AnálisisSwitch

Shadowverse: Champion’s Battle – Análisis Switch

El TCG vuelve al singleplayer

Recuerdo que de pequeño me moría por los videojuegos de cartas. Solo podía jugar a Magic con gente cuando iba con mi padre a la tienda local una vez por semana, así que el resto de días me tocaba recurrir a mi GameBoy Advance. Por suerte, porque ni recuerdo como lo conseguí, tenía el Yu-Gi-Oh! Doble Pack. Un cartucho que incluía dos juegos de la saga de Konami donde se tomaba el TCG como un RPG. En vez de un nivel fijo con estadísticas desbloqueabas nuevas cartas más potentes, así que esa sensación de progresión era tu principal razón para avanzar.

Hoy en día encontrar un TCG para un solo jugador puede ser algo más difícil. Es verdad que el género se encuentra en una época dorada, pero ha sido gracias a la existencia de los e-sports y la existencia del juego online como servicio. Pero de repente un día llegó a nuestra redacción Shadowverse: Champion’s Battle. En cuanto vi que era un juego enfocado a un jugador no tardé en pedirlo con todas mis fuerzas ¿Llega a ser un título que puede traer de vuelta este género de nicho o solo llega a ser un recuerdo del pasado?

Shadowverse: Champion’s Battle toma como base principal el anime procedente del mismo juego de cartas. Aunque en esta ocasión contamos con una historia completamente original, como si de un fanfic de insertar a tu propio personaje se tratase. Así, creamos un avatar que entrará en la academia y que no tardará en formar un grupo de amigos con los protagonistas de la serie original. Aprenderemos sobre el TCG Shadowverse rápidamente debido a que todo el mundo es un gran fan del mismo. Después de la dura tarea de formar el club del mismo toca ascender de rangos, inscribirse en los nacionales y conocer a poderosos duelistas por el camino.

La historia de Shadowverse: Champion’s Battle no trata ningún tema muy profundo ni contiene una evolución de personajes muy compleja. Busca ser lo más lineal y neutral posible y sufre mucho con el trato de los personajes secundarios. Incluso los más principales como Hiro, protagonista original del anime, sufre debido a tener que ceder constantemente el foco principal a nuestro avatar, que resulta ser un papel en blanco sin ningún tipo de conflicto o profundidad en pos de crear un personaje con que el jugador pueda jugar cómodamente.

Se nota, obviamente, que este apartado es una excusa para crear un sistema de avance para el jugador. Los diálogos son divertidos y fáciles de leer (eso es si sabes inglés, porque el título no cuenta con traducción al español), y si tienes prisa saltar algún diálogo no te hará ningún daño. Eso sí, si buscabas algo más profundo que un anime promocional para anunciar un juego de cartas será mejor que busques en otro sitio.

Captura Shadowverse: Champion's Battle
Las cinemáticas de la historia parecen sacadas del propio anime

Shadowverse: Champion’s Battle es, ante todo, un TCG. Eso significa que aquí el pilar de todo son las partidas de cartas que iremos jugando. Las reglas son exactamente las mismas que podemos encontrar en el clásico Shadowverse. En resumen se puede comparar mucho a Heartshtone, aunque sacrificando cierta casualización para incluir una mayor profundidad.

En general la curva de dificultad esta muy bien cuidada. Los primeros capítulos sirven a modo de introducción, por si no estas muy acostumbrado al género, pero la dificultad empieza a escalar en cuanto pasamos del capítulo 4. Es cierto que en ocasiones la I.A comete fallos que pueden dejar a uno un poco confuso, pero esto pasa a ser anecdótico cuando hablamos de las peleas más complejas del juego.

También se usa un método original para aumentar esta dificultad: Las reglas especiales. Aunque estos duelos con nuevas reglas tardan bastante en aparecer sirven como un soplo de aire fresco que nos obligan a cambiar nuestros mazos para adaptarse a ellas. Desde alterar mecánicas principales a darnos cartas específicas en nuestra mano al principio de cada turno.

