AnálisisPS5

Sherlock Holmes: Chapter One – Análisis PS5

Las aventuras del joven Sherlock

El juego que nos ocupa es uno en el que me hubiera encantado tener la oportunidad de hablar con sus responsables. Uno de esos títulos extraños que, a pesar de que te haya encantado, incluye características que uno no puede explicarse cómo acabaron pasando de fase a lo largo del proceso creativo. Es justo reconocer que desde Frogwares, desarrolladores de la serie de Sherlock y The Sinking City (con el que comparte muchísimas pinceladas jugables), no han ido a lo seguro con este juego.

A pesar de que la serie comenzaba a quedarse sin caminos que explorar desde su última entrega, Sherlock Holmes: The Devil’s Daughter, podría haberse planteado la juventud de Sherlock desde muchos otros puntos de vista. Sí, estamos ante una nueva aventura narrativa en la que tendremos que resolver todos los crímenes que caigan en nuestras manos usando nuestras pequeñas células grises. Sin embargo, la ambientación introducida por la ciudad de Cordona como un mundo abierto lleno de misterios y crímenes que resolver y una historia principal en la que la niñez del brillante detective tiene una gran importancia son dos elementos que dan un efectivo lavado de cara a Sherlock Holmes: Chapter One.

La historia de Sherlock Holmes: Chapter One lleva a nuestro protagonista de vuelta a su Cordona natal, una bella ciudad mediterránea. Nuestro objetivo es cerrar viejas heridas relacionadas con la muerte de nuestra madre, a pesar de los intentos de nuestro hermano Mycroft para que «maduremos» forzosamente; con la ayuda de nuestro inseparable amigo Jon (aunque no Watson, y hasta aquí puedo leer), investigaremos lo que a todas luces parece un misterio digno del que está llamado a convertirse en uno de los mejores detectives de todos los tiempos, mas es aún un joven impulsivo en busca de respuestas sobre su pasado.

Los gráficos de Sherlock Holmes: Chapter One
Sherlock Holmes: Chapter One puede ser realmente bello cuando se lo propone

Uno de los principales atractivos de Sherlock Holmes: Chapter One reside en la posibilidad de manejar a un Sherlock más inexperto, aunque igual de brillante; es algo que podemos ver en los diálogos, siendo más directo y carente de tacto o sutileza, ofreciendo un divertido prisma del personaje. A esta nueva faceta se le añade la vulnerabilidad que le da ese borroso trauma relacionado con las extrañas circunstancias del fallecimiento de su madre.

La jugabilidad seguirá contando con la observación y las deducciones como principales motores. Tendremos que explorar al máximo los escenarios, incluyendo archivos locales y registros (dando una serie de palabras clave para realizar las búsquedas, un sistema ya visto en otros juegos del estudio), hablar con las personas adecuadas y mostrarles las pistas y pesquisas correspondientes. Un mundo abierto, con sus propios puntos clave y viajes rápidos, será lo que nos ofrezca la ciudad de Cordona. Y es que, si bien los anteriores juegos de la serie eran mucho más guiados, aquí se ha tenido que tomar un sistema muy similar al del anteriormente mencionado The Sinking City: las observaciones que hagamos se convertirán en pistas en nuestro cuaderno, que podemos fijar a la parte superior de la pantalla. Al hacerlo, automáticamente el mundo reflejará las pistas relacionadas con el caso que estamos siguiendo; también los NPCs a los que preguntemos, responderán tomando esa información como referencia.

Los disfraces en Sherlock Holmes: Chapter One
Los disfraces y cosméticos cuentan con mucha más variedad, aunque no tanta relevancia como cabría esperar. Es interesante ver cómo afectan a diferentes tipos de personas

Este sistema, engorroso al principio, puede dar la falsa sensación de guiar demasiado al jugador. Sin embargo, tiene su lógica en el marco de Sherlock Holmes: Chapter One. Cordona está llena de casos y misterios por resolver; si se mostraran de forma constante todas las pistas y anotaciones posibles de todos los casos disponibles sería un caos absoluto. Este sistema acaba volviéndose intuitivo y coherente. Puede haber un misterio en cualquier esquina de la urbe: un cartel anunciando un más que posible fraude, una conversación escuchada a escondidas, casos en el tablón de la policía, tesoros ocultos procedentes de las leyendas locales… la cantidad de contenido que esconde el juego acabada su (corta) historia principal es más que satisfactoria. Jugar a Sherlock Holmes: Chapter One lo he sentido como cuando leo un pequeño relato antes de dormir. Continuar los interesantes y brillantemente escritos casos y diálogos de la obra ha supuesto un enorme placer, a pesar de su escasa innovación a nivel jugable con respecto al núcleo duro de la experiencia. La observación de ciertos personajes para un perfil, la reconstrucción de escenas o la búsqueda de lugares en el mapa a través de ciertas pistas son recursos que ya conocemos de sobra los veteranos de la saga.

