonios que, siguiendo un lore de sectas, organizaciones y ocultismo, nos ayudarán a avanzar en una historia que discurre su gameplay por el oleaje narrativo de la misma, centrándose en todo aquello que tiene que contar; es decir, un JRPG de corte clásico y lineal.

De nuevo, Atlus nos transporta a el Tokio contemporaneo para deconstruirlo y sumirlo en un apocalipsis planificado por un culto siniestro que llevará a nuestro protagonista, un estudiante de instituto normal y corriente, a convertirse en un demonio que viajará por un Tokio apocalíptico en busca de la verdad y una mejor resolución de las cosas.
Austero y carismático
Y es que, en Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster encontraremos un título que va sobrado de personalidad y que, para denotar este carisma, abusa de la carencia de vida en su mundo para crear situaciones siniestras, tenebrosas y melancólicas. Nos ubicaremos en un mundo vacío, en paramos desolados y en alcantarillas con las miles de miradas de maniquíes que sustituyen la abundante vida que suelen reflejar los poblados de las aventuras comunes y clónicas que pululan por el mercado.

Y es que se notan muchísimo las diversas influencias que puede tener este capítulo de la saga Shin Megami Tensei. Distorsión de las realidades, sectas y ocultismo, demonios de otras dimensiones, personajes silenciosos, recurrentes y oscuros, paseos por hospitales abandonados, prisiones lúgubres y puzles imposibles… ¿No os viene a la cabeza Silent Hill? En muchísimos momentos entremezclará sensaciones como si de un título de la saga de Konami se tratase, dando lugar a una ambientación más que única y que merece la pena visitar y disfrutar.
El combate tampoco se queda atrás, y es que en esto sí que volveremos al clásico sistema de turnos que, al margen del mítico sistema de debilidad por afinidad, también podremos conversar, suplicar, mendigar o seducir a los diversos demonios que encontremos para unirlos a nuestro equipo y así fortalecernos con sus respectivas evoluciones o fusiones.
También nos llevará a esos vacíos que igual recordamos de títulos como Nier: Automata, pues en ocasiones se nos presentarán ocasiones donde nos invadirá la calma o las ramificaciones de la historia, sus puntos de giro y las diversas y deshumanizadas situaciones donde se ubicará nuestro personaje.

Además, tenemos que recordar que, aunque haya un medidor de dificultad, nos enfrentaremos a un reto muy bien ajustado que exprime el título de la mejor manera posible, haciendo uso de cada una de las mecánicas que tiene, y que lejos de parecer pocas, cuentan con una profundidad inmensa.

Los puzles estarán a la altura del más avispado, y si no ya veréis las vueltas que daremos en la prisión con el maniquí y la cuchara. Eso sí, no todo es de color de rosa y es que es cierto que, en la remasterización del título, encontramos escenarios vagamente trabajados para una obra que se puede jugar en las generaciones actuales. Se hubiese agradecido que, al margen de la extraordinaria traducción, se hubiesen trabajado más algunas partes de los mapas, los cuales resultan liosos y confusos en algunas ocasiones.
Conclusión
Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster es un título que no solo merece la pena por “parecerse a…”, sino que cuenta con un universo, una narrativa y una disposición del gameplay que aprovecha cada una de las diversas características que tiene el título y que le encantarán a cualquier jugador habituado a las buenas historias, los JRPG o incluso a los títulos numerados de Silent Hill.
Además, la remasterización del titulazo de Atlus cuenta con una traducción al español que permitirá una mayor accesibilidad a su historia y que, insistimos, cuenta con una gran localización. Un título abiertamente recomendado y que, por fin, llega todos aquellos usuarios que esperaban su traducción.
Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster es una genialidad más de Atlus, de un corte más clásico y conservador, pero que destaca en todo lo que propone y que, de una vez por todas, nos llega en español.