Cualquier persona puede encontrar una dificultad desafiante y bien pensada. Si bien es cierto que si tienes experiencia los primeros capítulos serán demasiados sencillos, al avanzar podremos encontrar verdaderos retos.

Captura duelo Shadowverse: Champion's Battle
Captura duelo Shadowverse: Champion's Battle
Captura duelo Shadowverse: Champion's Battle

Aunque por desgracia no todo es bueno. Los combates pueden hacerse algo repetitivos, sobre todo entre el capítulo 1 y 7, debido a la cantidad de partidas que nos hacen ganar para subir de rango. No sería algo malo si fuera algo puntual, pero es una situación que se repite a menudo y que puede hacer sentir que está para alargar un poco artificialmente la duración del título.

Da igual como de bueno seas jugando, si no tienes un mazo a la altura poco podrás hacer. Es por eso que la otra mitad del tiempo que inviertas en Shadowverse: Champion’s Battle será perfeccionando tus diferentes mazos.

Para empezar tendremos que hacernos con una decente colección de cartas. Esto no será muy complicado, porque casi cualquier cosa nos dará monedas que podremos intercambiar por sobres o cartas específicas. Además cada una de las ocho clases dentro del juego nos darán diferentes recompensas al subirlas de nivel. Podemos ganar duelos, resolver puzles y completar misiones secundarias para ampliar nuestra colección.

También podemos contar con varias expansiones que aumentarán en gran medida el número de cartas. Primero solo tendremos disponible la expansión básica pero, según avancemos en la historia, iremos desbloqueando más para ampliar nuestra colección. Hacerlo de esta manera permite no saturar al jugador desde un principio y que se acostumbre a las cartas de una expansión antes de pasar a la siguiente.

Por último tenemos los códigos de mazo. Cada vez que derrotemos a un NPC nos cederá el código de su mazo, que podremos usar para crearlo si disponemos de las cartas necesarias. Esto permite a aquellos más nuevos escoger alguno que les haya gustado sin romperse demasiado la cabeza.

Captura Shadowverse: Champion's Battle
Los sobres serán nuestro principal método para obtener nuevas cartas

Así uno de los mejores puntos de Shadowverse: Champion’s Battle resulta ser su progresión, que no requiere de un grindeo excesivo y que introduce poco a poco el contenido al jugador para no asustarle. Además, vuelve a resaltar lo sencillo que resulta para una persona nueva al género crear mazos a través de los códigos disponibles.

Shadowverse: Champion’s Battle gustará tanto a veteranos como novatos en el género. Es una pena que para estos segundos posiblemente pase más desapercibido. Entrar a un TCG online gratuito (pese a que estos precisamente tienen una barrera de entrada gigante) es mucho más accesible que un título de pago. Su salida en formato físico ya disponible en Nintendo Switch, traída por Meridiem Games, es posible que ayude a acercarlo a un mayor público.

Una progresión simple, un desafío decente y un modo multijugador es todo lo que pedía a Shadowverse: Champion’s Battle. Algo que me recordara a esos títulos de la Gameboy Advance o DS de los que tanto disfrutaba de pequeño en los viajes en coche, pero con las comodidades y conocimientos del diseño de videojuegos moderno.

Es cierto que a veces la dificultad escala demasiado y puede hacerse cuesta arriba, en especial un par de momentos donde limitan la construcción de nuestro mazo, y que su historia peca de simple. Esto no resta de sus cualidades, pero hacen que sea un juego que pueda pasar más de incognito.

Aún así, lo considero una victoria para el nicho que son los RPG TCGs. Aunque se queden en un pequeño público, espero que no sea lo último que veamos del género en los próximos años.

Shadowverse: Champion's Battle

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

A veces se siente un poco repetitivo y la historia podría ser más interesante, pero si te gustan los juegos de cartas o quieres empezar con ellos es un título muy recomendable.

User Rating: Be the first one !

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X