Los roguelike son un tipo de juego que o te encantan o los detestas. Su fórmula de repetir hasta la saciedad una mazmorra para avanzar y darnos la sensación de crecimiento es algo que no todos los juegos pueden decir, y es que a pesar de ser un tipo de juego que parece no llegar a mucho puede ser una gran experiencia de la cual disfrutar.
Hoy vamos a hablar de Rogue Legacy de Cellar Door Games, título que a más de uno le sonará porque ya fue lanzado en otras plataformas, pero ahora nos llega para Nintendo Switch como muchos otros indies de los que disfrutar y que nos propone una vez más llevar una serie de héroes que se irán haciendo más fuerte con el paso del tiempo.
Nuestra estirpe será lo más importante
No lo neguemos, la trama de este título no es para nada buena y solo sirve de excusa para ponernos ante un juego al que jugar bastantes horas. Llevaremos un héroe, el cual entrará en un enorme castillo que explorar y que tendrá más de un problema asociado a él. Al morir podremos elegir otro héroe, pero lo peculiar es que podremos escoger diferentes héroes, con diferentes stats y, por supuesto, diferentes habilidades. Una vez estemos armados para afrontar de nuevo el castillo tendremos que ir a la entrada del mismo y pagar parte de nuestro oro a Charon, el guardián del castillo y que por desgracia tiene que cobrar con nuestro oro.
Como ya decíamos no es un título que brille por su trama, ya que el juego se centra 100% en el gameplay, del cual podemos decir que es una absoluta maravilla. Hablando un poco de la curva de dificultad, podemos decir que como en todos los roguelike siempre irá de más a menos hasta llegar a un punto en el que somos literalmente inmortales. Este género siempre tiene la misma curva de dificultad por lo general, que hace que la experiencia de ir aprendiendo sea gratificante hasta conseguir llegar hasta esa habilidad que nos permitirá tener mucho más daño o ese doble salto que nos salvará en ciertas ocasiones.

Por otro lado, la duración depende totalmente del jugador. El juego termina una vez completas el castillo por primera vez, pero después de eso se pueden hacer más cosas, como un juego plus que añade nueva dificultad, nuevas armas e incluso versiones modificadas de los monstruos, pero para que os hagáis una idea el título ronda entre las 10-15 horas de juego.
Mejoras y multitud de rasgos para nuestros protagonistas
El primer punto, y tal vez el más importante a tratar, es el sistema de evolución de nuestros personajes. Una vez muramos tendremos a nuestra disposición todo lo recolectado en el castillo: oro, runas o recetas para crear equipamiento. El oro es la parte más importante, ya que nos permitirá desarrollar un árbol de mejoras con multitud de beneficios, desde las típicas mejoras de ataque, defensa o recolección de oro, hasta nuevos héroes con sus propias mejoras o una reducción de oro al hablar con Charon.
No vamos a hablar de todos los guerreros o guerreras que podremos encontrarnos, pero lo que sí podemos decir es que son bastantes para el tipo de juego que es y estamos seguros que cada jugador encontrará el suyo preferido. A parte de dichas mejoras que nos acabarán haciendo imparables también podremos desbloquear mejoras para el propio castillo, como el herrero que nos forjara equipamiento, la hechicera que nos fabricará runas o el arquitecto que nos dejará el castillo tal cual lo dejamos la última vez, aunque con la pega de que las zonas ya exploradas no tendrán nada y de que las nuevas tendremos que darle parte del oro encontrado a este NPC.

Por último, tenemos que hablar de los rasgos genéticos de los personajes que vayamos eligiendo, ya que puede ser una ventaja o un gran problema para nosotros. Tendremos desde personajes con enanismo o con dislexia hasta personajes que no podrán ver los colores, en 3D o con alzheimer. Os dejamos que descubráis por vosotros mismos cuáles son las ventajas que puede tener un caballero genéticamente y que os pueda beneficiar así en la exploración de este gran castillo.
Una vez entremos al castillo podremos encontrar varias zonas que se generarán de forma aleatoria, pero siempre en la misma orientación. El castillo Hamson que será la primera zona, el bosque que estará a la derecha, la torre o Maya que estará ubicada en la parte superior y por último, la oscuridad o lo que conocemos como el calabozo que estará en la parte más inferior del castillo.
Todas estas zonas estarán repletas de enemigos, y que dependiendo de la zona pueden ser más o menos fuertes, por lo que recomendamos ir mejorando poco a poco aunque tengamos que repetir la primera zona varias veces. También podremos encontrar habitaciones secretas, con cofres que nos darán oro, recetas para equipamiento o runas, salas con minijuegos o con desafíos para conseguir algo especial. Por último, encontraremos las salas de los jefes finales de cada área y que reconoceremos enseguida por la forma que tienen.

Sin duda, aunque parezca que todo es igual con el paso del tiempo la verdad es que no. Siempre tendremos una generación aleatoria del mundo, con diferentes enemigos, cofres y un sin fin de posibilidades para mejorar a nuestro héroe y poder avanzar de manera optima.
Un pixel art muy logrado con una banda sonora que lo acompaña
Metiéndonos con ambos apartados podemos destacar un gran pixel art que destaca en absolutamente en todo, enemigos, enemigos finales o en el diseño de los mapas. Tal vez un punto en contra es que nuestros personajes siempre darán la sensación de ser iguales aunque el equipamiento cambie.

Por otro lado, el apartado sonoro está bastante bien, con temas muy pegadizos que acompaña en todo momento a cada zona del castillo en la que nos encontremos. Tal vez no sea la mejor OST que podamos encontrar, pero su trabajo lo hace a la perfección.
Conclusión
Rogue Legacy llega esta vez a Nintendo Switch para enseñarnos una vez más que un juego indie y del género roguelike con algún que otro toque de metroidvania puede ser una perfecta excusa para estar tardes y tardes recorriendo los mismos mapas para hacernos más fuertes.
No es un juego para todo el mundo, pero a los que les gusten este tipo de juegos sin duda podrán volver a disfrutarlo entrando en el castillo de Hamson y volviéndose locos por ser los más fuertes.
Rogue Legacy
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Para los amantes del género roguelike, Rogue Legacy llega esta vez a la consola híbrida de Nintendo donde tendremos que explorar una vez más el gran castillo de Hamson.