Resident Evil Village salió a la venta el 2 de mayo de 2021, y fue un rotundo éxito. Ventas, crítica… todo el mundo se vio encandilado por la última aventura de Ethan Winters, alcanzando casi las siete millones de copias vendidas. Nadie puede negar que Capcom está de racha con sus títulos últimamente. Ahora, Ethan regresa de nuevo en una versión definitiva, real, final, ahora sí que sí y HD. Repasaremos todo el contenido de Resident Evil Village Gold Edition en su versión de PlayStation 5, más Resident y más Gold que nunca.
La guinda del pastel
Ethan y su familia vivieron auténticos traumas durante los sucesos de Resident Evil VII. Para intentar superarlos, Ethan, Mia y su hija Rose se mudan a Europa, bajo la protección de Chris Redfield y sus hombres. No obstante, su vida tranquila se ve desbaratada por lo que parece una peligrosa secta que secuestra a su hija para un siniestro ritual. Ethan tendrá que adentrarse en un misterioso pueblo para dar con su pequeña y acabar con sus secuestradores.
En ocasiones, los juegos que han conseguido una reconocida popularidad al tiempo vuelven con un lavado de cara. Eso es exactamente Resident Evil Village Gold Edition. Contiene el juego base, un DLC, modo tercera persona, personajes adicionales en Los Mercenarios, un nuevo modo de dificultad y mucho más. El juego trae las suficientes novedades como para atraer a nuevos jugadores y hacer disfrutar a los más veteranos.

El cogote de Ethan Winters
El añadido más significativo que tiene esta nueva versión es la vuelta de la tercera persona. El cambio de la saga a primera persona otorgó un soplo de aire fresco, más centrado en la inmersión y el miedo, a lo que parecía una serie estancada. Por eso, que añadieran la posibilidad de jugar en tercera persona era como una vuelta a los orígenes, pero quizá también un pequeño paso atrás.
La posibilidad de jugar en tercera persona era como una vuelta a los orígenes, pero quizá también un pequeño paso atrás
En general, la implementación de la tercera persona es bastante buena, aunque también es mejorable. Las cinemáticas siguen siendo en primera persona, así que en ocasiones pasar de vídeo a gameplay era demasiado rápido y brusco; la cámara se volvía loca para volver a la espalda de Ethan. Además, algunas acciones como controlar la linterna o usar el cuchillo se hacían mucho más difíciles con la tercera persona.
Aún así, la jugabilidad era divertida y agradable, no noté que en ningún momento se perdiera parte de la inmersión. Me pareció que el cambio de perspectiva le otorgaba cierta novedad al juego, una razón para volver a completarlo y una buena manera de empezarlo por primera vez. Eso sí, también permitían al jugador cambiar el modo en cualquier momento de la partida. Si no os hacéis con este modo o si queréis ir cambiando de vez en cuando, podréis hacerlo.

La adolescencia de la niña Winters
Otro gran añadido, y probablemente la razón principal para obtener esta versión del juego, es el DLC protagonizado por Rose. Sin querer entrar en spoilers varios de la trama de Resident Evil Village (para eso están los directos de Capcom), Shadows of Rose trata sobre cómo la hija de Ethan debe introducirse en los hechos sucedidos en Rumanía para intentar tener una vida normal.
Creo que han desaprovechado a Rose y lo que podrían haber contado con ella
Debo confesar que esperaba este contenido con bastantes ganas desde que supe que Rose iba a ser la protagonista, y me he llevado cierta decepción. Me gusta la idea de expandir la historia de la familia Winters, pero más que una expansión yo lo llamaría una revisita a lo que ya jugamos en el juego anterior. Pasamos por zonas conocidas pero con elementos diferenciadores, con puzles nuevos muy interesantes, para intentar alejarse un poco de Resident Evil Village, pero sin conseguirlo del todo.
La historia engancha y es tierna, Rose es un gran personaje en el que apoyar la trama, y los nuevos elementos son divertidos de jugar y visualmente muy atractivos, pero el resto es repetir lo que ya hemos pasado con su padre. Creo que han desaprovechado a Rose y lo que podrían haber contado con ella. Ojalá hubiésemos tenido un juego sobre ella.
El broche dorado
El funcionamiento del juego en sí es muy sólido, no tuve ningún problema ni en el juego base ni en ninguno de sus contenidos extra. Las opciones gráficas como el trazado de rayos se veían francamente bien, la banda sonora y el apartado artístico son tan brillantes como los recordaba, incluso un poco más si tenemos en cuenta el DLC. La versión de PlayStation 5 es muy recomendable para los que tengan esta consola de nueva generación. Eso sí, no esperéis demasiado del Dualsense, no han hecho demasiados esfuerzos en él. Una pena.
Todo el contenido que añade Resident Evil Village Gold Edition, además del juego base, es un gran incentivo para probar esta nueva versión. Las órdenes adicionales para el modo Mercenarios, añadiendo personajes como Chris Redfield, Lady Dimitrescu y Karl Heisenberg es motivo más que suficiente para darle otra oportunidad. O los nuevos modos, como la tercera persona o dificultad «Aldea de Sombras», que es un contenido muy interesante que cambia la perspectiva de las partidas. Además, también hay detalles como la música de sala de guardado «Go Tell Aunt Rhody», el libro de arte «La tragedia de Ethan Winters» o el informe del incidente de los Baker. Extras muy interesantes que solo podrán jugar en esta nueva versión, o si se paga por separado.

Conclusiones
Resident Evil Village Gold Edition es una muy buena forma de revisitar la historia y a los personajes que nos encandilaron hace tiempo. E incluso de conocerlos un poco mejor con todo el contenido extra que se añade en esta nueva versión. Una edición muy completa e interesante para que nuevos jugadores se introduzcan en la saga, y también para que los fanáticos más veteranos puedan disfrutar de la expansión de este universo.
Cuidado con el tráiler, contiene spoilers de la historia de Resident Evil Village
Resident Evil Village (Gold Edition)
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Si no habéis tenido la oportunidad de jugar a Resident Evil Village, la versión Gold Edition es una buena forma de probar este gran título por primera vez. O de volver a visitarlo con algunas mejoras.