Últimamente, por diferentes motivos, he empezado a jugar a muchas visual novel, sobre todo en la híbrida de Nintendo por la facilidad que nos da el poder jugar de manera portátil, sentarte por la noche en tu sofá o tumbarte en la cama y empezar a leer una buena historia, un ritual que se está apoderando de mis noches.
Pensaba sinceramente que había un techo para este género, pero llegó 13 Sentinels Aegis Rim (os dejamos con su análisis) y lo rompió totalmente; os estaréis preguntando qué tiene que ver ese otro juego si vas analizar Root Film. Pues verás, me he vuelto a llevar otra sorpresa ante este género llamado visual novel.
Realizado por Kadokawa Games junto al artista encargado de todo el arte del juego, Taro Minaboshi, Root Film es la secuela del aclamado Root Letter. Conozcamos las aventuras de Rintaro Yagumo en el siguiente de análisis, ya disponible tanto para Nintendo Switch y PlayStation 4.
Ponte cómodo, empieza la película
Luces, cámara y… ¿acción? Seguro que eso es lo que se esperaba nuestro protagonista, Rintaro Yagumo (23 años), cuyo entusiasmo por haber conseguido ser seleccionado como líder del proyecto para dirigir la serie de televisión “Shimane Mystery Drama Project” se ve truncado por un asesinato, el cual consigue que se cancele dicha serie.
Algo no cuadra y nuestro protagonista lo sabe bien, así que junto a su compañera y editora se embarcan en una aventura para descubrir la verdad que se esconde detrás de ese brutal asesinato. Dicho crimen queda reflejado en una cinta de grabación y nuestro simpático equipo decide investigar el caso, donde el principal sospechoso es… ¿un fantasma?

Conforme vayamos avanzando la trama encontraremos a más personajes que se nos irán uniendo, todos ellos relacionados con el mundo del espectáculo y que poco a poco iremos cogiéndoles cariño.
Root Film cuenta con una gran variedad de ilustraciones todas ellas de excelente calidad.
El juego se divide en pequeños capítulos donde elegiremos al protagonista, y dentro de este personaje iremos resolviendo sus capítulos hasta llegar al punto culmen de sus historias y resolver los misterios que se esconden en la prefectura de Shimane. Una emocionante historia de misterio con personajes carismáticos, que si lo juntas con su excelente calidad artística consiguen formar un trabajo impecable.
Algo que me llamó poderosamente la atención fue que cuando juegas a una visual novel o un otome nos tienen acostumbrados a que no haya una gran variedad de ilustraciones que acompañen a la historia; Root Film rompe totalmente con esa convención y nos da una cantidad enorme de ilustraciones, todas ellas bien cuidadas y preciosas. Menos mal que nos dejan quitar todos los menús del juego para poder realizar fotos sin que haya otros elementos estorbando.

¡Modo Sinestesia activado!
La sinestesia es una variación no patológica de la percepción humana. Las personas sinestésicas experimentan de forma automática e involuntaria la activación de una vía sensorial o cognitiva adicional en respuesta a estímulos concretos.
El juego no solo se basa en leer y leer mucho texto, ya que nuestro protagonista tiene una característica especial llamada sinestesia que le ayudará en su aventura; por medio de esta habilidad se quedará con los datos más importantes para utilizarlos en los “juicios” contra sus adversarios y llevarse la victoria (o la razón en este caso).

Habrá en algunas ocasiones unos cuadrados amarillos que nos indicarán que podemos centrar nuestra vista en ellos y conseguir más pistas; estos y otros detalles más me han recordado a la saga Phoenix Wright. Otra característica que me hace recordar a esta otra saga es la manera de la resolución de los casos, y aquí entra el llamado “Max Mode”, pero permitidme llamarlo “juicios” de una manera más clara. Estos juicios consistirán en que, con todos los datos que consigamos en los capítulos anteriores, tendremos que elegir el dato correcto en el momento adecuado cuando hables contra el “enemigo”; según vamos acertando, el medidor se irá rellenando, pero cuidado que esto también se nos aplicará a nosotros: si fallamos y el medidor llega hasta el final se acabará la partida, pero si conseguimos rellenar el del contrario habremos conseguido ganar.

Conclusiones
En definitiva, Root Film se ha convertido en una de mis visual novel favoritas por excelencia. Su apartado artístico estilo anime me ha encantado, su música también es buena (cuando este apartado en este género suele tener un papel más secundario), cuenta con una intrigante historia y un grupo simpático de personajes para acompañarla. Y para mí, como he mencionado más arriba, valoro muchísimo que no haya escasez en las ilustraciones o que si las hay intenten jugar con otros elementos para disimularlo, por ejemplo, con la cámara.
El toque a lo Phoenix Wright es un acierto, que le va como anillo al dedo para culminar cada capítulo y resolver cada “juicio”. Que se pueda viajar a diferentes lugares y haya un poco más de material si investigas por tu lado también es un buen punto a su favor.
Ya tenéis disponible Root Film tanto para Nintendo Switch como para PlayStation 4 a 39,99 euros; también cuenta con una edición física distribuida por Meridiem Games.
Root Film
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
Root Film es una novela visual con un apartado artístico excelente y una historia interesante. Una obra imprescindible para todos los amantes de este género.