Además, a pesar de que las pistas vienen acompañadas de etiquetas que dan pistas de cómo proceder (disfraces, encontrar un sitio o personaje, etc.), en todo momento he sentido que el juego respeta la inteligencia del jugador para hacer deducciones, algo por desgracia poco común en juegos de este tipo. Hay libertad total para elegir el perfil de los implicados y el devenir de los casos, y el juego nos permite equivocarnos y afrontar las consecuencias de nuestras decisiones. También es cierto que es un sistema demasiado rígido en el que no observar un punto muy concreto de una gran escena del crimen impide por completo nuestro avance; no hay espacio para la improvisación, todo está determinado por ciertas pistas clave que debemos encontrar sí o sí.

A priori, parecería que el juego ya estaría con lo que he descrito anteriormente, ¿no? Bueno, hay un par de mecánicas nuevas, como los análisis químicos de ciertas pistas, los desafíos opcionales y el diario de Jon, o la posibilidad de comprar una inmensa variedad de trajes y decoración para nuestra mansión. Pero desde Frogwares debieron pensar que no era suficiente para reflejar a un Sherlock joven, así que le han dado pistolas y fases de oleadas de enemigos a los que reducir a balazos. No es broma.

Los combates en Sherlock Holmes: Chapter One
Estas secciones son simplemente delirantes

Se ha añadido el concepto de guaridas de enemigos, puntos opcionales del mapa donde nos asaltarán hordas en espacios muy cerrados. Podemos usar coberturas, rodar y atontar a los enemigos disparando a ciertos elementos del escenario o lanzándoles polvo a la cara (que se recarga con el tiempo). Teóricamente tenemos que desarmarlos disparando a las protecciones y luego reducirlos cuando estén atontados con un QTE pocho, pero es mucho más rápido hacer una masacre y la penalización no es tan grande. Es que no encuentro justificación posible para este añadido tan absurdo. No se justifica jugablemente ni narrativamente en las pocas ocasiones que la trama nos obliga a afrontarlas. Es tosco y nada divertido, pero por suerte, puedes mirar para otro lado y hacer como que estas secciones jamás han existido, algo que recomiendo encarecidamente.

A nivel técnico, Sherlock Holmes: Chapter One nos ofrece un buen espectáculo, con una Cordona realmente bella y bien diferenciada entre sus zonas, muy poblada y llena de vida. Las animaciones de los personajes y expresividad facial, sin ser algo que destaque especialmente, cumplen su función a la perfección, y a nivel de doblaje y sonido también encontramos un excelente trabajo. Eso sí, hay frecuentes bajadas de FPS caminando por Cordona, así como efectos raros si giramos demasiado rápido la cámara. Y algunas animaciones y NPCs tampoco están al mismo nivel que el resto de la producción, pero no es nada que baje la calidad del conjunto.

Sherlock Holmes: Chapter One supone un revulsivo para la serie más por sus intenciones que por sus innovaciones a nivel jugable. Las aventuras de un joven Sherlock suena a una propuesta muy potente, aunque debería haberse explotado de forma más acertada a nivel jugable, como se ha hecho en los diálogos. Un mundo abierto lleno de misterios esperando a ser resueltos es un marco original y emocionante en un juego de estas características, y dan una sensación fresca a mecánicas que, por otro lado, ya nos son muy familiares.

Gracias a su estupendo guion y sus intrigantes casos, Sherlock Holmes: Chapter One es otro gran título de investigación basado en el popular personaje que sin duda encantará a los fans del detective.

Sherlock Holmes: Chapter One

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Gracias a su estupendo guion y sus intrigantes casos, Sherlock Holmes: Chapter One es otro gran título de investigación basado en el popular personaje.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba