AnálisisPC

Análisis de Restless Soul para PC

Tan absurda como la muerte misma

Al principio bautizado AFTERLIFE: Dying to Get Back!, sale a la venta Restless Soul, una aventura shoot ‘em up plagada de chistes en el Más Allá. Detrás de este título tan majo está Fuz Games, un estudio argentino dirigido por su propio y único jefe, Fuz. Forma alianza con Graffiti Games, publicadora estadounidense centrada en indies de gran potencial, como son Turnip Boy Commits Tax Evasion o Blue Fire; Y otro detalle que tiene es que deja espacio a sus creadores y sus títulos, sin importar género o procedencia, siempre dan experienicas muy divertidas. Este juego no es una excepción, ni mucho menos. ¡Hasta me han dado ganas de morirme al probarlo!

Empezamos con nuestro protagonista sin nombre muerto, ahora transformado en un fantasmita con la sábana blanca reglamentaria, dos ojos y dos muñones por manos. Sin embargo, aun no está dispuesto a entrar en el Más Allá hasta terminar con una tarea pendiente. Y parece que hay una forma de volver a la vida, aunque implicará poner los planes del Dr. Krull, el malo maloso, patas arriba. Así empezará una aventura para hacerse con las ochos llaves que abren el portal al mundo de los vivos, un viaje en el que conoceremos todo tipo de compañeros, parajes, enemigos y pruebas.

Laberinto de Pueblo Oeste
También tendremos algún que otro puzle que resolver para progresar en la historia

Nos moveremos en el Más Allá a través de más de 10 pueblos, cada uno bañado en un estilo muy diferente. Al menos diferente dentro del magnífico estilo minimalista y en blanco y negro, porque entre estar vivo y estar muerto no hay color… Perdón por el chiste malo. Uno de los mayores atractivos es precisamente su diseño gráfico, en donde combina personajes 2D ultra pixelados con escenarios completamente en 3D, pero que emulan el pixel-art y con mucho lujo de nitidez.

Por norma general, cada pueblo tendrá sus habitantes, temáticas y diseños propios, y una torre en donde reposa al final una de las llaves. Pero, ¿qué sería de una mazmorra con llave sin sus enemigos y jefe final? El combate es una suerte de shoot ‘em up simple en el que, por un lado, controlamos al prota con las teclas WASD, y por otro, elegimos disparar en alguna de las cuatro direcciones con las flechas del teclado. Si conoces el control The Binding of Isaac, pues eso, solo que a escala pequeña. Sin profundizar demasiado, sí que dan lo suficiente para tener secciones entretenidas, y más excusas para meter chanzas.

Combate estándar de Restless Soul
Combate contra un boss en Restless Soul

Las salas también se adaptarán para ofrecer más y mejores retos, usando cambios de perspectiva, coberturas que usar y mucho más

La verdad es que Restless Soul es todo cachondeo, ganas de romper la cuarta pared y solo un par de momentos muy personales. La mayor baza es su humor absurdo y la aparente sencillez con la que crea las circunstancias para que las bromas lleguen a buen puerto. Dicho de otro modo, se aprovecha de su propio tono desenfadado para dar rienda suelta a una metralleta de gracietas que nunca cesa. Pero esto también conlleva un costo.

Los chistes, aunque generalmente buenos y haya un buen puñado excelentes (o que al menos a mí me pillaron con la guardia baja), te deja esa sensación de “esa broma ya la he escuchado”. Por una parte, juega con la familiaridad a través de gracietas que seguro alguna vez hemos soltado o nos han soltado. Sin embargo, por otra parte eso significa que no hay tanta creatividad detrás de los diálogos. ¡Que por supuesto la hay! Es solo que no fueron pocas las veces que hablaba con un personaje aleatorio y podía adivinar sin problema cuál sería su punchline. Que esto es otra: las bromas funcionan gracias a que el protagonista, y a veces el propio narrador de la historia, siempre interviene, haciendo un dúo cómico. A veces él es el tonto, y otras es el que tira de la lengua.

Grim Reaper definitivamente no escuchando la conversación a escondidas
Me da que sí estaba escuchando

Hasta la fecha y cumpliendo con mis propias expectativas, Graffiti Games trae una nueva aventura cortita y muy agradable. El desarrollador consigue que Restless Soul se convierta en un parque de diversiones, en el que podemos confiar que a cada atracción siempre habrá algo con lo que pasar un buen rato. Puede que sus chistes blancos y tontorrones hagan a unos más gracia que a otros, pero lo que es seguro es que abraza la comedia del absurdismo en todo su esplendor.

Por mi parte, admiro muchísimo la perseverancia de las gracias, una tras otra, como una fuente inagotable de ingenio. No por nada Fuz se ha pasado unos tres años con tanta ocurrencia. Al final, el hecho de que nos riamos es más una cuestión estadística que cualquier otra cosa. Una decisión que respeto enormemente.

Si por algún casual apetece una aventura desenfadada de poco más de cinco horas, Restless Soul puede ser una buena opción. Ya está disponible en Steam y para Switch.

Restless Soul

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Una aventera humorística en el Más Allá con sus toques de shoot 'em up y puzles, pero que destaca en un apartado artístico 2.5D interesante, y sobre todo, en ser una metralleta de chistes con munición infinita. Ten por seguro que encontrarás un chascarrillo muy oportuno cuando menos te lo esperes, y ahí estará el desarrollador, orgulloso de haber sacado una sonrisa con su obra.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba