AnálisisPS5

SEASON: A letter to the future – Análisis PS5

Confeccionando un legado ciego

A veces nuestros recuerdos no pueden contar una historia por sí solos. A veces es necesario pasar a la acción y que uno mismo busque esos indicios de los acontecimientos que marcaron (o marcarán) un lugar. SEASON: A letter to the future va un poco sobre ello, aunque también sobre el criterio propio a la hora de quedarse con los detalles que cada uno considera más valiosos. SEASON es el poso que cada instante deja en nuestro recuerdo.

SEASON: A letter to the future es un juego desarrollado por el equipo indie de Scavengers Studio con el objetivo de crear una narrativa innovadora y más arriesgada que en los formatos más habituales. Y eso es cierto, este título tiene una manera muy peculiar de contarnos una historia, con un cuaderno lleno de piezas que siempre encajan y que, por tanto, hacen que la experiencia de cada jugador sea única. No es algo completamente inédito en la industria, pero no deja de ser un juego ideal para perderse durante unas horas.

Es difícil hablar de este juego en particular sin hacer spoilers de la historia, pero sí es lícito comentar ciertos puntos fuertes y débiles que hay en ella sin necesidad de destripar detalles. Y es que, aunque la ambientación y aspecto artísticos son geniales, las desdibujadas aristas de la historia hacen que SEASON no pueda dar un mensaje contundente respecto a la historia que cuenta.

Como declaración de intenciones del mar de ambigüedades donde se sumerge SEASON: A letter to the future, ni siquiera podemos describir la identidad del personaje protagonista con claridad. Su aspecto andrógino lo hace compatible con cualquier pronombre, aunque la narración omnisciente del juego, magnífica de por sí, nos puede asociar al personaje a un ente femenino.

Tras crecer en el idílico valle de Caro, y ante el imninente cambio de estación (lo que entenderíamos, hablando en plata, como un cambio de era), nuestro personaje decide embarcarse en una aventura singular capturando lugares y momentos del mundo que le rodea. Le mueve el cometido de dejar constancia de su historia e investigaciones, algo que, ante la incertidumbre de una nueva estación, no se sabe si podría desaparecer.

La anciana de Caro nos dará detalles del mundo en el que vivimos

El cuaderno será la interfaz en la que más tiempo pasemos mientras jugamos. Tendremos que llenar decenas de páginas en blanco con elementos que sean característicos de cada lugar que visitamos. Es un cometido sencillo en el que no hay lugar a error, ya que tendremos completa libertad para confeccionar casi todas las páginas, tanto con fotografías como clips de sonido, textos, adornos y dibujos. Podremos colocar los elementos que nos apetezca con total libertad.

Para llenar este cuaderno, tendremos dos grandes aliados: la cámara instantánea y un micrófono para grabar sonidos en cinta. Podremos fotografiar un paisaje idílico, elementos llamativos de cada lugar, grabar el sonido de animales o, incluso, inmortalizar el tintineo de gotas de agua cayendo lentamente en cántaros llenos. Además, tanto la cámara como el micrófono saben aprovechar muy bien las funciones del DualSense 5. Conforme hagamos este trabajo, nuestro personaje irá analizando los elementos hasta llegar a una conclusión general sobre el lugar en el que está.

Durante el primer tercio de juego, desde que salimos de nuestra habitación iremos aprendiendo las mecánicas principales y obteniendo más elementos importantes según avanzamos. Por ejemplo, tras los primeros minutos que exploramos nuestro hogar y el pueblo de Caro, podremos coger una bicicleta que nos acortará la amplia distancia entre zonas que hay en este título. O más adelante, cuando avancemos en la historia, desbloquearemos un mapa que también está lleno de detalles.

La cámara y el micrófono de SEASON son herramientas vitales

Pero no todo son la cámara y el micrófono. Explorar cada rincón de las localizaciones tiene su “recompensa”, aunque no hablamos de nada material. Ir interactuando con los elementos que nos encontramos nos permite saber muchos más detalles sobre las personas que anteriormente pasaron por esos territorios. Es decir, a más exploremos, más vínculos con el entorno crearemos en cada una de las zonas.

Y la verdad es que, aunque se echan en falta más zonas de interacción, en ese aspecto funciona bien. Cada persona es un mundo, por lo que cada punto en el que nos detengamos generará distintas impresiones en cada uno, tanto por nuestra personalidad como por la profundidad o el orden de cada interacción. De hecho, este aspecto le otorga cierta rejugabilidad a este título, cambiando las respuestas en ciertas conversaciones, confeccionando un cuaderno con distintos elementos, o simplemente para revisitar lugares que se sintieron especiales.

El único aspecto agridulce es que esta capacidad de interacción a más de uno le servirá para barruntar ciertos esbozos del contexto de la historia. Sin embargo, aunque se dejan caer ciertos elementos que podrían dar lugar a un poderoso mensaje, el juego las va desechando para que nuestra atención se focalice en el “aquí y ahora”. Y vaya, se siente como una oportunidad sin aprovechar para una premisa que solo busca arañar la superficie.

SEASON: A letter to the future

A priori, este subtítulo puede dar una sensación muy positiva, pero bien es cierto que en este aspecto, SEASON: A letter to the future es un arma de doble filo. Por un lado, sí es cierto que las experiencias que añadimos en el álbum se sienten muy “nuestras”, porque son resultado de nuestra propia interacción con el entorno. Sin embargo, eso provoca que no se pueda crear un mensaje consistente en líneas generales. Por así decirlo, son árboles preciosos en un bosque muy pequeño.

Además, con ciertos elementos que se perciben de la historia del juego, da la impresión de que se podría haber aprovechado de un modo más eficaz el potencial trasfondo que hay en el juego. Estamos rodeados de un aura mística durante todo el juego, y la deliciosa narración nos sumerge aún más en el viaje, pero al final esas experiencias se sienten más vacías por esa falta de trasfondo.

Al final, y a grandes rasgos, las sensaciones que nos provoca este título son las de un personaje que recoge trozos de vida sin saber muy bien cómo hilarlos o conectarlos, pero que ahí están. También tiene relación con cómo habla el juego de dolencias como el “exceso de recuerdos”, que con un contexto algo más nítido, la ejecución se sentiría con mayor personalidad.

Cuaderno de SEASON: A letter to the future

SEASON: A letter to the future es un juego ideal para los amantes del relax y el chill. Podemos hacer las cosas a nuestro ritmo y, aunque el juego no es largo (en unas 5-6 horas se puede completar), se nos incita a disfrutar de la pausa, de prestar atención a pequeños detalles, y a divertirnos decorando nuestro cuaderno de recuerdos. Lástima que su ejecución sea algo superficial, porque en lo técnico es un juego precioso, y su premisa muy atractiva.

De todos modos, con sus defectos incluidos, SEASON: A letter to the future no deja de ser una experiencia extremadamente agradable. Es un juego que, ironías aparte, muestra que “tocar césped” es fundamental para sentirnos conectados al mundo que nos rodea. Porque, al fin y al cabo, somos seres sociales, y no hay mejor modo de crear recuerdos que poniendo nuestros cinco sentidos en nuestro entorno.

SEASON: a letter to the future

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Muy bello y relajante en cuanto a presentación, pero le falta personalidad en su ejecución. Eso sí, aunque SEASON se puede mostrar demasiado ambiguo en su mensaje, el juego rezuma un costumbrismo y realismo mágicos de lo más evocadores.

User Rating: Be the first one !

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X