AnálisisPS4

Sakuna: Of Rice and Ruin – Análisis PS4

De arroz y demonios va la cosa

Sakuna: Of Rice and Ruin es un título desarrollado por Edelweiss, un pequeño estudio compuesto por tres personas. A pesar de no ser muchos, ni muy conocidos, han puesto todo su esfuerzo y cariño en un título bastante arriesgado: una combinación entre el hack ‘n’ slash de desplazamiento lateral y los simuladores de granjas.

Sí, estáis pensando lo mismo que yo cuando vi esta propuesta: ¿qué narices pinta un juego ‘machacabotones’ mezclado con mecánicas de cultivo de arroz? Aunque parezca una locura, Edelweiss decidió apostar y le ha salido más que bien; han creado un título adictivo y entretenido a partes iguales. Cabe destacar, por si le supone una barrera a alguien, que Sakuna: Of Rice and Ruin viene con voces y textos tanto en inglés como en japonés, pero no en castellano.

El juego tiene como protagonista a la ‘pequeña’ Sakuna, pero no os dejéis engañar por su apariencia visual: aunque sea una ‘niña’, sigue siendo una diosa de miles de años. Sakuna es la hija del dios de la guerra Takeribi y la diosa de la cosecha Toyohana. Gracias a esta combinación, ella heredó tanto sus habilidades para el combate como aquellas que le permiten tener cierta mano para la jardinería. Vamos, para hacer crecer cosechas de arroz a lo grande. Sin embargo, tener unos padres tan famosos como los suyos le ha otorgado una categoría y unos privilegios especiales que han hecho que se convierta en una niña un poco malcriada.

La historia de Sakuna
Sakuna ha vivido toda su vida entre algodones, sin saber lo que el destino le tenía preparado

Sin embargo, eso cambia el día que un grupo de humanos se ‘cuela’ en el reino de los dioses en un despiste suyo. En consecuencia, es expulsada del reino y obligada a convivir en la Isla de los Demonios con los humanos que han causado su propio destierro. Es en este lugar donde tendrán lugar nuestras aventuras. Mientras luchamos contra estos seres despreciables, tendremos que cuidar nuestros cultivos para asegurarnos de no llegar al invierno sin nada que llevarnos a la boca.

Aunque Sakuna piense que convivir con estos humanos es un castigo terrible, a medida que avancemos profundizaremos en las historias personales de cada uno de los personajes, creando estrechos vínculos. No es algo que sorprenda o nos deje con la boca abierta, pero cumple bastante bien.

En Sakuna: Of Rice and Ruin tendremos un equilibrio entre la acción del hack ‘n’ slash y los momentos de paz donde tenemos que cuidar de nuestro preciado arroz. El juego sigue el paso de las estaciones, durando estas ‘únicamente’ tres días, con un ciclo de día y noche. Mientras estemos en nuestra ‘base de operaciones‘, podremos interactuar con los cultivos (mientras no sea invierno, claro).

Las plantaciones en Sakuna: Of Rice and Ruin
El cuidado a mano de nuestra plantación de arroz incrementará la calidad del producto final

Aunque el título deja a tu elección cómo emplear el tiempo, parece bastante recomendable (sobre todo al principio) luchar con los demonios por el día, ya que son más vulnerables, y dejar las noches para cenar y descansar. Aunque no es obligatorio como tal comer por las noches, los distintos tipos de comida que combinemos nos darán diferentes bonus que nos ayudarán en el combate. Además, el momento de la cena es donde se nos dan pequeñas ‘píldoras’ sobre la historia de cada personaje, los padres de Sakuna, etc. Sin duda, algo bastante ameno.

A medida que pasan los años, si nos hemos encargado nosotros mismos de nuestros cultivos éstos irán siendo cada vez más abundantes y con mejores atributos. El juego nos ofrece un viaje al cultivo del arroz siendo lo más fieles posibles al folclore japonés, donde deberemos segarlo, ponerlo a secar, machacarlo… Todos estos procesos son automatizables, pero merece la pena hacerlos a mano solo por la diferencia de calidad en la comida.

El perro en Sakuna: Of Rice and Ruin
Sí, en este juego también puedes dar mimos al perro, que además tiene su propio rol como acompañante

El combate es, sin duda, uno de los grandes pilares del juego. Aunque no soy una gran experta en este género, he disfrutado en gran medida de intentar encadenar combos. Sakuna llevará un arma de una sola mano, con la que haremos ataques rápidos, y un arma de dos manos que se encargará de los ataques pesados. Unido a esto, tenemos la ‘vestidura divina’, una especie de ‘gancho‘ con el que podemos adherirnos a paredes y también usarlo contra los enemigos. Aunque el uso de este último es algo engorroso, es algo que aporta dinamismo al combate.

El combate de Sakuna: Of Rice and Ruin
En ocasiones podrás jugar con los elementos del escenario, en este caso, las setas hacen que reboten los enemigos y causan daño adicional

La isla tiene multitud de diferentes regiones, a las que podremos avanzar una vez tengamos suficiente nivel de exploración. Cada una de estas regiones está a su vez dividida en distintas zonas, que constituyen pequeños niveles que tendremos que superar. En cada uno de ellos no solo nos aguardan hordas de demonios, también podremos obtener materias primas como minerales o plantas.

Hay que tener en cuenta que no todo dura para siempre, por lo que habrá ingredientes que caducarán con el tiempo. Esto hace que tengamos que rejugar una y otra vez los mismos niveles, algo que no es especialmente atractivo, pero se lleva bastante bien cuando tienes mucho más nivel del requerido por la zona, ya que los demonios caerán rápido. También habrá algunos niveles dedicados a una pelea única con un jefe, o incluso algunos serán puntos de recolecta donde no es necesario luchar.

Las armas de Sakuna
Podremos mejorar nuestras armas con las ‘almas’ que sueltan los demonios al morir, además de equiparles distintos ‘poderes’

Sakuna: Of Rice and Ruin es un título que puede pasar desapercibido, pero sin duda es gratamente sorprendente. La combinación de combates frenéticos con el cuidado y procesado del arroz es todo un acierto, y es un título que llenará tus horas de ocio. Aunque tiene pequeños ‘peros’, como la música, que para mí se volvió algo repetitiva, o el hecho de que los niveles sean cortos y te veas (en cierta manera) obligado a repetirlos, son cosas que puede que a otra persona no se le hagan bola. En su conjunto, es un gran título, y si te gustan ambos géneros, lo vas a disfrutar con creces.

Sakuna: Of Rice and Ruin

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Sakuna: Of Rice and Ruin es un título que mezcla los combates hack 'n' slash con la simulación de granjas, con mecánicas de cultivo de arroz. Es un juego que llenará tus horas libres, con una historia principal que se centra en la superación y el desarrollo personal de su protagonista, Sakuna.

User Rating: Be the first one !

Lucía Sáez Mariscal

Graduada en Periodismo, apasionada de los videojuegos, la lectura y ver series o anime. Si no estoy procrastinando con alguna de estas cosas es porque estoy escribiendo o dándole mimos a mi perra.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X